
Este reto se ha respondido 0 veces
Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.
Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.
Comentarios (1581)
Que la comunidad administre el Parque Los Cedritos de la 145 con novena. Parque hoy en día de suciedad e inseguridad
abril 8 2016, 10:23:20 p. m.En el sector la movilidad es escasa y los estudiantes de educaciòn superior abandonan sus estudios por falta de transporte y vias de acceso a la calle 80. Estamos ubicados en la carrera 116 B con calle 77. Necesitamos urgente alimentador por dificultad para abordar transmilenio en portal 80
abril 8 2016, 7:29:37 p. m.Ya leyó el contenido del link “EL PLAN”? Tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Amigo(a), lo(a) invito cordialmente a hacerlo!
abril 9 2016, 6:46:01 a. m.Mi idea para mejorar el trafico en mi barrio Castilla es que se coloquen semáforos en la avenida Carrera 80 con Calle 8, ya que se presenta mucho trafico vehicular, las rutas escolares no tienen donde esperar a los niños y esto causa un caos vehicular en horas pico. Otra solución a esta cantidad de carros que pasa frecuentemente por esta vía seria la terminación de la Calle 8 que conectaría directamente a la Avenida Ciudad de Cali y esto descongestionaría el trafico por la Avenida Carrera 80.
abril 8 2016, 4:56:36 p. m.Recuperar las instalaciones del antiguo Teatro Iris (Hoy es un gimnasio), el terreno aledaño que esta baldío pero que fue vendido por la anterior administración a través del CISA, el terreno que esta entre la Estación de Policía y la Parroquia y de ser posible construir allí un gran centro cultural y deportivo, en convenio con el SENA, para dar formación tecnológica en esas áreas a nuestros jóvenes y niños(as).
abril 8 2016, 4:27:08 p. m.Mejorar la protección de las instalaciones públicas y sancionar ejemplarmente a los vándalos que las deterioran. Una cosa es hacer grafitis en lugares permitidos y otra muy distinta abusar de las normas legales.
abril 8 2016, 4:17:08 p. m.Mejorar la calidad de servicio médico y las instalaciones de las UPA del sector, por ejemplo la UPA Bomberos y la que queda detrás del antiguo Ley (Hoy Éxito).
abril 8 2016, 4:13:02 p. m.Construir curvas de vías vehiculares y peatonales en intersecciones de los sectores comerciales, donde se afecta constantemente el tránsito y la movilidad. Por ejemplo, la esquina de la cra 78B ( Av. Del Ley o Poporo Quimbaya) con calle 26 sur; Av. Primera de Mayo con calle 40 sur (Av. Poporo Quimbaya); cra 79 con calle 42 sur (sector Bomberos); calle 37 sur con cra 78B y cra 78K; entre otros.
abril 8 2016, 4:06:50 p. m.Sembrar más árboles apropiados en las zonas o parques barriales cercanos a las zonas intervenidas con el programa de RAPS, Redes Ambientales Peatonales Seguras, como una compensación a los que se talaron, pero aclaro que me refiero a sembrarlos en los parques y zonas verdes y no dentro de las RAPS. Ejemplo: Parque de La Tercera Edad, Parque al frente de la Alcaldía y el Parque La Amistad, entre otros.
abril 8 2016, 3:23:12 p. m.Mejorar la calidad de los puentes peatonales, ya que se encuentran en mal estado. De igual forma construir nuevos o box coulbert (Pasajes subterráneos) en zonas de gran influencia vehicular y que es de difícil tránsito para los peatones. Por ejemplo: AV Primera de Mayo, zona circundante a la Alcaldía Local (Calle 41 sur con trv 78B o Tv 78J), sector bomberos y plaza de mercado, cerca al Inem, entre otros.
abril 8 2016, 3:17:55 p. m.Restaurar y proteger muchos de los monumentos y montículos de placas que existen en la parte occidental de la ciudad, los cuales han sido objeto de abuso de ladrones y saboteadores. Estos elementos son parte de la historia de los barrios y en muchas ocasiones son de carácter informativo para los visitantes.
abril 8 2016, 3:11:45 p. m.