
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Son preocupantes las cifras que muestran la situación de las y los ciudadanos respecto a la garantía del derecho a la salud en Bogotá: 29 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos al año; 10 muertes en menores de un año por cada 1.000 nacidos vivos; 19 fallecimientos por cada 10.000 menores de cinco años; y 17.101 partos de madres adolescentes entre los 10 y 19 años durante 2015.
La ciudad requiere una estrategia renovada de atención primaria en salud más efectiva, que responda a la creciente demanda de mayor oportunidad, calidad y priorización de los servicios. Queremos elevar la calidad, mejorar el acceso y hacer un mayor control social de los servicios de salud.
Comentarios (873)
para descongestionar las urgencias hacer consulta telefónica y receta telefónica y vía chat de manera que haya la opción de hacerlo por este medio para agilizar ponerle fin rápido a un padecimiento simple como gripa o algo sencillo y a la vez descongestionar los hospitales siendo mas cómodo para todos y liberando tiempo en las urgencias gracias
abril 7 2016, 11:22:32 a. m.Se tuviera en cuenta no mezclar habitantes de calle en los hospitales con los ciudadanos, ya que si roban en la calle de igual modo al llegar a la institución de salud desean robar a los pacientes. Así que, si se esta luchando contra la inseguridad, deberían crear hospitales para ellos, pues es molesto estar enfermo y a la vez estar alerta para que los habitantes de calle no roben a los pacientes. Por favor señores queremos también seguridad en los hospitales públicos y en las clínicas.
abril 7 2016, 10:16:53 a. m.Mi idea para que los servicios de salud sean más eficientes en Bogotá, hay que promover una ley en la que todos los ciudadanos puedan acudir y puedan obtener una buena eps con las cuales puedan ser atendidos en cualquier hospital de toda la ciudad sin importar su estrato
abril 7 2016, 8:04:43 a. m.Se debe priorizar las salas de urgencia en toda la ciudad, creando mega salas de urgencia en todos los hospitales, CAMIS, y clínicas de la ciudad, centralizadas y coordinadas en sus respectivas localidades, dotadas con buena capacidad de ambulancias, camas, medicamentos, instrumentos quirúrgicos y personal médico, de manera que la atención primaria prevalezca; no más paseos de la muerte. No más excusas…. una urgencia es una urgencia.
abril 7 2016, 1:27:12 a. m.Utilizar mundos virtuales para lograr que los pacientes que tienen discapacidad total o parcial, puedan tener una nueva oportunidad de tener movilidad virtual.
abril 6 2016, 4:57:26 p. m.Amigo(a), lo(a) invito cordialmente a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema.
abril 6 2016, 10:49:15 p. m.Los porteros de los hospitales. Son unos mandamaces. Ahí comienza el Calvario. Lamentablemente son seleccionadas personas con una baja educación y preferencialmente con experiencia de vigilantes, cuando debía ser lo contrario. Seleccionar por concurso a profesionales o técnicos en atención al cliente, ojalá con experiencia en servicio social o con educación en hoteleria. Bien remunerados. Cuidadosamente vestidos. Personas con buenos modales. Es la cara de la entidad frente a los ciudadanos.
abril 6 2016, 1:51:49 p. m.Amigo(a) lo(a) invito cordialmente a que me regale su comentario sobre mis aportes, para que yo los pueda mejorar, cambiar o sostener como los he propuesto. Adicionalmente, le extiendo la invitación para que me regale un like o clic sobre la estrella según su criterio. Muchas gracias por su valioso apoyo!
abril 16 2016, 6:05:23 a. m.Ya leyó el contenido del link “EL PLAN”? Tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Amigo(a), lo(a) invito cordialmente a hacerlo!
abril 7 2016, 10:14:31 p. m.Que haya mas calidad en el trato de los trabajadores de la salud mejores sueldos contraten mas trabajadores evitando la sobrecarga laboral cambiando esto cambiara la cara de la salud en Bogotá los trabajadores de la salud les toca ver mas pacientes de los que pueden atender esto hace que no puedan tener una mejor relación con los pacientes
abril 6 2016, 1:42:35 p. m.Médicos o enfermeras, principalmente jóvenes, chateando por el celular y riendo a carcajadas en las secciones de urgencias!!! Propuesta: curso de 1 día de duración donde se enseñe reglas básicas de conducta y normas de atención al paciente.
abril 6 2016, 1:11:35 p. m.definir hospitales para urgencias sencillas y otros especializados en atención especializada en donde se incremente el personal disponible
abril 6 2016, 1:04:34 p. m."Eficiencia: Capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado." El efecto que se quiere es atender al paciente con calidad y dignidad (respeto). La calidad involucra: médicos bien preparados; médicos que atiendan con respeto y humanidad; médicos bien remunerados; medicamentos confiables; centros médicos bonitos, limpios, agradables para las personas.
abril 6 2016, 12:30:18 p. m.