
Este reto se ha respondido 0 veces
Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.
Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.
Comentarios (1581)
Es necesario mejorar la iluminación en los barrios. Zonas verdes, vías, lugares de transito, apoyarse en Universidades e Instituciones que tienen programas que pueden prevenir accidentes, reducir vandalismo y mejorar la sensación de seguridad.
abril 5 2016, 2:58:49 p. m.Se debe implementar la cultura ciudadana, en cada rincón, pero sobretodo implementarla desde los PEI (Secretaria Distrital de Educación). Mejorar la señalización vial. No permitir el paso vehicular pesado en horas picos, debería ser noche y madrugada. Colocar en todos los parque canecas, pero unas especialmente para el deposito de las mascotas. Mayor presencia de la fuerza pública, para brindar mayor seguridad o en su defecto instalación de cámaras y alarmas comunitarias, en sitios estrategicos
abril 5 2016, 2:35:18 p. m.Prohibir los bares y discotecas en barrios residenciales, se debe crear o adaptar zonas o barrios que sean exclusivamente para comercio, bares y restaurantes como lo tienen ciudades asiáticas como el barrio Myondong y Hongdae en Seúl, Corea del Sur y por eso nunca tienen problemas ni conflictos con barrios residenciales porque se encuentra lo suficientemente apartados de ellos
abril 5 2016, 2:33:02 p. m.primer lugar arreglar las calles, mas seguridad mejora las rutas de sitp son deficientes
abril 5 2016, 2:28:50 p. m.Recuperar los parque que fueron invadidos por los consumidores de estupefacientes realizando un mantenimiento preventivo y correctivo. fortaleciendo este escenario con jornadas de actividad física .culturales , como el parque del barrio San Vicente Parte Alto.Realizando aerobicos en los parques de los barrios por lo menos de una hora los días domingos
abril 5 2016, 1:38:26 p. m.Q los locales de rumba se ubiquen dentro de Centros Comerciales y no al pie de zonas residenciales impidiendo el sano descanso y disfrute del sueño de los ciudadanos.
abril 5 2016, 1:23:00 p. m.La cultura en barrios con población de un nivel económico alto se debe mejorar en el sentido de la manera como socializamos, para lograr una ciudad consciente. Los grandes equipamientos culturales propuestos para "Bogotá Mejor para Todos" también se deben construir en estos barrios. Santa Barbara tiene centros comerciales pero no tiene equipamientos o áreas culturales donde los niños puedan socializar.
abril 5 2016, 12:35:07 p. m.VOLUNTARIADO INTELIGENTE. Convocar a las comunidades a practicar la generosidad. Pero con claridad de porqué se hace. Se hace porque hay una responsabilidad ética, social e histórica. Transformarnos a nosotros mismos, nuestro entorno, dejando legado a los demás. Esto se aprende. Hace parte de la educación. El que lo aprende es un Filósofo. Voluntariado Inteligente es practicar la Generosidad junto con un proceso de formación Ética, socio - política e histórica. Filosofía y Cultura Ciudadana
abril 5 2016, 12:27:47 p. m.Usando tecnologías como Internet de la cosas, robótica aplicada, inteligencia artificial, y minería de datos (en un futuro big data), a temas de vigilancia y seguimiento de amenazas, primero de forma local gracias al aporte de los vecinos; pero luego incorporando esta información a un sistema metropolitano de seguridad.
abril 5 2016, 12:07:04 p. m.Un CAI móvil que mejore la seguridad, después de las 6 de la tarde. Patrullajes de policía nocturnos.
abril 5 2016, 12:05:19 p. m.