Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuáles deben ser los temas prioritarios para las mujeres en el Plan de Desarrollo Distrital?

¡Este es el tiempo de participar! Estamos en la discusión del nuevo Plan Distrital de Desarrollo y es muy importante conocer tus opiniones y comentarios sobre este.  

El Plan se divide en 5 propósitos, 30 logros de ciudad, 17 Programas Estratégicos y 65 Generales. Los Programas Estratégicos desarrollarán indicadores; y los programas generales delegarán metas para los Sectores Distritales.

Para este Plan, el presupuesto destinado para las mujeres es duplicado con relación al Plan de Desarrollo anterior, con una inversión directa de $454.577 millones de pesos.

Algunos de los elementos de mayor impacto para las mujeres y que pueden facilitar una participación incidente son:

  • La creación e implementación del Sistema Distrital de Cuidado.
  • Colocar laboralmente 70.000 mujeres.
  • Acompañamiento en el emprendimiento para la empleabilidad y autonomía económica de las mujeres.
  • Territorialización y transversalización del enfoque de género y la política pública para garantizar igualdad de oportunidades.
  • Alcanzar la paridad en al menos el 50% de las instancias de participación del Distrito Capital.
  • Implementar una estrategia de formación para el desarrollo de capacidades de incidencia, liderazgo, empoderamiento y participación política de las Mujeres.
  • Reducir la aceptación cultural e institucional del machismo y las violencias contra las mujeres.

Ten en cuenta que para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar clic y seguir las instrucciones.

 

Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!


Comentarios (524)

  • maritza_claud ¡estoy de acuerdo!

    Espacio donde las mujeres jovenes y adultas vean valoradas sus capacidades y conocimientos para poder encaminarlas en labores que les gusten y puedan desarrollarlas con amor para así subir su autoestima y se conviertan en grandes lideres.

    abril 1 2020, 11:39:40 p. m.
  • psicologafps201 ¡estoy de acuerdo!

    Considero importante iniciar en las escuelas e instituciones educativas clases en las que le permitan a los estudiantes desarrollar la inteligencia emocional y la equidad de género, al igual que establecer la posibilidad de permitir la socialización de nuevas masculinidades.

    abril 1 2020, 11:01:19 p. m.
  • charlotte schneider callejas ¡estoy de acuerdo!

    Desarollo capacidades a mujeres trans negras o.afrodescendientes y sus redes, organizaciones y colectivos para la promoción y exigibilidad de derechos y las no violencias h discriminación en razón genero, orientación sexuales e identidades de género y étnica

    abril 1 2020, 10:14:36 p. m.
  • charlotte schneider callejas ¡estoy de acuerdo!

    Estrategias para eliminar violencias y discriminación hacia mujeres trans en entornos públicos, hogar, colegio trabajo, instituciones

    abril 1 2020, 10:10:27 p. m.
  • charlotte schneider callejas ¡estoy de acuerdo!

    Ofrecer herramientas para la participación política e incidencia de mujeres diversas LBT en las espacios de gobiernos planes proyectos y programas

    abril 1 2020, 10:00:26 p. m.
  • cardona.soni ¡estoy de acuerdo!

    Prevenir la violencia obstétrica e incentivar el trabajo de las doulas para que acompañen amorosa y respetuosamente el embarazo, parto y posparto de las mujeres en Bogotá

    abril 1 2020, 10:00:02 p. m.
  • cardona.soni ¡estoy de acuerdo!

    Identificar a las mujeres que cuidan por tema de salud a otras personas y por ello se quedan en casa. Además de beneficios económicos, generar servicios de salud mental y física para ellas, facilitarles recibir formación en relación con su labor. Apoyarlas con vacaciones.

    abril 1 2020, 9:57:35 p. m.
  • nelsynarvae ¡estoy de acuerdo!

    Las lideresas sociale nos capacitan mucho pero nos nos acerca a la profesionalización los que no nos permite apuntar a trabajar con el estado por falta del cartón profesional.

    abril 1 2020, 9:49:37 p. m.
  • nelsynarvae ¡estoy de acuerdo!

    Muchas mujeres por falta de oportunidades laborales nos hemos dedicado a diferentes artes pero no tenemos un apoyo real de comercialización y una entidad que nos tenga en cuenta realmente.

    abril 1 2020, 9:45:29 p. m.
  • nelsynarvae ¡estoy de acuerdo!

    Muchas mujeres a pesar que pasamos lo 50 somos potencialmente actas para trabajar no nos dan la oportunidad ni con el público , ni privado , mejor oportunidades para nosotras laboralmente.

    abril 1 2020, 9:40:58 p. m.