
Este reto se ha respondido 0 veces
Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.
Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.
Comentarios (1581)
Participar en las diferentes reuniones que hay en la UPZ 13 DE CEDROS. Y así compartir una MATRIZ DOFA, con toda la comunidad en pleno.
abril 4 2016, 9:17:30 p. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.
abril 6 2016, 11:08:09 p. m.Barrio Chicó: pegar los baldocines sueltos sobre la calle 90 y calle 100 (costado sur) entre Autopista y cra 15. Es un arreglo barato y de alto impacto: para los que caminan por ahí es un drama cuando llueve porque uno pisa un baldocín suelto y quedan los pies lavados. Único en el mundo este tipo de Andenes mal hechos (no los he visto ni en Bolivia, ni en Tailandia, mejor dicho..). En el fondo la sugerencia es: aprender a hacer andenes.
abril 4 2016, 6:11:52 p. m.PASOS PEATONALES SEÑALIZADOS: EN SANTA BARBARA, LA ALHAMBRA Y PASADENA HAY VARIOS PASOS PEATONALES QUE VAN CASI DESDE LA AVENIDA SUBA HASTA LA CARRERA 15, QUE COMUNICAN MÚLTIPLES PARQUES PERO FALTA SEÑALIZACION Y PASOS PARA MINUSVALIDOS PARA QUE LOS VEHICULOS DIFERENCIAN QUE HAY PRIORIDAD CON LOS PEATONES Y CICLISTAS
abril 4 2016, 5:57:39 p. m.Hacer un cambio progresivo de canecas ubicadas en parques e incorporar un programa para crear jardines en parques y espacio publico. Mas jardines como estrategia de apropiación del espacio público
abril 4 2016, 4:41:19 p. m.Para puerta del sol suba es pertinente crear un programa para niños,niñas y jóvenes que pueda estimular un adecuado uso del tiempo libre.
abril 4 2016, 4:12:27 p. m.Inspeccionar mas seguido para evitar que construyan sobre antejardines y demas ampliaciones sin cumplimiento de normas
abril 4 2016, 3:53:28 p. m.Cordialmente, lo(s) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. E. Toloza.
abril 4 2016, 11:19:28 p. m.Para el barrio La Perseverancia, uno de los que cuenta con mayor legado histórico y cultural, se requiere contar con apoyo del estado para poder reducir la inseguridad percivida de la zona. Ya se cuentan con iniciativas que capitalizan en los elementos artísticos, culturales y autóctonos del barrio para convertirlos en un atractivo turístico para los extranjeros. Sin embargo, sin la propia difusión y el apoyo institucional es limitado el progeso que se puede obtener, al igual que el impacto.
abril 4 2016, 3:47:04 p. m.Movilidad. Claridad en la señalización, seguridad y lo mas importante socializar la CULTURA CIUDADANA
abril 4 2016, 3:03:11 p. m.Problema: Basuras en las calles, en deshoras de recolección y no hay shut de basuras. Solución colaborativa: Hacer una campaña para que los vecinos tomen fotos, entreguen información de quienes afectan el medio ambiente,no recojan los excrementos de las mascotas,arrojen basura a la calle o saque basuras fuera de horario.Que sea a través de incentivos económicos en efectivo, descuentos en facturas de servicios públicos o bonos de descuentos en locales comerciales que deseen unirse en la solución
abril 4 2016, 2:52:28 p. m.En el barrio CHICO NORTE, aprox. calle 103 entre 100 y 9na, los carros transitan a altas velocidades, se deberian instalar reductores de velocidad para evitar accidentes en la zona
abril 4 2016, 12:20:35 p. m.Instalar cámaras de velocidad en las vías urbanas. Es casi criminal ver carros, camiones y camionetas a mas de 70kmph alrededor de parques y jardines infantiles
abril 4 2016, 9:40:38 p. m.