Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué idea se te ocurre para que los servicios de salud sean más dignos y eficientes?

Son preocupantes las cifras que muestran la situación de las y los ciudadanos respecto a la garantía del derecho a la salud en Bogotá: 29 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos al año; 10 muertes en menores de un año por cada 1.000 nacidos vivos; 19 fallecimientos por cada 10.000 menores de cinco años; y 17.101 partos de madres adolescentes entre los 10 y 19 años durante 2015.

La ciudad requiere una estrategia renovada de atención primaria en salud más efectiva, que responda a la creciente demanda de mayor oportunidad, calidad y priorización de los servicios. Queremos elevar la calidad, mejorar el acceso y hacer un mayor control social de los servicios de salud.


Comentarios (873)

  • Amarilla del Mar ¡estoy de acuerdo!

    deben ser publicos, no deben generar tantos costos, ya se paga una mensualidad y aparte una cuota moderadora, no deben haber tantas filas y largas esperas.

    abril 6 2016, 12:28:35 p. m.
  • Ayleen L. Garcia Ahumada ¡estoy de acuerdo!

    Mayor estabilidad laboral del personal, mejorar el salario de los profesionales de Salud, Mejorar la dotación, infraestructura y tecnológia de los Hospitales públicos. Lograr la Acreditación en la red pública.

    abril 6 2016, 8:29:51 a. m.
  • MARIA ELVIA RAMIREZ MANCERA ¡estoy de acuerdo!

    QUE AYA MAS ESPECIALISTA Y SEAN MEJORES LA ATENCIONES POR PARTE DE ESAS ENTIDADES DE SALUD

    abril 5 2016, 7:35:29 p. m.
  • marta durán ¡estoy de acuerdo!

    Se deben mejorar los talleres que ofrecen los sistemas de salud fomentando programas excelentes de capacitación e información a jóvenes sobre riesgos y consecuencias de una sexualidad temprana e irresponsable, cobrar una cuota moderadora para evitar que muchos vayan a consultar al médico sin necesidad generando congestión.

    abril 5 2016, 5:23:40 p. m.
  • Diana Escobar ¡estoy de acuerdo!

    que amplíen los servicios del pos, mejor atención en la red de hospitales, sin tener que llegar a las 3 de la mañana a hacer fila, que tengan mas y mejor atención a los adultos de la tercera edad y demas usuarios, que no solo se recete acetaminofen a los pacientes y que cubran mas medicamentos. Por otra parte que capaciten a los usuarios de como hacer un buen uso de las instalaciones y de los servicios

    abril 5 2016, 4:45:50 p. m.
  • MARISOL YANETT SOLÓRZANO GÓMEZ ¡estoy de acuerdo!

    Dejar la tramitologia, la salud, es un derecho fundamental, la historia clínica de cada persona debe estar sistematizada, con la información básica, para brindar de manera asertiva y eficacia a un paciente, estos datos deben ser arrojados solo al digitar el número de documento de la persona. Mayor presencia de hospitales y clínicas, que cumplan con los tres niveles y no que ellos se especialicen en un determinado nivel de atención.

    abril 5 2016, 3:10:32 p. m.
  • Jorge Eduardo Aponte Gómez ¡estoy de acuerdo!

    Usar telemedicina y servicios de salud remotos, (internet de la cosas) con énfasis en servicios basados en evidencia médica, en donde la intervención tecnológica reduzca efectivamente ciertas enfermedades y mejore la percepción de los pacientes con relación a la calidad de los servicios recibidos.

    abril 5 2016, 3:09:11 p. m.
  • Federacionmesa Lgbti Suba ¡estoy de acuerdo!

    QUE REALMENTE LOS SERVICIOS DE SALUD SEAN HUMANOS, PUES MUCHAS VECES DESDE EL PORTERO NO SE VIVE LA HUMANIZACION DEL SERVICIO.

    abril 5 2016, 11:11:50 a. m.
  • Federacionmesa Lgbti Suba ¡estoy de acuerdo!

    dar continuidad a los servicios de salud colectivas, pero con profesionales que realmente trabjen para la comunidad. Que realmente conozcan las necesidades y problematicas desde cualquier punto de vista. Q ue trabajen para y por todo tipo de poblacion y estrato. Y QUE DEJEN DE PEDIR TANTOS LISTADOS CON TANTOS DATOS, PUES SE PIERDE MAS TIEMPO LLENANDO ESTO QUE LA CALIDAD DEL SERVICIO, EN ALGUNOS CASOS

    abril 5 2016, 11:11:09 a. m.
  • Cristina Mosquera ¡estoy de acuerdo!

    Dar continuidad al los programas de salud publica, son eficientes responden a las necesidades de las personas mas vulnerables, mas puntos por el derecho a la salud, continuar con los programas de salud mental, seguir con la ruta de salud. Fortalecer las Ubas y Upas. Mas kilombos en las localidades

    abril 5 2016, 11:00:05 a. m.