
Este reto se ha respondido 0 veces
El Gobierno Distrital, a través del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), puso en marcha el Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico (PEMP), un instrumento de gestión del patrimonio cultural, que facilita el encuentro y diálogo de los residentes, el sector público, las organizaciones privadas, las universidades y sus estudiantes, los usuarios, visitantes y todos los bogotanos para generar acciones que impacten positivamente el presente y futuro de esta zona clave de Bogotá y Colombia.
El PEMP se encuentra en fase de formulación, etapa en la que es fundamental la participación de los residentes de las localidades de Santa Fe, Los Mártires, La Candelaria y, en general, de todos los bogotanos. El objetivo es crear con todos los ciudadanos la hoja de ruta que permitirá identificar las acciones que transformarán el Centro en un lugar más competitivo, equilibrado, dinámico y activo en el día y en la noche. Al final es lograr que lo histórico, lo urbano y lo residencial interactúen de manera armoniosa.
Queremos escucharte e iniciar un diálogo contigo en este esfuerzo co-responsable de transformación del Centro de Bogotá; cuéntanos tu idea.
#ElCentroQueQueremos #PEMP
Máximo 3 ideas por participantes.
Los ciudadanos autores de las 3 ideas más votadas recibirán los siguientes beneficios:
- Presentación de la idea en evento de cierre.
- Entrega oficial de un libro del catálogo de publicaciones del IDPC en el evento de cierre.
- Reunión con la dirección del equipo de formulación del Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico (PEMP) para revisar la inclusión de la idea en el Plan.
***El Plan es un mandato creado en la Ley 1185 de 2008, por eso la propuesta final debe ser aprobada por el Ministerio de Cultura, que establece que el patrimonio es el punto de partida de cualquier esfuerzo de transformación y mejora de los centros históricos. La visión del trabajo propuesto en el PEMP va hasta el año 2050.
Comentarios (278)
Trabajo con exhabitantes de calle y hoy están en la capacidad de dirigir grupos de habitantes de calle quienes bañados y uniformados pueden limpiar, pintar y recuperar el centro de la ciudad que es su casa. Se cumplirían 2 lindos propósitos.
marzo 15 2018, 8:51:05 a. m.Hola Carolina, gracias por tu aporte!
abril 5 2018, 10:48:38 p. m.Cuestionario cambridge analytica
marzo 22 2018, 9:15:10 a. m.Por favor a los usuarios reportar esta idea con la bandera abajo a la izquierda. Esta señora está manipulando el sistema para hacer trampa. Debería darle verguenza!
marzo 15 2018, 10:08:28 a. m.Qué pena, Ud. quería votar por su propia idea y claramente está creando cuentas falsas para votar por ella. En minutos Ud. tiene el doble de los votos que los que publicaron sus ideas primero. Ya la he reportado por tramposa y deshonesta.
marzo 15 2018, 10:06:50 a. m.No me deja votar por esta idea.
marzo 15 2018, 9:07:37 a. m.Voten por esta idea la cual tiene un sentido social.
marzo 15 2018, 8:52:15 a. m.La Calle 11 debe ser peatonalizada apropiadamente, no simplemente cerrando calles, sino con mobiliario urbano e instalación de adoquines o losas de piedra que vayan de acuerdo al entorno. Este proyecto estuvo en ejecución para entrega en el 2010 y nunca se terminó.
marzo 15 2018, 8:19:33 a. m.Faltó ir más allá, hasta la Plazoleta de Egipto.
abril 13 2018, 1:25:04 p. m.Hola Javier, revisaremos, gracias por tu aporte!
abril 5 2018, 10:47:04 p. m.Fomentar el uso en La Candelaria de todas las fachadas con autorización de sus dueños para la realización de murales por reconocidos artistas de street art. Atraería mucho más turismo, mejoraría el entorno menos tags, y sería un símbolo internacional de Bogotá.
marzo 15 2018, 8:12:39 a. m.Hola Javier, es una gran idea, gracias por tu aporte!
abril 5 2018, 10:46:29 p. m.Cuestionario cambridge analytica
marzo 22 2018, 9:16:22 a. m.no transporte vehicular ,bicicletas publi,caminatas,con la seguridad correspondiente ,es muy importante la seguridad ,las plantas y arboles que hay se deben conservar ,plantar mas y asegurar el agua se debe gestionar hidratacion publica llaves ,tomaderos como en otras ciudades.
marzo 15 2018, 5:43:12 a. m.Hola Aldemar, gracias por darnos ideas para recuperar el centro de Bogotá.
abril 5 2018, 10:45:13 p. m.Promover mas y ayudar a diferentes sectores industriales como Restaurantes, Hoteles y comercio a hacer uso de las construcciones históricas para convertir este sector de la ciudad no solo en una zona turística sino de comercio y de este modo mejorar la afluencia de visitantes.
marzo 14 2018, 9:52:40 p. m.¿Y desplazar a los vecinos y comunidad del Centro Histórico de Bogotá, para vender sus casas?
abril 13 2018, 1:26:25 p. m.Hola Andrés, gracias por darnos ideas para recuperar el centro de Bogotá.
abril 5 2018, 10:44:10 p. m.Cuestionario cambridge analytica
marzo 22 2018, 9:16:27 a. m.limpieza y mantenimiento periodico de fachadas Iluminación especial de noche. Arte gráfica en muros (reproduccion de obras reconocidas de pintores colombianos).
marzo 14 2018, 9:16:44 p. m.Hola Adriana, gracias por darnos ideas para recuperar el centro de Bogotá.
abril 5 2018, 10:43:57 p. m.Cuestionario cambridge analytica
marzo 22 2018, 9:16:07 a. m.Peatonalizar el centro histórico y abastecimiento de baterías de bano, comercio, facilities para turistas, eventos para turistas y visitantes. Cámara de TV en todas la calles y carreras.
marzo 14 2018, 9:07:02 p. m.Hola, gracias por darnos ideas para recuperar el centro de Bogotá.
abril 5 2018, 10:43:18 p. m.Quisiera que si empezamos a cambiar el centro de Bogota se empieze con la plaza de Bolivar , que se vuela una obra de arte, un paraje para compartir con la familia, un sitio de armonia, que muestre a cara buena de los habitantes de esta cuidad.
marzo 14 2018, 9:01:30 p. m.Prefiero que sea aquella Plaza de Bolívar con árboles y fuentes, como a comienzos del siglo XX.
abril 13 2018, 1:27:30 p. m.Gracias por tu aporte!
abril 5 2018, 10:42:52 p. m.Cuestionario cambridge analytica
marzo 22 2018, 9:19:27 a. m.Me gustaria que hubiera mas arte grafico en la cuidad de Bogota, unas fachadas limpias y aceras donde podamos pasar sin miedo a tropezar con alguna grieta o daño, peatonalizar el centro historico seria una buena idea.
marzo 14 2018, 8:54:40 p. m.Hola Axel, la recuperación del centro de la ciudad es tarea de todos, gracias por tu aporte!
abril 5 2018, 10:42:35 p. m.Cuestionario cambridge analytica
marzo 22 2018, 9:19:32 a. m.Mantener limpias de graffitis las fachadas de las viviendas, monumentos y edificaciones con multas a los que los dañen. Sumado a una línea de tranvía eléctrico en el eje ambiental desde San Victorino hasta la estación del funicular a Monserrate
marzo 14 2018, 8:26:55 p. m.Hola David, gracias por darnos ideas para recuperar el centro de Bogotá.
abril 5 2018, 10:41:58 p. m.Cuestionario cambridge analytica
marzo 22 2018, 9:17:07 a. m.