Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué idea se te ocurre para que los servicios de salud sean más dignos y eficientes?

Son preocupantes las cifras que muestran la situación de las y los ciudadanos respecto a la garantía del derecho a la salud en Bogotá: 29 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos al año; 10 muertes en menores de un año por cada 1.000 nacidos vivos; 19 fallecimientos por cada 10.000 menores de cinco años; y 17.101 partos de madres adolescentes entre los 10 y 19 años durante 2015.

La ciudad requiere una estrategia renovada de atención primaria en salud más efectiva, que responda a la creciente demanda de mayor oportunidad, calidad y priorización de los servicios. Queremos elevar la calidad, mejorar el acceso y hacer un mayor control social de los servicios de salud.


Comentarios (873)

  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    MODELO DE SALUD: Las EPS deben responder a criterios de red, deben ser contratadas por la Secretaria de Salud vigiladas a fin de garantizar la adecuada atención Implementar el decreto 4747 de 2007, las autorizaciones son generadoras de barreras de acceso. Atención digna, oportuna con humanización y ética profesional, se debe disminuir la congestión para solicitar una cita, no hay humanización las agendas son congestionadas.

    abril 15 2016, 7:38:04 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    MODELO DE SALUD Se debe mantener programas como la ruta de la salud, el nuevo concepto de red de servicios debe validar los costos por el desplazamiento en que incurre el ciudadano. Se necesita mantener y mejorar el recurso humano del sector el número de profesionales no es suficiente y no se mantiene, es imposible dar continuidad a atenciones por que los profesionales van y vienen.

    abril 15 2016, 7:36:54 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    BARRERAS ACCESO: Los medicamentos deben ser entregados en los mismos puntos donde se es atendido, no se entregan los medicamentos de manera oportuna ni en su totalidad. Las EPS deben remitir IPS que realmente presten los servicios, los procedimientos son remitidos a IPS que luego informan que allí no se realiza, envían a otra IPS y ocurre lo mismo mas de una vez. Los medicamentos deben ser entregados en los mismos lugares de atención.

    abril 15 2016, 7:25:47 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    BARRERAS DE ACCESO: Debe existir apertura de agenda semanal. Eliminar autorizaciones que es una de las barreras de acceso mas importantes, los ciudadanos se deben desplazar a diferentes lugares para solicitar autorizaciones y muchas veces hay que dejar los documentos bajo el argumento que es necesario volver por ellos en 15 días, se evitaría también que las EPS devuelvan a los centros de atención porque no se colocaron bien los códigos.

    abril 15 2016, 7:15:20 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    BARRERAS DE ACCESO: Siempre debe haber funcionarios en las ventanillas para la atención de la ciudadanía a la hora del almuerzo, se retiran dejando las ventanillas y los usuarios esperando, cuando están hablan por celular. Se necesita ampliar las plantas de personal para garantizar la prestación de servicios. Mejorar los procesos de orientación e información, no operan adecuadamente solo cuando el ciudadano llega a la ventanilla después de hasta una hora de fila se entera que falta un papel .

    abril 15 2016, 7:10:44 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    BARRERAS DE ACCESO: Humanizar el servicio por parte de los profesionales Se necesita mantener los PDS, los abogados hacen una labor de apoyo a la ciudadanía, el conocimiento que ellos tienen no lo manejan otros abogados ni siquiera los de la defensoría del pueblo. El hacinamiento en los diferentes puntos del hospital no se puede mantener. Mantenimiento a los sistemas de información, en la ESE que se presenten caídas del sistema lo que se convierte en una barrera de acceso.

    abril 15 2016, 7:09:30 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    BARRERAS DE ACCESO: Las ventanillas prioritarias son escasas, con respecto a las ventanillas normales, por una ventanilla prioritaria hay mas de una ventanilla normal, se requiere aumentar el numero de ventanillas prioritarias. La atención de primera línea debe darse por profesionales de salud no por personal de vigilancia. Debe ampliarse la entrega de medicamentos para la atención de diferentes enfermedades, el acetaminofén no debe ser el primer medicamento recetado

    abril 15 2016, 7:07:37 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    INFRAESTRUCTURA Cami Suba debe tener servicio de fotocopiadora los adultos mayores salen del Cami atraviesan la vía para tomar copias, esto es riesgoso. Todos los puntos y todos los pisos de los puntos deben contar con buzones de sugerencias Se requiere mejorar los baños en todos los puntos de atención se encuentran en mal estado En el centro de servicios especializado se requiere que se amplíe el servicio de urgencias Habilitar un CAP en el espacio de lo que era la UPA Nueva Zelanda.

    abril 15 2016, 6:49:09 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    INFRAESTRUCTURA El hospital tiene áreas de espera que no están adecuadas para ser utilizadas por los ciudadanos. Las sillas en general de todos los puntos de atención están en mal estado Se necesita un digiturno en el Centro de especializado de servicios, en Cami Gaitana y UPA Rincón, son mas de 300 personas los primeros días del mes, este es un factor critico. Cami Suba no cuenta con rampa de acceso para personas en condición de discapacidad.

    abril 15 2016, 6:47:03 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    INFRAESTRUCTURA Cami Suba instaló un ascensor para personas en condición de discapacidad que no es funcional para toda la población en esta condición, se necesita contar con un ascensor que tenga utilidad funcional El Cami Suba y el Centro de Servicios Especializados se encuentra en inadecuadas condiciones de mantenimiento paredes sucias, puertas y fachadas en mal estado, se requiere adelantar mantenimiento preventivo.

    abril 15 2016, 6:45:42 p. m.