Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué formas innovadoras de generación de ingresos se te ocurren?

Bogotá cuenta con una alta capacidad de generación de ideas que son aprovechadas para el desarrollo de actividades innovadoras y que se traducen en una mayor productividad de las empresas y en un mayor ingreso para los hogares. Formas innovadoras de generación de ingresos han revolucionado la sociedad en los últimos años y su uso permite potenciar la producción de conocimiento.

Queremos que el desarrollo económico esté fundamentado en la generación y uso del conocimiento para mejorar la competitividad y consolidar el emprendimiento y la innovación en un entorno que garantice el éxito y la sostenibilidad de las alternativas de ingreso de los hogares y del aparato productivo de la ciudad.

El reto nos invita a preguntarnos cómo potenciar ese desarrollo de ideas y conocimiento en la ciudad, aprovechando el uso de diferentes herramientas tecnológicas y creativas, para alcanzar mejores niveles de calidad de vida a partir de la generación de alternativas de ingreso sostenible y el aumento de la productividad de las empresas.


Comentarios (491)

  • Generación de Ingresos Zona Norte ¡estoy de acuerdo!

    Realizar un nuevo censo en Bogotá que nos permita definir con claridad cuantas personas la habitamos, y de esta manera definir el presupuesto del distrito, donde sean incluyente todas las poblaciones.

    marzo 12 2016, 10:45:23 a. m.
  • Jose Jesús Zuluaga Valencia ¡estoy de acuerdo!

    La señora Lina Vargas en mesa de trabajo en Usaquen " Formación a la comunidad para generación de empresas viables. Esta formación con énfasis no solo en la acción productiva sino también en el manejo económico de las mismas".

    marzo 12 2016, 10:41:11 a. m.
  • Diana Catalina Cortés González ¡estoy de acuerdo!

    Es necesario y vital fortalecer el sector turístico generando políticas y destinando un rubro importante para que se impulsen, consoliden y apoyen los lugares de interés, que hacen que la ciudad sea un escenario atractivo para personas de otras regiones y otros países. Bogotá tiene bastantes atractivos, pero no han sido aprovechados suficientemente. La idea es vender la ciudad a los turistas, para que se generen crecimientos en el PIB y, por ende, en el desarrollo económico de la ciudad.

    marzo 11 2016, 11:49:00 a. m.
  • Arturo Cobos ¡estoy de acuerdo!

    Bogotá 24 Horas. Hasta Tres turnos de Trabajo 6 a.m. a 2 p.m. 2 a 10 p.m. 10 a 6 a.m. Bogotá más productiva, más empleo, más comercio, menos tránsito en horas pico, industrias más competitivas, ajustadas a horarios de trabajo internacionales, viabiliza outsourcing con Japón, Australia, etc.

    marzo 11 2016, 10:05:41 a. m.
  • Arturo Cobos ¡estoy de acuerdo!

    Crear incubadoras Públicas de microempresas de la mano del SENA, en la que se implementen modelos de negocio exitosos ya probados en la que las personas desempleadas con una habilidad puedan agremiarse y obtener un salario fijo mientras su negocio se puede mantener por sí solo.

    marzo 11 2016, 9:35:07 a. m.
  • David Parra ¡estoy de acuerdo!

    Incentivar más a la contratación de empleados sin estudio y que dentro del contrato se elija una carrera técnica o profesional que mejore su nivel de estudio a la par que tiene un empleo ganando experiencia. Diseñar mini cursos para que la gente abra nuevos comercios y no sea todo importado.Bogota debe tener una actividad o producto emblemático para que nos visiten, inviertan y disfruten de Bogota

    marzo 11 2016, 7:51:36 a. m.
  • Oscar Castellanos ¡estoy de acuerdo!

    Bogotá debe ser la capital mundial de algo, el Distrito debe encaminar una política económica arriesgada que active una fuerza laboral en masa, de tal forma que genere un nivel alto de competencia y reduzca los precios para que sean competitivos a nivel nacional e internacional. En este caso propongo que Bogotá sea la ciudad que mas y mejor tratamiento le de al material reciclado. La función del Distrito será la de patrocinar ideas innovadoras de impacto rápido en la economía de la cuidad.

    marzo 10 2016, 4:47:02 p. m.
  • Juan David Plazas ¡estoy de acuerdo!

    Utilizar herramientas que se nos puedan atravesar en el camino con el fin de generar un ingreso adicional al que podamos tener. Poder estudiar algunas estrategias de mercado que puedan ser de gran ayuda y también buscar los recursos necesarios. Buscar apoyo también puede ser un factor complementario, crear micro empresas que se puedan sostener también por la ayuda del gobierno con el fin de lograr el fortalecimiento del crecimiento económico del negocio en el cual queramos invertir.

    marzo 10 2016, 12:53:16 p. m.
  • Andrea Alfonso ¡estoy de acuerdo!

    Una forma generadora de ingresos es crear pequeñas empresas que contribuyan para que los jovenes universitarios adquieran experiencia en su profesion de manera rapida ya que en nuestro pais las grandes empresas no contratan a los recien graduados de la universidad por falta de experiencia.

    marzo 10 2016, 8:19:13 a. m.
  • Andrea Alfonso ¡estoy de acuerdo!

    Una forma generadora de ingresos es crear pequeñas empresas que contribuyan para que los jovenes universitarios adquieran experiencia en su profesion de manera rapida ya que en nuestro pais las grandes empresas no contratan a los recien graduados de la universidad por falta de experiencia.

    marzo 10 2016, 8:18:56 a. m.