Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuáles deben ser los temas prioritarios para las mujeres en el Plan de Desarrollo Distrital?

¡Este es el tiempo de participar! Estamos en la discusión del nuevo Plan Distrital de Desarrollo y es muy importante conocer tus opiniones y comentarios sobre este.  

El Plan se divide en 5 propósitos, 30 logros de ciudad, 17 Programas Estratégicos y 65 Generales. Los Programas Estratégicos desarrollarán indicadores; y los programas generales delegarán metas para los Sectores Distritales.

Para este Plan, el presupuesto destinado para las mujeres es duplicado con relación al Plan de Desarrollo anterior, con una inversión directa de $454.577 millones de pesos.

Algunos de los elementos de mayor impacto para las mujeres y que pueden facilitar una participación incidente son:

  • La creación e implementación del Sistema Distrital de Cuidado.
  • Colocar laboralmente 70.000 mujeres.
  • Acompañamiento en el emprendimiento para la empleabilidad y autonomía económica de las mujeres.
  • Territorialización y transversalización del enfoque de género y la política pública para garantizar igualdad de oportunidades.
  • Alcanzar la paridad en al menos el 50% de las instancias de participación del Distrito Capital.
  • Implementar una estrategia de formación para el desarrollo de capacidades de incidencia, liderazgo, empoderamiento y participación política de las Mujeres.
  • Reducir la aceptación cultural e institucional del machismo y las violencias contra las mujeres.

Ten en cuenta que para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar clic y seguir las instrucciones.

 

Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!


Comentarios (524)

  • corpmundosdiverso ¡estoy de acuerdo!

    ♀ Ampliar las casas refugio en Bogotá.

    abril 2 2020, 4:25:48 a. m.
  • corpmundosdiverso ¡estoy de acuerdo!

    ♀ Cada entidad competente (Comisarias de Familia, Fiscalía, Sistema Distrital de Protección Integral a Mujeres Víctimas de Violencia – SOFIA de la Secretaría Distrital de la Mujer, Secretaría de Seguridad) deben contemplar acciones en prevención, atención, protección y restableci

    abril 2 2020, 4:25:22 a. m.
  • lalb ¡estoy de acuerdo!

    La población rural y vulnerable debe ser incluida en planes de educación tecnológica para el uso de los servicios de salud como una manera de mejorar el acceso a la salud preventiva

    abril 2 2020, 3:07:17 a. m.
  • lalb ¡estoy de acuerdo!

    Acceso a la salud sexual y reproductiva incluida la información, educación y atención de la interrupción voluntaria del embarazo, la anticoncepción de larga duración. Prevención de las maternidades tempranas

    abril 2 2020, 3:04:19 a. m.
  • patofeo.g. ¡estoy de acuerdo!

    Buscar planes dónde aporten la totalidad de implementos para apoyar la rehabilitación de las mujeres trabajadoras sexuales buscando espacios donde se puedan encontrar sus centros de interés y puedan enfocarse a realizar una especialidad en la sociedad dignamente

    abril 2 2020, 3:01:46 a. m.
  • yenrorapri7 ¡estoy de acuerdo!

    Apoyar a las cuidadoras y personas con discapacidad para que generen recursos, con la elaboración de proyectos en material reciclables, y enseñar recursos de como cuidar el medio ambiente creando una huerta.

    abril 2 2020, 2:47:47 a. m.
  • obandohoyosmarialuis ¡estoy de acuerdo!

    Establecer un programa específico que combata los prejuicios y estereotipos que reproducen las diversas discriminaciones de género.Desarrollar mecanismos de sanción y evaluación a entidades, y funcionarios/as, contratistas, que reproducen imaginarios machistas y homofóbicos.

    abril 2 2020, 12:45:51 a. m.
  • johanna.trejos97 ¡estoy de acuerdo!

    La Administración debe promover el ingreso de las mujeres a los empleos públicos del Distrito y localidades, impactando en las decisiones públicas e importantes de nuestra ciudad, apoyando el acceso y permanencia educativa aliada con vinculación laboral efectiva sin POLITIQUERÍA.

    abril 2 2020, 12:42:59 a. m.
  • obandohoyosmarialuis ¡estoy de acuerdo!

    • Establecer acciones afirmativas a mujeres lideresas en el ámbito rural y urbano, con incentivos desde los presupuestos, como parte del reconocimiento del tejido social ejecutado. Capacitaciones en; contratación, políticas públicas, control social, etc.

    abril 2 2020, 12:42:30 a. m.
  • obandohoyosmarialuis ¡estoy de acuerdo!

    Promover la modificación de la norma de los subsidios de vivienda para mujeres diversas cabeza de hogar y en situación de vulnerabilidad. Promover en la educación básica el conocimiento de las políticas en derechos de las mujeres y prevención de violencias.

    abril 2 2020, 12:35:43 a. m.