
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Son preocupantes las cifras que muestran la situación de las y los ciudadanos respecto a la garantía del derecho a la salud en Bogotá: 29 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos al año; 10 muertes en menores de un año por cada 1.000 nacidos vivos; 19 fallecimientos por cada 10.000 menores de cinco años; y 17.101 partos de madres adolescentes entre los 10 y 19 años durante 2015.
La ciudad requiere una estrategia renovada de atención primaria en salud más efectiva, que responda a la creciente demanda de mayor oportunidad, calidad y priorización de los servicios. Queremos elevar la calidad, mejorar el acceso y hacer un mayor control social de los servicios de salud.
Comentarios (873)
Crear call center en el hospital para citas Ampliar los puntos de atención las UPAS Contratar médicos generales Agenda de citas permanente Exista un horario más flexible y accesible. Se den citas a todo el núcleo familiar si lo requiere. Suprimir las fichas para asignación de citas. Se cree un hospital de mayor nivel de Complejidad para la localidad. Se realicen (2) proyectos de autogestión en el año. Exista un rubro presupuestal para los Integrantes de las Formas de Participación Social.
abril 15 2016, 10:17:03 a. m.Fortalecimiento dotación con tecnología de punta para toda la infraestructura existente en la localidad destinada a salud, Hospitales camis ubas upas Construir de centros para salud y en rehabilitación de farmacodependencia Realizar gestiones con EPS para contratar con las ESE de la localidad Ampliar a 24 horas urgencias UBA y UPA Se deben dar las citas de manera personalizada SDS debe establecer directrices permanentes para que la admon apoye la participación social y se den recursos
abril 15 2016, 10:09:57 a. m.Se amplié y se coloque farmacia en la UBA Entrega de medicamentos en el punto de atención Cambiar y actualizar la red inalámbrica y extender el horario en Consulta de Lunes a Lunes de 7 a 7. Nuevo servicio Hospital día, para las personas que requieran Salud mental. Suprimir las citas internet y asignarlas personalmente Medicamentos entregarlo en la UBA Ambulancia en la Localidad Contratar un traductor Continué equino Terapia e hidroterapia Realizar 2 proyectos de auto gestión en el año
abril 15 2016, 9:59:35 a. m.Terminación y entrega de la UPA Antonio Nariño con todo su equipamiento tanto administrativo como asistencial. Agilizar el proceso de infraestructura para las UPAS.Suprimir citas por internet. Agendar citas personalmente.Se debe crear el servicio de hospitalización en la UPA Olaya. En cada punto de atención se deben entregar los medicamentos.La EPS debe contratar con el hospital para la entrega de medicamentos.Se asigne un rubro presupuestal para los Procesos de participación social.
abril 15 2016, 9:48:04 a. m.a la gente lo q mas le molesta es esperar sin tener ninguna otra experiencia adicional, propongo también llevar doctores payasos, que por medio del humor, enseñen a la gente a cuidarse, se puede contactar por ejemplo con la fundación doctoraclown.org
abril 15 2016, 9:22:52 a. m.las citas mas rapidas mas personal capacitado
abril 15 2016, 8:57:30 a. m.tener personal sucifiente ya adecuado para las emergencias.
abril 15 2016, 8:49:41 a. m.Colocar Televisores con closed caption, PERO con programas sobre salud, tanto fisica, mental, espiritual.. etc. programas de investigacion en español o en su defecto en ingles con grandes subtitulos...la gente ira al hospital y tambien ira aprender
abril 15 2016, 8:47:02 a. m.deberia ser gratis, usted paga y la atencion sigue siendo peor, y como estamos en los carteles de la salud la atencion es peor.
abril 15 2016, 8:46:42 a. m.en los colegios una persona adecuada para la atencion .
abril 15 2016, 8:45:10 a. m.