Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué formas innovadoras de generación de ingresos se te ocurren?

Bogotá cuenta con una alta capacidad de generación de ideas que son aprovechadas para el desarrollo de actividades innovadoras y que se traducen en una mayor productividad de las empresas y en un mayor ingreso para los hogares. Formas innovadoras de generación de ingresos han revolucionado la sociedad en los últimos años y su uso permite potenciar la producción de conocimiento.

Queremos que el desarrollo económico esté fundamentado en la generación y uso del conocimiento para mejorar la competitividad y consolidar el emprendimiento y la innovación en un entorno que garantice el éxito y la sostenibilidad de las alternativas de ingreso de los hogares y del aparato productivo de la ciudad.

El reto nos invita a preguntarnos cómo potenciar ese desarrollo de ideas y conocimiento en la ciudad, aprovechando el uso de diferentes herramientas tecnológicas y creativas, para alcanzar mejores niveles de calidad de vida a partir de la generación de alternativas de ingreso sostenible y el aumento de la productividad de las empresas.


Comentarios (491)

  • CESAR STYWEN SANCHEZ V. ¡estoy de acuerdo!

    COMO CONSEJERO DISTRITAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS PROPONGO QUE NOSOTROS LOS NIÑOS NOS ENSEÑEN A FORMULAR PROYECTOS EMPRESAS Y MANEJO DE DE LOS RECURSOS PARA UNA BUENA DISTRIBUCIÓN Y CREAR CAMILLA INFANTIL

    abril 1 2016, 10:00:48 p. m.
  • Adriana Peñloza Suarez ¡estoy de acuerdo!

    la certificación de calidad en las empresas está dejando a una gran parte de la población económicamente activa fuera del mercado laborar por falta de formación y sin trabajo no hay educación.... apoyar la formación publica en las localidades y de manera virtual

    abril 1 2016, 8:45:59 p. m.
  • Jonathan Loaiza ¡estoy de acuerdo!

    Crear subsidios para los estudiantes de ultimo semestre universitario para que los que tengan ideas innovadoras y quieran crear empresa, se beneficien. Aumentar el monto de los créditos para las mi-pymes, para que puedan reformar su infraestructura, aumentar la producción y de paso ayudar a bajar el indice de desempleo en la ciudad.

    abril 1 2016, 5:19:35 p. m.
  • JON JAIRO PARDO SAENZ ¡estoy de acuerdo!

    Utilizar al maximo los recursos reciclados, capacitarnos en artes y oficios, aliarnos con empresas privades y entidades del distrito para crear microempresas de acuerdo al conocimiento de cada persona y exportar, con los municipios aledaños continuar con la venta de productos agricolas y derivados.

    abril 1 2016, 12:38:04 p. m.
  • GERMAN GUILLERMO LOPEZ GOMEZ ¡estoy de acuerdo!

    Generación de unidades productivas permitiendo el acceso de los pequeños empresarios a pertenecer al circulo de proveedores del estado, permitiendo dar dinamismo a la microindustria

    abril 1 2016, 11:25:49 a. m.
  • Diego Giovanni Ruiz Zambrano ¡estoy de acuerdo!

    El grueso de la innovación debe estar volcado a crear alternativas ecológicas para el transporte ecológico y fuentes de energía amigables con el medio ambiente. El distrito debe ofrecer incentivos a Mipymes que se encaminen en estos desarrollos mediante un concurso semestral de innovación/uso de "eco-tecnologías". El video complementario es un contundente ejemplo de articulación de entidades públicas (cárceles) y privadas (fabricantes de las bicis) que generan beneficios (presos y transeúntes).

    abril 1 2016, 11:12:04 a. m.
  • Gladys Caicedo ¡estoy de acuerdo!

    Buscar mecanismos para que en las empresas se les brinde oportunidad a los nuevos profesionales para iniciarse en trabajos acordes a su profesión, permitiendo la oportunidad de contratación, sin el requerimiento de años de experiencia que es el que están manejando en todas las empresas, y los nuevos profesionales que no tienen esos años de experiencia no tienen la oportunidad ni siquiera de enviar su hoja de vida

    marzo 31 2016, 8:25:51 p. m.
  • Gloria Arangurern ¡estoy de acuerdo!

    Apoyo financiero y formación en gestión de negocios. Educar a los ciudadanos en la creación de empresas, incentivandolos, dándoles facilidades, no tanto impuesto y que la gente no sólo piense en abrir una tienda para vender licor y colocar música a todo volumen como única forma de negocio.

    marzo 31 2016, 3:21:42 p. m.
  • Daniel Lopez ¡estoy de acuerdo!

    MENOS IMPUESTOS PARA EMPRESAS NUEVAS.. hoy en dia montar un negocio, por mas bueno que sea, no aguanta porque a punta de impuestos los quiebran

    marzo 31 2016, 11:08:11 a. m.
  • Marcela Laverde Lora ¡estoy de acuerdo!

    Me gusto mucho lo de contratar personas de la calle para embellecer la ciudad sobre todo los sectores donde ellos permanecen de manera que genera sentido de pertenencia y recursos para ellos , deberian mantener ese programa. Que para las obras, o contrataciones que se requieran se hagan zonificadas utilizando mano de obra del sector a traves de convocatorias donde se realizan dichas ejecuciones

    marzo 30 2016, 10:28:25 p. m.