Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué ideas propones para que las personas en condición de discapacidad tengan mejor y mayor acceso en la ciudad?

Bogotá tiene mucho qué avanzar con respecto a garantizarle a las personas en condición de discapacidad mejor y mayor acceso a la ciudad. Hoy por hoy, ese acceso se ve impedido por un sinnúmero de barreras: arquitectónicas y de diseño, o físicas del entorno, pero también culturales, tecnológicas y de acceso a la información.

Bogotá Abierta tiene el compromiso de desarrollar lo necesario para que la herramienta sea lo más accesible posible. Ya estamos trabajando en ello. Entretanto, aprovechemos lo que nos ofrece actualmente y aportemos todas esas ideas que harían de Bogotá una ciudad más incluyente y que funcione para todas y todos.


Comentarios (802)

  • ROCIO MOSUCHA ¡estoy de acuerdo!

    Crear buenos colegios que tengan educación especial en las diferentes localidades, con rutas. Buses especiales para las personas discapacitadas

    abril 13 2016, 8:52:04 p. m.
  • Daisy Barrera ¡estoy de acuerdo!

    Imponer sanciones drasticas a quienes arrojen desechos y basura a la calle y a quienes circulen en buses chimenea.

    abril 13 2016, 8:36:10 p. m.
  • Zimple Aleyo Ok ¡estoy de acuerdo!

    Servicios diferenciales en salud como estrategia de mejoramiento de la oportunidad y calidad de la atencion a poblaciones diversas. ( lineabase2015: 1527personas de los secotres LGBTI atendidas entre2014 y2015 a partir del Proyecto de acción de énfasis distrital LGBTI desde el programa) El 80% de las personas viviendo con VIH en el distrito capital conocen su diagnóstico y alcanzan una carga viral indetectable. (Líneadebase2014:Diagnóstico de personasviviendoconVIH63%ycargaviral indetectable70%)

    abril 13 2016, 8:10:51 p. m.
  • Zimple Aleyo Ok ¡estoy de acuerdo!

    Garantizar la respuestas a necesidades en salud desde el desarrollo de un conjunto de estrategias y acciones para el aseguramiento, la exigibilidad del derecho a la salud, acceso a servicios, a urgencias en salud, acciones de promoción, prevención, vigilancia y control, incluyentes, que reconozcan, respeten y protejan la diversidad desde un enfoque diferencial. Mantener y fortalecer los servicios amigables.

    abril 13 2016, 8:08:20 p. m.
  • Beatriz Sarmiento Quiroga ¡estoy de acuerdo!

    Vías de acceso.... Planeacion real.... Arquitectos que sea su proyecto...

    abril 13 2016, 7:54:33 p. m.
  • Elias Moré Olivares ¡estoy de acuerdo!

    Pedagogía SiTP necesaria para conocer rutas buses.

    abril 13 2016, 7:42:50 p. m.
  • WILLIAM SALAZAR ¡estoy de acuerdo!

    Me gustaría que el Secretario de Movilidad y el Alcalde hicieran el ejercicio subir las rampas en silla de ruedas o hagan esas eternas filas en tiempos de lluvia para ver que opinan del servicio.

    abril 13 2016, 7:33:06 p. m.
  • WILLIAM SALAZAR ¡estoy de acuerdo!

    a) Cambiar la forma de acceso a las estaciones de TM. a) son largas y con grado de inclinación que solo discapacitados con buen físico pueden manejar. b) Las estaciones no tienen brindan protección en tiempos de lluvia. Es inaudito que con un pasaje tan caro el servicio sea malo y traten al pasajero (cliente) como una basura.

    abril 13 2016, 7:32:46 p. m.
  • Jaime Moreno ¡estoy de acuerdo!

    Hacer el metro subterráneo, trenes de cercanías, tranvía incluyentes para PMR esto ayudaría a mejorar su movilidad

    abril 13 2016, 7:31:16 p. m.
  • Guillermo Chaparro ¡estoy de acuerdo!

    Que las entidades gubernamentales y privadas tengan una mejor atención al público menos tramitologia

    abril 13 2016, 7:18:56 p. m.