
Este reto se ha respondido 0 veces
Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.
Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.
Comentarios (1581)
Hacer sensibilización
abril 8 2016, 9:05:07 a. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.145
abril 9 2016, 2:19:15 p. m.PARA MEJORAR LOS BARRIOS DEBEMOS -ACABAR CON LOS PERROS CALLEJEROS- PUES ESTOS DEJAN SUS DESECHOS EN CUALQUIER LADO- PERRERAS MUNICIPALES PUEDEN SER UNA SOLUCION PERO ALLI- SE DEBERIAN ESTERILIZAR HEMBRAS Y MACHOS ASI- DIEZMARIAMOS LA POBLACION ERRANTE- EN CADA PARQUE CREAR LA CONCIENCIA QUE SI LLEVAS TU MASCOTA - LO HAGAS CON COLLAR CORDON "HA LA BOLSITA" PUES LOS EXCREMENTOS A LA BASURA DEBEMOS PONER- ASI. EVITAREMOS ENFERMEDADES.
abril 8 2016, 1:05:04 a. m.No es ACABAR CON LOS PERROS, esto hace parte de implementar con recursos y con personal idóneo la política pública distrital de protección y bienestar animal que cuenta con muy buenas propuestas. Se debe priorizar la construcción de la Casa para la protección de nuestros animales, así como generar campañas educativas de impacto para crear conciencia en la población sobre la tenencia adecuada de mascotas. Aplicar la normatividad para castigar los delitos relacionados con el maltrato animal.
abril 9 2016, 10:46:49 a. m.Barrio: Cedritos Un problema que veo en mi barrio es la cantidad de personas que están llegando a vivir en la zona debido a la construcción de edificios con bastantes pisos. He visto varias construcciones grandes que ya han concluido y otras que están por hacer. Cerca del parque de la Calle 145, se ha puesto un aviso de construcción de un edificio de 30 pisos.
abril 7 2016, 11:42:51 p. m.Ya leyó el contenido del link “EL PLAN”? Tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Amigo(a), lo(a) invito cordialmente a hacerlo!
abril 7 2016, 11:43:05 p. m.BOSA MERECE UN TRANSPORTE MASIVO DIGNO. EL METRO Porque Transmilenio solo llegan a la periferia de Bosa y Kennedy sur NO hay duda que el Metro debe empezar en Bosa -San Bernardino en limites con Soacha y NO en el Portal de las Américas con un "ramal técnico" inútil. Qué bonito seria que el Metro atravesara Bosa por su eje natural, El rio Tunjuelito y de paso transformarlo en un parque ambiental, beneficiando a Islandia, Palestina, Suaita, Bosa nova, Libertador, Palenque, Roma Casablanca etc.
abril 7 2016, 10:06:07 p. m.Definitivamente; arreglar los andenes que durante años se han venido deteriorando y nadie les atiende refacción ni mantenimiento alguno. Y esto pasa en todos los barrios. Y en mi localidad de Usaquén, es muy notorio.
abril 7 2016, 10:05:27 p. m.Ya leyó el contenido del link “EL PLAN”? Tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Amigo(a), lo(a) invito cordialmente a hacerlo!
abril 7 2016, 11:15:04 p. m.El barrio debe tener seguimiento y solución s problemas como basuras, servicios del parque y buen uso , vigilancia sobrev consumidores y gente q no respeta el aseo con sus mascotas ni con las debidas seguridades q exigen las normas en ciertas razas e imponer lascrePectivas sanciones. Al igual q se toman las vías como zonas de parqueo y en algunos sectores los Andes están invadidos
abril 7 2016, 9:42:15 p. m.Pertenezco a la localidad de Kennedy más exactamente Barrio Nueva Marsella y creo que ya es hora que la localidad tenga un auditorio Biblioteca.Gracias
abril 7 2016, 9:37:33 p. m.Ya leyó el contenido del link “EL PLAN”? Tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Amigo(a), lo(a) invito cordialmente a hacerlo!
abril 7 2016, 9:47:27 p. m.RECODO DEL COUNTRY: Conectividad barrios interrumpida por el Country Club. Corredor férreo (tren cercanías, metro ligero), densificación, renovación urbana de sus bordes . Actividad comercial de bajo impacto: mercados rurales, cafés, restaurantes. Una ciudad activa y diversa es una ciudad segura. Tráfico lento e infraestructura para el peatón, la bicicleta y el transporte público. Arborización en zonas blandas de andenes y cambio de suspensión cableado superficial, evita la siembra de vegetación
abril 7 2016, 9:36:40 p. m.Pavimentar la vía guaymaral - Chia y colocarle ciclo ruta hasta el portal de transmilenio.
abril 7 2016, 8:50:28 p. m.Ya leyó el contenido del link “EL PLAN”? Tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Amigo(a), lo(a) invito cordialmente a hacerlo!
abril 7 2016, 9:18:23 p. m.Talleres a los habitantes del sector de la forma de reciclar basura
abril 7 2016, 7:08:50 p. m.