
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Bogotá tiene mucho qué avanzar con respecto a garantizarle a las personas en condición de discapacidad mejor y mayor acceso a la ciudad. Hoy por hoy, ese acceso se ve impedido por un sinnúmero de barreras: arquitectónicas y de diseño, o físicas del entorno, pero también culturales, tecnológicas y de acceso a la información.
Bogotá Abierta tiene el compromiso de desarrollar lo necesario para que la herramienta sea lo más accesible posible. Ya estamos trabajando en ello. Entretanto, aprovechemos lo que nos ofrece actualmente y aportemos todas esas ideas que harían de Bogotá una ciudad más incluyente y que funcione para todas y todos.
Comentarios (802)
Colocar multas en los centros comerciales y establecimientos en donde se parqueen personas que no demuestren con registro de mvovilidad, su discapacidad. con esta suma se pueden costear muchas cosas...... Soy discapacitado, y muchas vces me ha tocado parquear muy lejos porque personas sin cultura parquean donde quieren, y loos supervisores no hacen nada,. deberían también sancionar al establecimiento con una multa.
abril 11 2016, 1:57:29 p. m.La sensibilizaros, e información al empleado publico es fundamental,se pueden desarrollar juegos de roles en donde las personas sanas pueden comprender como se vive la cotidianidad y la vida desde la discapacidad
abril 11 2016, 12:07:43 p. m.Complementar el existente código de normas urbanas y constructivas para discapacitados. Educar a la ciudadanía para respetarlas y cumplirlas y entienda que esto es una necesidad y un derecho para otros, no un privilegio. CREAR EN LA CIUDADANÍA BOGOTANA LA MENTALIDAD: QUE EL BIEN COMÚN PRIMA SOBRE EL PROPIO. No como se ha venido degradando desde hace muchos años y acabar con esa estúpida idea que cada uno de nosotros tenemos en algún grado . " Usted no sabe quién soy yo?
abril 11 2016, 11:24:23 a. m.Una aplicación para reportar daños en la infraestructura. En muchas ocasiones, es evidente que hay reparaciones que el distrito no hace por desconocimiento, es ahí dónde todos los ciudadanos aportamos reportando huecos en las calles o calles en mal estado y con depresiones peligrosas, puentes en mal estado o mal diseñados, andenes rotos y demás. Esto se da con el fin de tomar las riendas como ciudadanos para que el distrito cumpla con el mantenimiento de la infraestructura de Bogotá.
abril 11 2016, 5:22:21 a. m.Duplicar el valor del predial como castigo a quien tenga invadido el antejardin !
abril 11 2016, 12:26:07 a. m.MI PROPUESTA ES: Que el gobierno ayude a las personas en condición de discapacidad con bonos, descuentos, o algún aporte monetario digno, para asegurar la calidad de vida de estas personas y mas cuando son de bajos recursos o de la tercera edad. Generar trabajaros sencillos que puedan ejercer las personas en condición de discapacidad y así ofreciéndoles el aseguramiento a una entidad de salud (E.P.S).
abril 10 2016, 10:08:26 p. m.generar una equidad de oportunidades tanto laborales,educativos y de participacion.
abril 10 2016, 8:42:06 p. m.implementar programas, proyectos de países desarrollados donde aga coperacion internacional para traer la tecnología y ayudas tenicas de ultima generación para la población
abril 10 2016, 7:40:45 p. m.como consejero distrital de los niños y niñas de bogota y usme la misma sociedad es la que impone barreras inbicibles pero no saben que en esta vida nadie esta esento de una discapacidad deberíamos de darle gracias a dios por todo lo que nos da
abril 10 2016, 7:26:28 p. m.como niño propongo que capaciten a todos los funcionarios y servidores públicos sobre discapacidad y que sea una obligación deber como ciudadano no mas barreras y estimatismo a la población
abril 10 2016, 7:15:08 p. m.