
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Son preocupantes las cifras que muestran la situación de las y los ciudadanos respecto a la garantía del derecho a la salud en Bogotá: 29 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos al año; 10 muertes en menores de un año por cada 1.000 nacidos vivos; 19 fallecimientos por cada 10.000 menores de cinco años; y 17.101 partos de madres adolescentes entre los 10 y 19 años durante 2015.
La ciudad requiere una estrategia renovada de atención primaria en salud más efectiva, que responda a la creciente demanda de mayor oportunidad, calidad y priorización de los servicios. Queremos elevar la calidad, mejorar el acceso y hacer un mayor control social de los servicios de salud.
Comentarios (873)
Crear un grupo o dependencia que se dedique a vigilar los centros de salud, realizando visita aunque sea dos veces por semana revisando la atención y los servicios prestados y generar estadísticas de atención
abril 8 2016, 9:32:41 a. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.140
abril 9 2016, 2:18:51 p. m.PROPONGO QUE LOS ENTES DE CONTROL NO ESTÉN SOLO EN SUS OFICINAS SI NO QUE EN CADA CLÍNICA, HOSPITAL O DONDE SE PRESTEN LOS SERVICIOS DE SALUD HAYA UN REPRESENTANTE DE LOS ORGANISMOS DE CONTROL CON PODER DE DECISIÓN PARA QUE HAGA CUMPLIR LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 48 DE NUESTRA CONSTITUCIÓN POLÍTICA.
abril 8 2016, 9:07:21 a. m.- Pienso que en aspectos como estos, la ciudadanía puede mostrar su disgusto a través de huelgas o manifestaciones pero a la final es el gobierno y las organizaciones privadas quién toman las decisiones del servicio que ofrecerán.
abril 7 2016, 11:47:05 p. m.Crear en las localidades donde existan barrios de población de escasos recursos, bancos de salud solidaria, para la recepción de medicamentos en buen estado, marcos de gafas, artículos ortopédicos, entre otros que en muchos casos se botan a la basura, se dejan vencer, o no se utilizan por no requerirse, los cuales servirán para beneficiar a población vulnerable del programa “EL HOSPITAL A SU CASA” previa presentación de la fórmula y comprobación de su estrato.
abril 7 2016, 10:24:22 p. m.Implementar un programa de “EL HOSPITAL A SU CASA” que comprenda de una parte, el desplazamiento de brigadas de salud preventiva y diagnóstico con personal de los hospitales públicos y estudiantes de entidades de educación con programas de salud orientados a los barrios de población vulnerable, focalizado a quienes carecen del acceso con oportunidad a los servicios de salud, y de otra parte, complementado con servicios de telemedicina que permita hacer seguimiento a pacientes que lo requieran.
abril 7 2016, 10:08:09 p. m.La privatización de la salud ha hecho del servicio lo que es hoy, por ello las entidades distritales de salud deben destacarse por ser diferentes, tratar a los pacientes con respeto, no demorar a las personas el tiempo de atención, la programación de las citas, hay que fomentar una cultura donde no haya que hacer colas inmensas, donde los turnos se respeten y los usuarios sepan que si llegan a la hora puntual los van a atender, que no tiene que llegar a las 5:00 am y esperar horas por nada
abril 7 2016, 8:41:36 p. m.Propongo implementar en todas las instituciones del Distrito, estrategias pedagógicas orientadas a la transformación de prácticas, representaciones e imaginarios que reproducen formas de discriminación, subordinación y violencia contra las mujeres. Un estudio de investigación sobre tolerancia institucional arrojó que, el 19% de servidoras y servidores públicos está de acuerdo con que las mujeres que siguen con sus parejas después de ser golpeadas es porque les gusta.
abril 7 2016, 7:12:10 p. m.Comparto la propuesta de fortalecimiento de los Centros de Servicios Amigables , ya que dentro de sus funciones está el de concientizar a la población de que las relaciones sexuales con niñas menores de 14 años es un delito y es la niña la que decide si desea o no continuar con un embarazo NO deseado. Estos Centros brindan la orientación adecuada, sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo [IVE].
abril 7 2016, 7:10:15 p. m.que cuiden mas a las personas enfermas porque a beses se mueren sin nesesidad
abril 7 2016, 2:32:00 p. m.Humanizar los servicios: mecanismos de asignación de citas efectivos, citas oportunas, remisión a especialistas cuando la situación lo requiera sin dilaciones ni reparos, que se erradique la respuesta "no hay agenda" que pone el requerimiento en listas interminables de espera, formulación de medicamentos de calidad.
abril 7 2016, 11:33:11 a. m.