Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para potenciar el desarrollo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes?

Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.

Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.

Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.


Comentarios (1048)

  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Realizar acompañamiento a la infancia de los estratos bajos, en la educación que inicia desde el jardín, con el fin de garantizar una mayor cultura e interés profesional para que haya igualdad de condiciones.

    abril 5 2016, 9:45:45 a. m.
  • Mady Arcel ¡estoy de acuerdo!

    Una educación de calidad no se logra sin maestros felices, (respaldados, remunerados y valorados) padres y madres comprometidas y comprometidos (asisten a reuniones, entregas de boletines, escuelas de padres), aulas en donde se pueda enseñar y aprender por que en lugar de cantidad hay calidad, una política reglamentada de familia que permita y obligue a los padres y madres de familia a asistir al colegio, a las empresas para que les den el permiso, una formación ciclica y compartida, DIGNA.

    abril 5 2016, 8:17:52 a. m.
  • Andy Jimenez ¡estoy de acuerdo!

    Ideas innovadoras y de punta para el Plan de desarrollo de Bogotá https://www.youtube.com/watch?v=Bv-x7wtUknQ

    abril 5 2016, 2:51:34 a. m.
  • Nicolas Ortiz ¡estoy de acuerdo!

    Mantenerlos mas ocupados, informandoles sobre los diferentes planes de estudio

    abril 4 2016, 9:57:15 p. m.
  • Angélica Rodriguez ¡estoy de acuerdo!

    Los manuales de convivencia tanto de los colegios públicos y privados deben comenzar a tener un seguimiento mas riguroso y deben ser transformados en miras a una educación mas influyente con las diferencias y diversidades, este es el caso de las niñas y los niños en condición de Discapacidad y también los que tienen otras orientaciones sexuales e identidades de género. Esto debe incluir una alta política en contra de la discriminación donde se vincule a docentes y también a la familia.

    abril 4 2016, 6:17:16 p. m.
  • Leonardo Párraga ¡estoy de acuerdo!

    Ofrecer capacitaciones que conecten a los jóvenes con oportunidades de formación académica a nivel internacional y les ayuden a obtener becas para aprticipar en ellas, para de esta manera abrir sus perspectivas a las realidades de otras naciones y lograr que puedan implementar los nuevos conocimientos aprendidos en sus comunidades, para así solucionar los problemas a través de un pensamiento creativo e innovación con las soluciones que propongan para los desafios locales que enfrentan.

    abril 4 2016, 4:04:30 p. m.
  • YESSICA YAZMIN GARCIA ESTRADA ¡estoy de acuerdo!

    Hola mi propuesta es promover el deporte en los colegios y mejorar las aulas de literatura o bibliotecas para ser mejor ciudadano. Yessica Yazmin Garcia Estrada #soyfernandista

    abril 4 2016, 12:06:38 p. m.
  • ingrid stefania crispoca buitrago ¡estoy de acuerdo!

    que hallan mas oportunidades de estudio con recreaciones y demás cosas para el desarrollo humano.ingrid stefania crispoca buitrago

    abril 4 2016, 12:07:13 a. m.
  • Stefania Figueredo ¡estoy de acuerdo!

    que el plan 40x40 llegue a cada uno de los colegios de la ciudad fomentando el deporte e inteligencia y desarrollo fisico

    abril 3 2016, 11:00:05 p. m.
  • Stefania Figueredo ¡estoy de acuerdo!

    extender los refrigerios de grados de primaria a bachiller hasta Once!

    abril 3 2016, 10:57:57 p. m.