Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué idea se te ocurre para que los servicios de salud sean más dignos y eficientes?

Son preocupantes las cifras que muestran la situación de las y los ciudadanos respecto a la garantía del derecho a la salud en Bogotá: 29 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos al año; 10 muertes en menores de un año por cada 1.000 nacidos vivos; 19 fallecimientos por cada 10.000 menores de cinco años; y 17.101 partos de madres adolescentes entre los 10 y 19 años durante 2015.

La ciudad requiere una estrategia renovada de atención primaria en salud más efectiva, que responda a la creciente demanda de mayor oportunidad, calidad y priorización de los servicios. Queremos elevar la calidad, mejorar el acceso y hacer un mayor control social de los servicios de salud.


Comentarios (873)

  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    BARRERAS DE ACCESO Los servicios de salud deben ser ofrecidos bajo criterios de humanización. Contratar servicios con la ESE Engativa por ser II nivel, para la atención en la localidad. Evitando que los usuarios deban ir a lugares diferentes para su atención

    abril 15 2016, 6:10:44 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    BARRERAS DE ACCESO Garantizar el acceso al Cami Emaus para facilitar la prestación de servicios. Este Cami tiene una infraestructura que puede solucionar problemáticas de salud de la localidad, pero no es posible acceder geográficamente a él. Los médicos especialistas con los que cuenta la localidad no son suficientes por ello las citas no se asignan con oportunidad, la localidad debe contar con recurso humano permita la prestación de servicios en cada punto de atención.

    abril 15 2016, 6:09:31 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    INFRAESTRUCTURA Se requiere adecuar los terrenos del antiguo hospital la granja ya que se han convertido en botadero de basuras, está invadido por ratones y habitantes de calle Se requiere especializar servicios en el Cami y Upas de la localidad. El Cami Garces Navas hace parte del espacio público por ello no es posible su adecuación, sinembargo el número de usuarios que recibe es alto. Si no es posible adecuar el lugar se debe garantizar a la población la atención de manera adecuada.

    abril 15 2016, 5:58:38 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    INFRAESTRUCTURA Se requiere adecuar el Cami Emmaus para que allí se presten servicios de acuerdo con las necesidades de la población, cerca de 5000 personas, población de niveles 1 y 2, cuentan con un punto de atención que no esta adecuado, el ingreso al Cami Emaus es imposible por la vías. Es necesario dotar todos los puntos de atención para que sea posible la prestación de servicios en la localidad de Engativa.

    abril 15 2016, 5:57:23 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    PARTICIPACIÓN EN SALUD Emitir comunicados ya que falta comunicación sobre eventos, programas por parte de las instituciones y sectores. Contar con la disponibilidad de teléfono fijo y celular con el que se pueda convocar desde la oficina de participación comunitaria de la Alcaldía Local para los COPACOS. Generar sensibilización en la comunidad promoviendo la participación Definir presupuesto en el plan de desarrollo local ya que falta de apoyo por parte de la Alcaldía Local a COPACOS

    abril 15 2016, 5:36:30 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    MODELO DE SALUD Simplificación de la tramitología, para la atención de servicios. Dar continuidad al programa ruta saludable. Articular servicios del Sisben y del régimen contributivo para buscar funcionamiento financiero ya que la mayoría la población de la ciudad pertenece al régimen contributivo. Que todos los centros de atención de la red presten servicios para estabilizar al paciente dentro del traslado al sitio para evitar el paseo de la muerte

    abril 15 2016, 5:44:53 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    BARRERAS DE ACCESO: Se requiere una base única de información, para evitar barreras de acceso de tipo administrativo, para acceder a los servicios, inconsistencias del aseguramiento, inconsistencia de la base de datos que complementan el comprobador de derechos. Justa remuneración de acuerdo al especialista, evitando demoras en el acceso a citas, los médicos no quieren desplazarse en localidades por seguridad. Adelantar convenios institucionales para garantizar en los territorios la seguridad.

    abril 15 2016, 5:42:10 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    INFRAESTRUCTURA En la UPA San Fernando edificar una de las 40 estructuras que propone la secretaria de salud en el nuevo modelo. En la Upa Lorencita Villegas especializar servicios para población en condición de discapacidad y adulto mayor. Reestructurar las instalaciones de la UPA Rionegro, son muy antiguas no tienen sismo resistencia, sin embargo el lugar es necesario para la atención de la comunidad. Adecuar la UPA Juan XVIII, beneficia 8 barrios y hoy esta fuera de servicio.

    abril 15 2016, 5:36:51 p. m.
  • jose varela ¡estoy de acuerdo!

    hay que fortalecer la salud en lo local a fin de evira los desplazamientos inecesarios

    abril 15 2016, 3:55:46 p. m.
  • andanandres varon ¡estoy de acuerdo!

    Una cátedra que se dicte desde el jardín y hasta la universidad de tenencia animal responsable dictada por las organizaciones de protección animal

    abril 15 2016, 3:38:27 p. m.