
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Bogotá tiene mucho qué avanzar con respecto a garantizarle a las personas en condición de discapacidad mejor y mayor acceso a la ciudad. Hoy por hoy, ese acceso se ve impedido por un sinnúmero de barreras: arquitectónicas y de diseño, o físicas del entorno, pero también culturales, tecnológicas y de acceso a la información.
Bogotá Abierta tiene el compromiso de desarrollar lo necesario para que la herramienta sea lo más accesible posible. Ya estamos trabajando en ello. Entretanto, aprovechemos lo que nos ofrece actualmente y aportemos todas esas ideas que harían de Bogotá una ciudad más incluyente y que funcione para todas y todos.
Comentarios (802)
Hay que mejorar los espacios públicos para los discapacitados,traer adaptar e implementar las nuevas tecnologías que hay para la gente discapacitada
abril 13 2016, 12:03:24 p. m.empezando por dejar de denotarlos como discapacitados, son personas con diverdiad funcional, todos tenemos diversidad funcional, no todos sservimos para lo mismo. si no hay un cambio social primero no va a cambiar la organización... es necesario empezar a educarnos en inclusión desde pequeños para que los ingenieros y arquitectos piensen en todos antes de diseñar cualquier cosa.. así que propongo inclusión
abril 13 2016, 10:49:59 a. m.Mejores vías de acceso, paso s peatonales, trabajo incluyente e igualdad de derechos por que todos somos iguales Mejor seguridad social para la poblacion en dia capacidad mas respeto de toda la comunidad hacia ellos
abril 13 2016, 10:14:42 a. m.1) Eliminar los vendedores ambulantes. 2) Quitar las materas elevadas ni siquiera bordillo. 3) Bordillos si nlos hay, con desnivel hacia la mata en lugar de hacia arriba, para que el agua penetre a la tierra. 4) Alinear postes, vallas, anuncios, etc.. para que no queden atravesados en el andén. 5) Ubicación de las rampas alineadas con el andén. 6) Rampa obligatoria en todo edificio. 7) En las ciclovías eliminar tubo intermedio. 8) Quitar pedazos de tubos de avisos, troncos, que han dejado.
abril 13 2016, 9:17:16 a. m.Ustedes hablan sólo de infraestructura ,¿ y que si pensamos en su seguridad personal en vía ? Si Tipificamos el uso de la Banderola con sistema lumínico para las noches al igual que un chaleco reflectivo para hacerlos más visibles , pues por su altura quedan por debajo de la linea de vision de muchos conductores de vehículo , ellos deben minimizar cualquier accidente o incidente vial y que atente contra sus vidas. Gracias por permitirnos ser parte del cambio.
abril 13 2016, 7:43:03 a. m.Implementar transporte público idóneo para personas con dificultad de movilidad, que estén adaptados para bajar su altura, facilitando así el ingreso y salida de las personas que sufren de alguna limitación física, ya que hay muchas personas de bajos recursos o que son de la tercera edad que se les dificulta acceder al transporte público.
abril 12 2016, 11:02:03 p. m.si, a muchas personas que conozco les pasa eso
abril 13 2016, 2:13:28 a. m.Es prioridad del estado construir rampas de acceso, para personas en condición de discapacidad, en sitios de esparcimiento y recreación, tales como parques, iglesias, etc, la mayoría de parques tienen su borde en acera, no hay ninguna rampa, lo que dificulta el acceso al parque a una persona en silla de ruedas, siempre deben esperar que alguien los ayude a subir el andén.
abril 12 2016, 9:21:46 p. m.BOLOS AGREDRES JUDO NATACIÓN LO MISMO ES PARA LA DISCAPACIDAD FÍSICA COGNITIVA AUDITIVA HAY MUCHAS MODALIDADES Y TENEMOS DEPORTISTAS CON MEDALLAS PARLIMPICAS PERO PARA ESO TENEMOS QUE APOYAR A LOS NIÑOS ME GOSO EL DEPORTE PARALIMPICO YA QUE E CONVIVIDO CON EL
abril 12 2016, 7:59:17 p. m.EL ATLETISMO DE INVIDENTES SE PRACTICA CON UN GUÍA EL CUAL LO DIRIJE Y CORREN AL MISMO TIEMPO EL FÚTBOL SONORO TODOS LOS JUGADORES SON INVIDENTES Y EL ARQUERO ES EL ÚNICO QUE VE Y UBICA DENTRO DE LA CANCHA ES UN BALÓN QUE SUENA
abril 12 2016, 7:49:07 p. m.ENTRENO EN UNA TODO TERRENO PERO NO ES ACTA YA QUE SE NECESITA UNA CEMICARRERAS TANDEEN Y LOS PROGRAMAS NO RESIVEN MENORES DE 14 POR ESO INCISTO EN LOS NIÑOS
abril 12 2016, 7:25:41 p. m.