
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Son preocupantes las cifras que muestran la situación de las y los ciudadanos respecto a la garantía del derecho a la salud en Bogotá: 29 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos al año; 10 muertes en menores de un año por cada 1.000 nacidos vivos; 19 fallecimientos por cada 10.000 menores de cinco años; y 17.101 partos de madres adolescentes entre los 10 y 19 años durante 2015.
La ciudad requiere una estrategia renovada de atención primaria en salud más efectiva, que responda a la creciente demanda de mayor oportunidad, calidad y priorización de los servicios. Queremos elevar la calidad, mejorar el acceso y hacer un mayor control social de los servicios de salud.
Comentarios (873)
Ideas innovadoras y de punta para el Plan de desarrollo de Bogotá https://www.youtube.com/watch?v=Bv-x7wtUknQ
abril 5 2016, 2:51:48 a. m.Consientizar a los prestadores de salud q es in servicio q todos merecemos Technorati dignamente
abril 4 2016, 9:58:51 p. m.Mi idea es usar diversas teorias matematicas de programacion para la atencion de pacientes las cuales pueden ayudan a en la prioridad de atencion segun su gravedad optimizando los recursos con los que cuenta los cami y hospitales publicos,puesto que esto no puede es suficiente se pueden ofrecer becas para estudiar medicina en los colegios oficiales de la ciudad,en un plazo de 5 años se podria obtener una planta renovada de galenos que ayuden a su propia comunidad y puedan a futuro especializarse
abril 4 2016, 6:50:52 p. m.Realizar los ejercicios de banca de inversión que se requieren para salvar las IPS, institución por institución. La solución de las EPS es un tema aparte a nivel de gobierno nacional. Las IPS necesitan aportes de capital / cambio de dueños, mejoramiento de la administración, mejoramiento de la gestión de cartera, saneamiento. Todos estos son ejercicios de banca de inversión, no sirven pañitos tibios, se necesita un frente de acción contundente a nivel financiero. Ver caso IPS universitaria.
abril 4 2016, 6:41:58 p. m.Cordialmente, lo(s) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. E. Toloza.
abril 4 2016, 11:12:39 p. m.se debería invertir mas en salud, y dar mas posibilidad a los médicos de mas análisis, exámenes para estar seguros de que todo esta en orden con la salud de los pacientes por que ha veces por mirar superficialmente a los pacientes, estos son los que luego se complican habiendo podido controlarse a tiempo, ademas de que se debe tener ese sentimiento humano de que si una persona esta que se muere no podemos dejarlo así ,el derecho a la salud es para todos, no solo para los que tienen plata.
abril 4 2016, 5:58:14 p. m.la honestidad en la salud, que no halla más corrupción, médicos mejor remunerados, una atención con dignidad, diferencial e integral para las mujeres, recursos suficientes para este sector, que la salud llegue a todos los territorios des país. Programas especiales en salud para las mujeres desde los Hospitales en su localidad.
abril 4 2016, 4:32:33 p. m.mi idea es que las entidades de salud que hay en bogota se especialicen mas en los temas ,que manden medicamentos que sean efectivos para las enfermedades ,que aya mas conocimientos y apoyo en el trabajo #soyfernandista
abril 4 2016, 12:20:27 p. m.Desarrollar un sistema de información y monitoreo de consumo real de medicamentos en las EPS, entregados a los usuarios, ya que los médicos generan ordenes de entrega de los mismos, en los centros de distribución nunca hay los medicamentos requeridos. Esto ayudaría a establecer un control e información sobre lo requerido ante lo entregado.
abril 4 2016, 11:32:21 a. m.Bogotá necesita una ruta para desentoxicar a niños, adolescentes y jóvenes del consumo de muchas sustancias. Particularmente a los niños de la calle. En el Distrito nadie sabe a dónde dirigir los o cómo ayudarlos en su desintoxicación.
abril 4 2016, 6:15:12 a. m.que los tiempos de espera no sean tan largos para poder atender a cada uno de los pacientes que necesitan el servicio,y que den mejores medicamentos para la salud del ciudadano.ingrid stefania crispoca buitrago
abril 4 2016, 12:09:17 a. m.