
Este reto se ha respondido 0 veces
Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.
Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.
Comentarios (1581)
Mejorar los parques para los niños y niñas
abril 3 2016, 2:13:58 p. m.Todo barrio está llenos de multiculturas, por ende, si queremos un cambio, será necesario que nuestros representantes comunales estén comprometidos con un posible y real cambio.
abril 3 2016, 1:30:35 p. m.Que los recursos de valorización o impuestos como el predial cuenten con un sistema de seguimiento al uso y reporte a la ciudadanía los resultados específicos de estos aportes.
abril 3 2016, 12:21:58 p. m.Construcción de parques para actividad física con equipamiento. La Cabaña, Negativa.
abril 3 2016, 12:08:28 p. m.Promover la buena disposición del material reciclable. Y gernerasr espacios de convivencia. Suba, Bilbao.
abril 3 2016, 11:56:46 a. m.Fortalecimiento de organizaciones en el barrio y tolerancia entre vecinos. Suba
abril 3 2016, 11:55:08 a. m.Mas espacios de unión familiar, seguridad y ayuda a los jóvenes.
abril 3 2016, 11:53:52 a. m.Mejorar la seguridad en los colegios para prevenir la drogadicción y microtrafico. Barrio Lombardia, Suba.
abril 3 2016, 11:52:35 a. m.Mejorar las guarderias
abril 3 2016, 11:44:16 a. m.Crear bioparques en ciudad tintal
abril 3 2016, 11:43:43 a. m.