Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué ideas propones para que las personas en condición de discapacidad tengan mejor y mayor acceso en la ciudad?

Bogotá tiene mucho qué avanzar con respecto a garantizarle a las personas en condición de discapacidad mejor y mayor acceso a la ciudad. Hoy por hoy, ese acceso se ve impedido por un sinnúmero de barreras: arquitectónicas y de diseño, o físicas del entorno, pero también culturales, tecnológicas y de acceso a la información.

Bogotá Abierta tiene el compromiso de desarrollar lo necesario para que la herramienta sea lo más accesible posible. Ya estamos trabajando en ello. Entretanto, aprovechemos lo que nos ofrece actualmente y aportemos todas esas ideas que harían de Bogotá una ciudad más incluyente y que funcione para todas y todos.


Comentarios (802)

  • Sergio Mendez ¡estoy de acuerdo!

    Poner mas rampas y guias que puedan ayudarlos

    abril 7 2016, 11:27:58 a. m.
  • Eduardo Eulegelo Barrios ¡estoy de acuerdo!

    Diseñar semaforos y cruces seguros con señales incluyentes a todas las discapacidades: Visua,l Auditiva, fisica, etec.

    abril 7 2016, 12:19:55 a. m.
  • Eduardo Eulegelo Barrios ¡estoy de acuerdo!

    Construir paraderos incluyentes con señales auditivas para discapacitados visuales, rampas para las personas que se desplazan en sillas de ruedas, eliminar la publicidad comercial de las pantallas informadoras de rutas de los moviles de Transmilenio y el SITP; ya que estas aumentan la dificultad para acceder al transporte de las personas de baja vision.

    abril 7 2016, 12:16:59 a. m.
  • Eduardo Eulegelo Barrios ¡estoy de acuerdo!

    Despejar los andenes y demás zonas peatonales para el libre desplazamiento en especial en los alrededores de la Fundación Cardio-infantil que esta plagada de talleres callejeros, restaurantes que conducen a sus clientes para que parquear en la calle mientras consumen en sus negocios bloqueando la via vehicular y peatonal como si fuese parqueadero privado. y convirtiendo en una tortuosa odisea la movilidad de las personas en condición de Discapacidad.

    abril 7 2016, 12:12:30 a. m.
  • Eduardo Eulegelo Barrios ¡estoy de acuerdo!

    En la recuperación del espacio Publico acabar con los talleres del anden que impiden la libre movilidad del peatón funcional y se constituyen en una barrera mas para la población en condición de discapacidad.

    abril 7 2016, 12:06:04 a. m.
  • Edith Aparicio ¡estoy de acuerdo!

    Proporcionarles.un dispositivo.innovador para geolocalizacion

    abril 6 2016, 10:49:03 p. m.
  • Jazmìn Bermùdez ¡estoy de acuerdo!

    Garantizar rutas de transporte publico eficaces para la movilidad . Que los pioneros en inclusión y ser garantes de su adecuado trato seamos los servidores públicos recibiendo capacitación continua en el trato y lenguaje adecuado para interactuar con los ciudadanos especialmente con aquellos que tienen limitaciones y/o discapacidades.

    abril 6 2016, 9:23:27 p. m.
  • Camilo Carreño ¡estoy de acuerdo!

    Se debe promover y reglamentar formas de transporte alternativas, que permitan a las personas en condición de discapacidad, movilizarse de forma digna y segura en la ciudad. Hay algunos ejemplos como el que presento a continuación, pero la alternativa siempre será innovar. https://www.facebook.com/Viralvideosfunpage/videos/1110322528990070/

    abril 6 2016, 8:52:43 p. m.
  • Camilo Carreño ¡estoy de acuerdo!

    Hay que establecer reglamentaciones claras, que a través de la localización de esta población permitan exigir a contratistas y concesionarios, un número determinado de, por ejemplo, buses adaptados para estas personas, así como reglamentaciones que exijan que las construcciones tengan adaptación.

    abril 6 2016, 8:39:17 p. m.
  • Ronald Gutierrez ¡estoy de acuerdo!

    Se puede generar acompañamiento y asistencia con el uso de robots sociales.

    abril 6 2016, 4:59:11 p. m.