
Este reto se ha respondido 0 veces
¡Este es el tiempo de participar! Estamos en la discusión del nuevo Plan Distrital de Desarrollo y es muy importante conocer tus opiniones y comentarios sobre este.
El Plan se divide en 5 propósitos, 30 logros de ciudad, 17 Programas Estratégicos y 65 Generales. Los Programas Estratégicos desarrollarán indicadores; y los programas generales delegarán metas para los Sectores Distritales.
Para este Plan, el presupuesto destinado para las mujeres es duplicado con relación al Plan de Desarrollo anterior, con una inversión directa de $454.577 millones de pesos.
Algunos de los elementos de mayor impacto para las mujeres y que pueden facilitar una participación incidente son:
- La creación e implementación del Sistema Distrital de Cuidado.
- Colocar laboralmente 70.000 mujeres.
- Acompañamiento en el emprendimiento para la empleabilidad y autonomía económica de las mujeres.
- Territorialización y transversalización del enfoque de género y la política pública para garantizar igualdad de oportunidades.
- Alcanzar la paridad en al menos el 50% de las instancias de participación del Distrito Capital.
- Implementar una estrategia de formación para el desarrollo de capacidades de incidencia, liderazgo, empoderamiento y participación política de las Mujeres.
- Reducir la aceptación cultural e institucional del machismo y las violencias contra las mujeres.
Ten en cuenta que para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar clic y seguir las instrucciones.
Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!
Comentarios (524)
Las mujeres necesitamos seguridad, pero no nos la brindan instituciones represivas. Preferimos el acompañamiento de otras instituciones distritales como secretaria de movilidad (biciusurias), secretaría de la mujer, etc.
abril 2 2020, 6:36:04 p. m.Se necesita apoyo económico para Mujeres que registren casos de violencia intrafamiliar con el objetivo de permitirles independizarse de sus hogares.
abril 2 2020, 6:35:55 p. m.Para las mujeres, andar en bici es empoderador, pero necesitamos mejores carriles, más iluminación y acompañamiento permanente de instituciones distritales (civlovía, secretaría de movilidad) para un entorno más seguro.
abril 2 2020, 6:23:39 p. m.Necesitamos convocatoria para mayor participación en redes de mujeres por la igualdad y la no violencia.
abril 2 2020, 6:23:12 p. m.Así como retomar la estretegía de fortalecimiento a las redes de mujeres productivas y productoras de las localidades.
abril 2 2020, 8:58:03 p. m.Reducir los embarazos en las menores de 13 a 18 años, en los estratos 1-2, creando un programa personalizado con terapias muy estructuradas o de choque, basadas en prácticas de carreras profesionales relacionadas que integren las Juntas de Acción Comunal.
abril 2 2020, 5:52:27 p. m.Desde el Consejo Consultivo de Mujeres CCM-EA recomienda fortalecer las redes y mesas locales de las mujeres productoras y productivas, aprovechando diferentes zonas de cada localidad las cuales se pueden embellecer con murales y otras formas de emprendimiento. Consultar Agenda.
abril 2 2020, 5:52:09 p. m.Desde el Consejo Consultivo de Mujeres CCM-EA recomienda intervenir integralmente las áreas patrimoniales, ambientales, sociales y culturales libres de sexismos; realizando además intervenciones artísticas permanentemente en todas las localidades las cuales no fomenten el machism
abril 2 2020, 5:48:20 p. m.Desde el Consejo Consultivo de Mujeres CCM-EA se propone actualizar la normativa de los consejos locales de seguridad para incorporar a las mujeres y el enfoque de género en los planes de acción, así como en la entrega de resultados de los mismos.
abril 2 2020, 5:43:03 p. m.Desde el Consejo Consultivo de Mujeres CCM-EA se propone unificar un solo sistema de información distrital, el cual, haga seguimiento a la atención institucional de las violencias dando cumplimiento a las diferentes leyes existentes.
abril 2 2020, 5:42:42 p. m.Desde el Consejo Consultivo de Mujeres CCM-EA se propone crear programas que incentiven el reconocimiento y promoción de las prácticas ambientales que ejercen las mujeres y que permiten el equilibrio del hábitat.
abril 2 2020, 5:42:04 p. m.