Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuáles deben ser los temas prioritarios para las mujeres en el Plan de Desarrollo Distrital?

¡Este es el tiempo de participar! Estamos en la discusión del nuevo Plan Distrital de Desarrollo y es muy importante conocer tus opiniones y comentarios sobre este.  

El Plan se divide en 5 propósitos, 30 logros de ciudad, 17 Programas Estratégicos y 65 Generales. Los Programas Estratégicos desarrollarán indicadores; y los programas generales delegarán metas para los Sectores Distritales.

Para este Plan, el presupuesto destinado para las mujeres es duplicado con relación al Plan de Desarrollo anterior, con una inversión directa de $454.577 millones de pesos.

Algunos de los elementos de mayor impacto para las mujeres y que pueden facilitar una participación incidente son:

  • La creación e implementación del Sistema Distrital de Cuidado.
  • Colocar laboralmente 70.000 mujeres.
  • Acompañamiento en el emprendimiento para la empleabilidad y autonomía económica de las mujeres.
  • Territorialización y transversalización del enfoque de género y la política pública para garantizar igualdad de oportunidades.
  • Alcanzar la paridad en al menos el 50% de las instancias de participación del Distrito Capital.
  • Implementar una estrategia de formación para el desarrollo de capacidades de incidencia, liderazgo, empoderamiento y participación política de las Mujeres.
  • Reducir la aceptación cultural e institucional del machismo y las violencias contra las mujeres.

Ten en cuenta que para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar clic y seguir las instrucciones.

 

Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!


Comentarios (524)

  • Angi91 ¡estoy de acuerdo!

    Ampliar becas para que las Mujeres puedan entrar a la educación técnica o superior de manera gratuita, sobre todo para mujeres victimas del conflicto armado y victimas de violencia de género.

    abril 2 2020, 5:31:52 p. m.
  • jsrodri7 ¡estoy de acuerdo!

    Las madres cabezas de hogar deberían tener la oportunidad de trabajar solamente las 6 primeras horas de la jornada laboral mientras sus niños están en el colegio, de esa manera la tarde pueden dedicarla a sus hijos, a su casa y así descansar los tan anhelados fines de semana.

    abril 2 2020, 5:29:50 p. m.
  • viviana.ibanez.amay ¡estoy de acuerdo!

    El distrito debe invertir en diferentes formas de hacer que las muejeres se enteren de los proyectos y actividades que realizan, pues muchas nos gustaría participar pero no estamos enteradas.

    abril 2 2020, 5:24:46 p. m.
  • karitolabella1 ¡estoy de acuerdo!

    la idea es hacer ver la participación tan importante que tiene una mujer que deja su vida laboral mente hablando para dedicarse al 100 por ciento a personas como lo son pacientes con enfermedades severas o personas con discapacidad, ya que esto impide un crecimiento personal.

    abril 2 2020, 5:24:15 p. m.
  • marcrisrog ¡estoy de acuerdo!

    La mujer tiene la capacidad como cualquier ser humano en generar empleo y crear empresa, para beneficio de nosotras misma y de la sociedad en general. Por ello deben ser tomadas en cuenta como personas pensante y de opinión para crear y construir.

    abril 2 2020, 5:13:44 p. m.
  • jeffersonalvarez9 ¡estoy de acuerdo!

    Necesitamos que las compañías tengan más en cuenta laboralmente a las mujeres, y con la discriminación positiva podemos hacer que haya igual número de hombres y mujeres en un sector determinado. En paralelo incentivar con campañas culturales la igualdad en oportunidades laborales

    abril 2 2020, 5:13:14 p. m.
  • rochio_0922 ¡estoy de acuerdo!

    Actividades de integración entre mujeres de diferentes barrios en horarios para todas.

    abril 2 2020, 5:12:19 p. m.
  • jsrodri7 ¡estoy de acuerdo!

    Creo que la construcción y apoyo de escuelas especializadas en el manejo de inteligencia emocional puede ayudar a muchas mujeres a perder sus miedos y temores y sacar adelante cualquier proyecto que sus conocimientos y dones le permitan aportar a la ciudad.

    abril 2 2020, 4:58:50 p. m.
  • spvillad ¡estoy de acuerdo!

    Las mujeres tenemos derecho a tener mas participación con incidencia positiva en nuestra Bogota. las mujeres somos madres, amigas, profesionales muy valiosas y no debemos tener mas rechazo y falta de oportunidades laborales, académicas y sociales. Requerimos empoderarnos.

    abril 2 2020, 4:48:30 p. m.
  • laurag.urrea9 ¡estoy de acuerdo!

    Crear políticas públicas para la protección de mujeres y niñas abusadas sexualmente y maltratadas que sean garantes realmente en el cuidado de estas, crear políticas de igualdad económica para las mujeres en la remuneración en el ámbito laboral, donde no sean discriminadas.

    abril 2 2020, 4:46:45 p. m.