Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué idea se te ocurre para que los servicios de salud sean más dignos y eficientes?

Son preocupantes las cifras que muestran la situación de las y los ciudadanos respecto a la garantía del derecho a la salud en Bogotá: 29 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos al año; 10 muertes en menores de un año por cada 1.000 nacidos vivos; 19 fallecimientos por cada 10.000 menores de cinco años; y 17.101 partos de madres adolescentes entre los 10 y 19 años durante 2015.

La ciudad requiere una estrategia renovada de atención primaria en salud más efectiva, que responda a la creciente demanda de mayor oportunidad, calidad y priorización de los servicios. Queremos elevar la calidad, mejorar el acceso y hacer un mayor control social de los servicios de salud.


Comentarios (873)

  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    INFRAESTRUCTURA Cami Gaitana tiene estructura disponible sin ocupar, sin utilizar, mientras el Centro de Servicios Especializado y el Cami Suba está lleno, se requiere reorganizar servicios El centro de servicios especializados requiere una segunda planta para dar cobertura a la población, es necesario construir segundo nivel o construir planta nueva en terrenos cercanos al centro. En el centro de servicios especializados se requiere corregir el asentamiento del piso de la entrada principal.

    abril 15 2016, 6:43:20 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    INFRAESTRUCTURA La población de Suba ha crecido de manera importante en los últimos años, se requiere tener en cuenta el crecimiento de la localidad en la asignación de presupuesto para salud. La localidad necesita un hospital de tercer nivel. Cami Suba no es suficiente para atender la población de la localidad, el Cami cuenta con un terreno que permitiría su ampliación La atención de urgencias en Cami suba no es suficiente, áreas administrativas ocupan parte del sitio de atención

    abril 15 2016, 6:40:53 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    PARTICIPACIÓN En cada junta directiva de los cuatro Hospitales, debe haber 5 personas por Asociación en representación de cada una de las localidades de la red Debe existir un referente de participación local para salud, que promueva los procesos de participación. El voto de la comunidad en las juntas directivas debe conservar el carácter de decisorio cuando se trate de decisiones referentes a bienes públicos (venta, arriendo)

    abril 15 2016, 6:28:13 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    PARTICIPACION La implementación del modelo requiere de participación de la ciudadanía, la comisión de salud de la Asociaciones de Usuarios debe estar al pendiente de la implementación del modelo, se requiere seguimiento y veeduría. Corresponde a la ciudadanía velar por que se implemente el modelo de salud propuesto, la ciudadanía debe movilizarse para exigir sus derechos. Que se mantenga una asociación de usuarios por cada localidad.

    abril 15 2016, 6:27:30 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    PARTICIPACIÓN La ciudadanía debe actuar en defensa de lo que hoy existe, la infraestructura que hoy existe en cada localidad en salud, no debe ser entregada a particulares.

    abril 15 2016, 6:26:40 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    PROGRAMAS DE SALUD Los programas de salud no deben tener ajustes de tipo económico para operar La territorializacion de la salud debe reforzar programas de promoción y prevención, la población bogotana que hoy es vieja no recibió adecuados servicios de promoción y prevención, por lo cuál el costo en servicios y medicamentos será mayor, Implementar promoción y prevención bajo criterios de territorialización.

    abril 15 2016, 6:23:35 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    PROGRAMAS DE SALUD Con la nueva propuesta de salud en el territorio debe haber un control real sobre las familias asignadas. Un paciente crónico no debería llegar al servicio de urgencias, el programa territorio saludable llegaba a las viviendas pero en muchos casos no atendía las necesidades de los usuarios de manera eficiente. Los recursos definidos para salud publica deben ser invertidos en programas reales de atención preventiva de la ciudadanía.

    abril 15 2016, 6:20:59 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    MODELO DE ATENCION. La entrega de medicamentos no podrá realizarse en lugares diferentes a la localidad y en fechas diferentes la solicitud, los medicamentos deben ser entregados con oportunidad

    abril 15 2016, 6:19:02 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    MODELO DE ATENCION. Los servicios de salud se prestan en lugares diferentes a los lugares de atención, cada persona debe estar cerca a cada servicio de salud, fortalecer el criterio de territorialización. El nuevo modelo de salud desarrolla el concepto de central de urgencias, en el Cami Emaus se invirtieron recursos importantes para la atención de urgencias, se debe tener presente esta situación. La salud es un derecho fundamental, el actual modelo organizará la salud para luego privatizarla .

    abril 15 2016, 6:18:38 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    MODELO DE ATENCIóN El modelo de atención propuesto por la Secretaria de Salud afecta la prestación de los servicios, la ciudadanía debe solicitar su derogación No se debe cerrar ninguno de los puntos de atención, deben mantenerse los 11 puntos de atención, 9 UPAS y 2 Cami Los servicios deben ser prestados de acuerdo con las necesidades de atención, cada punto debe tener servicios especializados de acuerdo con la población que allí se atiende por ejemplo geriatría

    abril 15 2016, 6:17:35 p. m.