
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Bogotá tiene mucho qué avanzar con respecto a garantizarle a las personas en condición de discapacidad mejor y mayor acceso a la ciudad. Hoy por hoy, ese acceso se ve impedido por un sinnúmero de barreras: arquitectónicas y de diseño, o físicas del entorno, pero también culturales, tecnológicas y de acceso a la información.
Bogotá Abierta tiene el compromiso de desarrollar lo necesario para que la herramienta sea lo más accesible posible. Ya estamos trabajando en ello. Entretanto, aprovechemos lo que nos ofrece actualmente y aportemos todas esas ideas que harían de Bogotá una ciudad más incluyente y que funcione para todas y todos.
Comentarios (802)
Mayor atención e infraestructura para discapacidad. Oportunidades laborales.
abril 2 2016, 12:30:41 p. m.Porcentaje de empleados con discapacidad, obligatorio para empresas publicas y privadas.
abril 2 2016, 12:01:32 p. m.Es básico que los andenes posean una pequeña rampa con baja inclinación y una baranda de apoyo, para cruzar las calles sin riesgo de caídas , ofreciendo seguridad a las personas mayores, las personas en silla de ruedas, personas que utilizan caminadores, bastón y/o muletas. En lugares concurridos como zonas con parques y zonas comerciales .Gracias
abril 2 2016, 11:56:46 a. m.que los andenes tengan mas acceso para para las sillas de ruedas y que el transporte publico maneje rampas para que ellos tengan mejor movilidad en la ciudad. ingrid stefania crispoca buitrago
abril 2 2016, 11:41:16 a. m.capacitar a el cuidador para alguna eventualidad relacionada con los cuidados permanentes del discapacitado puesto que en casos no contamos con el suficiente conocimiento la reaccionar ante dicha situacion . no quietar el apoyo nutricional puesto que es de gran ayuda para la persona cuidadora y el discapacitado ya que por ser cuidadores permanentes no podemos generar ningun ingreso extra.
abril 2 2016, 10:57:48 a. m.fomentar la ayuda de vivienda que cuenten con una infraestructura adecuada para la movilidad de los mismos para las personas las cuales son cuidadoras puesto que no pueden salir a generar el ingreso diario por el permanente cuidado que ellos requieren.
abril 2 2016, 10:51:00 a. m.Por otra parte, considerar el no quitar la ayuda alimentaria para personas discapacitadas, ya que es una gran ayuda para ellos y su cuidador, persona que por estar al tanto de la discapacidad de su protegido no puede ejercer un trabajo formal el cual le genere ingresos y poder sostener la alimentación.
abril 2 2016, 10:33:29 a. m.También una mejora en la infraestructura de acceso a transportes publicos como transmilenio y SITP; por ejemplo, el acceso al sitp se ve limitado por la condicion de muchos buses, la mayoria son buses viejos que no estas adaptados para el ingreso de personas discapacitadas, y muchos otros simplemente tienen el espacion pero no el acceso para ubicar una silla de ruedas, al igual que en transmilenio en las estaciones de primera fase la mayoria son de dificil acceso para dicapacitados.
abril 2 2016, 10:30:04 a. m.Una institución para terapias ocupacionales, similar a un gimnasio para discapacitados pero de libre acceso, ya que la demora en tramites para desarrollar las terapias para personas en condicion de discapacidad demoran demaciado y en ese transcurso de tiepo la persona queda sin ejercitarse y por parto pierde su condicion y avance, por otro lado las personas en dicha condicio n sufren bastante para ingresar a dichos lugares, falta infraestructura especialmente dedicada a ellos.
abril 2 2016, 10:21:13 a. m.Que haya mas justicia de parte de los gobernantes de la nación y se organicen planes de trabajo para cada una de estas personas de acuerdo a su discapacidad
abril 2 2016, 10:00:00 a. m.