
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Son preocupantes las cifras que muestran la situación de las y los ciudadanos respecto a la garantía del derecho a la salud en Bogotá: 29 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos al año; 10 muertes en menores de un año por cada 1.000 nacidos vivos; 19 fallecimientos por cada 10.000 menores de cinco años; y 17.101 partos de madres adolescentes entre los 10 y 19 años durante 2015.
La ciudad requiere una estrategia renovada de atención primaria en salud más efectiva, que responda a la creciente demanda de mayor oportunidad, calidad y priorización de los servicios. Queremos elevar la calidad, mejorar el acceso y hacer un mayor control social de los servicios de salud.
Comentarios (873)
los medicos deben ser mas humanos, aveces se vuelven insensibles con el trato al paciente. igualmente las eps.
abril 10 2016, 4:05:09 a. m.Que haya oportunidades en las universidades estatales para que los médicos generales puedan especializarse porque tenemos déficit de especialistas. Que exista una atención oportuna, humana y que haya equidad en el suministro de los medicamentos o aparatos para mejoramiento de la salud de todos los pacientes. Fomentar el ejercicio y el deporte como prevención de enfermedades.
abril 10 2016, 2:44:46 a. m.desde el colegio se debe aumentar la educacion de muchos factores que pueden afectar la salud y las consecuencias....ejemplo el alcoholismo, accidentes de auto, droga , sexualidad, obesidad, mala alimentacion, estres, colesterol, hipertension , azucares, grasas, comidas con alto nivel de quimicos, etc......e igualmente controlar la calidad de los productos que se venden en supermercados, mas comida sana, y en la calle.. incentivar el deporte y vida sana para tener mejor calidad vida
abril 10 2016, 1:40:19 a. m.La salud no debe estar permeada de una filosofia de eficiencia industrial; necesitamos servicios donde la salud del paciente sea el objetivo, y no el beneficio economico de la empresa prestadora; la utilidad de las empresas de salud es una consecuencia de un servicio excelente; un servicio excelente depende mas de las practicas de buena comunicacion entre la spersonas que lo ofrecen y estas con el paciente, que en instalaciones lujosas o medicamentos costosos.
abril 9 2016, 10:14:25 p. m.Realizar campañas médicas cada mes en los barrios para fomentar la prevención de enfermedades y capacitación en salud con el fin de orientar a las personas en temas sobre nutrición, primeros auxilios, aptitud física y mental, educación sexual e impulsar un estilo de vida adecuado, esto podría descongestionar los hospitales ya que se interesarían en prevenir antes de que se desarrolle una enfermedad o virus.
abril 9 2016, 7:09:23 p. m.A través de los colegios debe ser el punto de contacto principal de salud pública
abril 9 2016, 3:59:42 p. m.personal mas estudiado
abril 9 2016, 3:48:23 p. m.Existan monitoreos para la atención que se le da al paciente no que siempre le avisen a los centros de salud que van a evaluarlos, sino que se evalué sin previo aviso para rectificar el servicio, " NO MAS VIGILANTES EN LA PUERTA DE URGENCIAS PARA NEGAR UNA VIDA", una campaña para evitar que este tipo de cosas vuelvan a pasar, los servicios del pos tienen que hacerse cumplir y que exista una organización previa legal y correcta de la prestación de servicios y citas en la salud.
abril 9 2016, 3:06:51 p. m.Que le de el concurso de la gerencia de los hospitales a una empresa internacional, que los genéricos los maneje una multinacional donde el distrito tenga 49% de capital, que no privatice las entidades del distrito sin un muy serio analisis
abril 9 2016, 1:52:41 p. m.centro de salud en la tv 5i este con calle 102 sur barrio nuevo porvenir-el triangulo en usme. lleva 18 años cerrado y abandonado. re-abrirlo, los hospitales mas cercanos están a una hora de distancia. y los centros de salud básicos, mas próximos están a 30 minutos de distancia.
abril 9 2016, 1:36:29 p. m.