Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuáles deben ser los temas prioritarios para las mujeres en el Plan de Desarrollo Distrital?

¡Este es el tiempo de participar! Estamos en la discusión del nuevo Plan Distrital de Desarrollo y es muy importante conocer tus opiniones y comentarios sobre este.  

El Plan se divide en 5 propósitos, 30 logros de ciudad, 17 Programas Estratégicos y 65 Generales. Los Programas Estratégicos desarrollarán indicadores; y los programas generales delegarán metas para los Sectores Distritales.

Para este Plan, el presupuesto destinado para las mujeres es duplicado con relación al Plan de Desarrollo anterior, con una inversión directa de $454.577 millones de pesos.

Algunos de los elementos de mayor impacto para las mujeres y que pueden facilitar una participación incidente son:

  • La creación e implementación del Sistema Distrital de Cuidado.
  • Colocar laboralmente 70.000 mujeres.
  • Acompañamiento en el emprendimiento para la empleabilidad y autonomía económica de las mujeres.
  • Territorialización y transversalización del enfoque de género y la política pública para garantizar igualdad de oportunidades.
  • Alcanzar la paridad en al menos el 50% de las instancias de participación del Distrito Capital.
  • Implementar una estrategia de formación para el desarrollo de capacidades de incidencia, liderazgo, empoderamiento y participación política de las Mujeres.
  • Reducir la aceptación cultural e institucional del machismo y las violencias contra las mujeres.

Ten en cuenta que para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar clic y seguir las instrucciones.

 

Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!


Comentarios (524)

  • lylean1518 ¡estoy de acuerdo!

    que se incremente la ruta de atención que actualmente tiene la secretaría de mujer, y que reconozca los aportes culturales de las mujeres afrocolombianas que son víctimas de algún tipo de violencia. Ruta de empleabilidad y educación para mujeres jóvenes y madres cabezas de hogar

    marzo 31 2020, 7:14:08 p. m.
  • luzmypalacios ¡estoy de acuerdo!

    El gran reto que tenemos las mujeres al iniciar un emprendimiento, muchas de las veces se inician con pocos recursos, como vender nuestros servicios yproductos? necesitamosferias de emprendimiento

    marzo 31 2020, 7:04:12 p. m.
  • alejandracmoncad ¡estoy de acuerdo!

    Apoyar espacios y proyectos de *encuentro, diálogo y Expresividad* para mujeres, dónde el arte y creatividad provoquen empoderamiento y emprendimiento de las mismas.

    marzo 31 2020, 6:49:48 p. m.
  • michel-sh-201 ¡estoy de acuerdo!

    Formar en las CIO grupos de estudio que generen el reconocimiento de las luchas de las mujeres en el mundo y en Colombia, a su vez de la política pública de mujer y equidad de género.

    marzo 31 2020, 6:39:32 p. m.
  • cindykatherine1 ¡estoy de acuerdo!

    Las mujeres necesitamos defendernos de la violencia en la calle y en la casa, necesitamos saber de defensa personal. Sería bueno la implementación de estas clases gratuitas.

    marzo 31 2020, 6:38:30 p. m.
  • asocimujeresusaque ¡estoy de acuerdo!

    Es importante fortalecer a las organizaciones que estan en cada territorio realizando una labor de participación ciudadana con proyectos para realizar con las mismas comunidades

    marzo 31 2020, 6:37:13 p. m.
  • lic.triana9 ¡estoy de acuerdo!

    Capacidad de empoderamiento de las mujeres en términos de derechos y de salud sexual - reproductiva que no se encuentran en organizaciones sociales de mujeres, ya que éstas se quedan generalmente en quienes ya tienen un proceso en las mismas. Lucy Triana.

    marzo 31 2020, 6:30:24 p. m.
  • mmontanaocho ¡estoy de acuerdo!

    Se debe educar a las mujeres en ideas de emprendimiento pues muchas no saben generar buenas ideas, no saben cómo funciona la creación de empresas.

    marzo 31 2020, 6:28:51 p. m.
  • cris_05 ¡estoy de acuerdo!

    Dar herramientas a los hogares de menos recursos, los niños y muejeres no podemos acceder a la educación sin eso.

    marzo 31 2020, 6:23:13 p. m.
  • carolina.avila08 ¡estoy de acuerdo!

    El distrito debe implementar programas que sean amenos, dirigidos por personal capacitado y de acuerdo a la población, con el fin de evidenciar y generar procesos de deconstrucción frente a los roles y estereotipos de género. Con lo anterior, se impacta en la reducción de violen

    marzo 31 2020, 6:22:20 p. m.