Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar tu barrio?

Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.

Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.


Comentarios (1581)

  • Sofía Triviño ¡estoy de acuerdo!

    Usaquen-Cedro golf necesita: 1. Un puente peatonal en la 151 con 9, cruce peligroso por tren y alto flujo de vehículos 2. Completar la obra de la 153 3. Ruta 19-6 debe tener horarios fijos, recurrentes y buses con mayor capacidad por alta demanda. 4. Inversión para parque Cedro Golf en reforestación,canchas,juegos de niños,iluminación,accesos,gimnasios al aire libre 5. Reforestacion de cerros orientales; afectados por canteras y barrios de invasión 6. Mayor iluminación y canecas reciclables

    abril 7 2016, 12:46:32 p. m.
  • Laura Lucía Santamaría Castro ¡estoy de acuerdo!

    Ya no vivo en Bogotá, me rendí y la abandoné... pero a mi barrio (cedritos) le serviria arreglar las vias, hacer caso de POT parqué lindo y limpios, más policia

    abril 7 2016, 12:11:46 p. m.
  • Lady Jeanneth Caro Poveda ¡estoy de acuerdo!

    mejorar las calles arreglándolas, también crear canecas para dejar la basura mientras pasa el carro

    abril 7 2016, 11:31:43 a. m.
  • Jairo Realpe ¡estoy de acuerdo!

    ojalá arreglaran el parque de Santa Helena en la calle 148. es un espacio grande al cual nunca se le hace mantenimiento a las canchas, no se poda el pasto, está en un abandono grandísimo mientras que otros parques si los tienen súper arreglados. Igualmente los andenes de la calle 138 están en el olvido., llenos de tierra y todo el mundo parquea en los andenes sin dejar espacio para los peatones.

    abril 7 2016, 10:38:40 a. m.
  • Adrian Alejandro Henao Aldana ¡estoy de acuerdo!

    Que las personas que botan las basuras en lugares inadecuados sean obligados a asistir a un curso educativo de conciencia ambiental y del manejo adecuado de basuras.

    abril 7 2016, 9:51:50 a. m.
  • Diego R Bustos ¡estoy de acuerdo!

    Cicloruta por calle 116, desde la AV Boyaca hasta la CR 7º, conectando el occidente (área residencial) con la importante zona comercial y empresarial del oriente de la ciudad, siendo esta una opción de movilización amigable con el medio ambiente y un trayecto significativamente corto para medios de trasporte no motorizados, que podría llegar mejorar la circulación vehicular por la congestionada calle 116 mejorando la calidad de vida del sector

    abril 7 2016, 9:38:49 a. m.
  • Alejandro Parrado Calderon ¡estoy de acuerdo!

    Reubicar un cuadrante de policía en la UPZ el Cedro y más cámaras de seguridad, ante la densificación alarmante en vivienda.

    abril 7 2016, 9:38:26 a. m.
  • Alejandro Parrado Calderon ¡estoy de acuerdo!

    En los parques de Belmira y Cedro Golf es necesario instalar aparatos para ejercicio "bioparques"; en el parque de la 146 x 9a está listo el terreno para instalar una cancha sintética ( de las 100 propuestas en la meta) y la remodelación de las rampas para la práctica deportiva en tablas. Gracias UPZ el Cedro.

    abril 7 2016, 9:35:32 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    En el barrio el Tintal no hay vías alternas solo esta la Avenida Ciudad de Cali como solucion propongo realizar vías alternas por la calle novena hacia fontibon y la prolongación de la avenida las Amercias hacia el occidente.

    abril 7 2016, 9:25:57 a. m.
  • Fabio Páez ¡estoy de acuerdo!

    Se debe reorganizar la recolección de desechos sólidos diferenciándolos de la recolección de los desechos reciclables, ya que los sólidos deben ser recolectados en un camión que se encargue de ellos con dirección al relleno sanitario; mientras que los reciclables deben ser recogidos en un camión con características diferentes y en horarios diferentes, con el fin que estos sean reutilizables y tengan un trato más amigable con el planeta.

    abril 7 2016, 1:00:28 a. m.