Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar tu barrio?

Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.

Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.


Comentarios (1581)

  • nidia morales ¡estoy de acuerdo!

    En el sector del tintal,estamos creciendo de forma organizada, es un sector relativamente tranquilo, pero nos tiene cansados el tráfico. Desembotellamiento de este sector. Es urgente.

    abril 5 2016, 9:09:03 p. m.
  • john zuluaga ¡estoy de acuerdo!

    Peatonalizar las calles que tengan mayor desarrollo comercial en los barrios y acondicionarlas como centros comerciales a cielo abierto

    abril 5 2016, 9:08:12 p. m.
  • Edward Arévalo Caro ¡estoy de acuerdo!

    Un aspecto muy importante hablando de calidad de vida y de mejorar el entorno de la ciudad es el tema ambiental, considero que una ciudad mas verde y con menos cemento es una ciudad mas agradable, con tanta diversidad de plantas y arbustos se deberían incorporar las especies adecuadas y generar jardines en los separadores de las vías principales, realmente es muy pobre ver un solo árbol sembrado cada 10 o 20 metros en un separador cuando se podría generar jardines que mejoren el aspecto.

    abril 5 2016, 7:12:51 p. m.
  • MARIA ELVIA RAMIREZ MANCERA ¡estoy de acuerdo!

    PUES LA VERDAD EN MI BARRIO HAY MUCHO MENOR QUE CONSUME Y PUES MI IDEA ESQUE HAYGA UNA INSTITUCUION ADECUADA PARA LOS MENORES CONSUMIDOREZ

    abril 5 2016, 7:03:35 p. m.
  • Oswaldo Palacios plaza ¡estoy de acuerdo!

    Crear salones comunales en los parques que se cerrarán y controlarán los vecinos para evitar la inseguridad Tendrán actividades recreativas

    abril 5 2016, 6:49:50 p. m.
  • Blanca Rocio Zuñiga ¡estoy de acuerdo!

    Trabajar en programas como: -Adopción de lugares del barrio para el cuidado y ornato -Convocar juntas o asambleas para la creación de manuales de convivencia barriales . -Trabajo sobre la dimensión estética en los espacios públicos, ornato y aseo . - Implementar medios de comunicación al interior de la comunidad (emisora y periódico local) -Reconstruir la historia de los barrios, fomentar tertulias y espacios para el encuentro barrial.

    abril 5 2016, 4:55:06 p. m.
  • Diana Escobar ¡estoy de acuerdo!

    Proponer brigadas de aseo y manejo de basuras, colocar canecas diferenciadas para reciclaje y demás, conscientizar sobre la seguridad y los riesgos a los que estamos expuestos, colocar mas señalización para evitar accidentes de transito, mejorar las vias de acceso

    abril 5 2016, 4:35:32 p. m.
  • marta durán ¡estoy de acuerdo!

    Para mejorar la ciudad se debe tener en cuenta las construcciones ya que a mayor construcción más personas ocupan dichos predios por lo tanto deberían pagar un poco mas en impuestos para ser utilizados en mejora de calles, andenes y educación dirigida a jóvenes sobre el peligro del consumo de alucinógenos

    abril 5 2016, 4:14:59 p. m.
  • Ariadna Rodriguez Vargas ¡estoy de acuerdo!

    Se debe fortalecer desde la Administración Distrital el tema de la participación comunitaria, para que los ciudadanos generemos conciencia de la importancia de unir esfuerzos y trabajar de manera conjunta para el mejoramiento de cada barrio. Por ejemplo, promover jornadas de aseo y limpieza de espacios públicos y zonas comunes (en el caso de los conjuntos residenciales), así como de ornato embellecimiento. Invitar a los niños a participar para que generen conciencia ciudadana desde pequeños.

    abril 5 2016, 3:41:05 p. m.
  • Víctor Hugo Gordillo Bolívar ¡estoy de acuerdo!

    Señalización clara en calles y avenidas, así como en cruces, prioridad para los ciclistas, rampas para personas con discapacidad, además de grupos comunitarios de vigilancia para enfrentar la inseguridad.

    abril 5 2016, 3:03:55 p. m.