
Este reto se ha respondido 0 veces
¡Este es el tiempo de participar! Estamos en la discusión del nuevo Plan Distrital de Desarrollo y es muy importante conocer tus opiniones y comentarios sobre este.
El Plan se divide en 5 propósitos, 30 logros de ciudad, 17 Programas Estratégicos y 65 Generales. Los Programas Estratégicos desarrollarán indicadores; y los programas generales delegarán metas para los Sectores Distritales.
Para este Plan, el presupuesto destinado para las mujeres es duplicado con relación al Plan de Desarrollo anterior, con una inversión directa de $454.577 millones de pesos.
Algunos de los elementos de mayor impacto para las mujeres y que pueden facilitar una participación incidente son:
- La creación e implementación del Sistema Distrital de Cuidado.
- Colocar laboralmente 70.000 mujeres.
- Acompañamiento en el emprendimiento para la empleabilidad y autonomía económica de las mujeres.
- Territorialización y transversalización del enfoque de género y la política pública para garantizar igualdad de oportunidades.
- Alcanzar la paridad en al menos el 50% de las instancias de participación del Distrito Capital.
- Implementar una estrategia de formación para el desarrollo de capacidades de incidencia, liderazgo, empoderamiento y participación política de las Mujeres.
- Reducir la aceptación cultural e institucional del machismo y las violencias contra las mujeres.
Ten en cuenta que para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar clic y seguir las instrucciones.
Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!
Comentarios (524)
Creo necesario que se implemente una política de salud mental como herramienta que sirva para disminuir el maltrato y todo tipo de abuso hacia las mujeres
abril 2 2020, 2:31:26 p. m.Apoyar a las mujeres para que puedan tener su propia vivienda, además de mejorar el aspecto laboral para que seamos mejor pagas, porque nos discriminan por ser solo mujeres
abril 2 2020, 2:22:05 p. m.Màs facilidad de trabajo para las mujeres porque hay algunas que no tenemos mucha experiencia en algunas áreas, tampoco que exijan experiencia a personas que terminan sus carreras y quieren ejercer su profesión porque cada vez ponen màs obstáculos
abril 2 2020, 2:08:35 p. m.Desarrollo de estrategias en salud publica para prevenir la violencia obstetrica en las instituciones de salud. Programas de formación al personal de salud sobre parto humanizado. Adaptación de los servicios de maternidad a las posibilidades de una parto natural y seguro.
abril 2 2020, 1:59:49 p. m.Diseñar programas de desarrollo económico para emprendedoras mujeres amas de casa.
abril 2 2020, 9:28:23 a. m.Diseñar programas de formación profesional "TECNOLOGÍCA" a través de entidades como el SENA exclusivamente para CUIDADORAS, con sus respectivas tarjetas profesional (salud y social) de fácil acceso (gratuita) y con accequibilidad de estudio (modalidad semipresencial)
abril 2 2020, 9:23:36 a. m.El trabajo informal actual como "cuidadoras de personas" sean niños, adultos o adultos mayores con o sin discapacidad, no es tomado en cuenta como un trabajo valioso en la sociedad, por lo que mi idea radica en FORMALIZARLO, donde puedan tener todas las garantías laborales.
abril 2 2020, 9:11:35 a. m.Realizar estudios relacionados con la prevención de embarazo en adolescentes, con el fin de analizar el contexto en el cual se desarrolla de acuerdo al grupo poblacional al que pertenece y la forma en que la administración distrital puede orientar para evitarlo.
abril 2 2020, 7:31:35 a. m.Planificar el desarrollo de las políticas oficiales que en materia de organización comunitaria le competen a la CIO Usaquén con Mujeres y propone mecanismos que conduzcan a la adecuada ejecución de los planes, programas y proyectos de desarrollo comunitario como MUJERES Incidente
abril 2 2020, 7:30:36 a. m.Aunar esfuerzos desde la administración distrital con el Ministerio de Cultura - Dirección de Poblaciones y desarrollar de manera conjunta planes, programas y proyectos que conduzcan a la inclusión, visibilización y reconocimiento de los grupos poblacionales de la ciudad.
abril 2 2020, 7:25:31 a. m.