
Este reto se ha respondido 0 veces
Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.
Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.
Comentarios (1581)
Inseguridad, falta de aseo, cultura ciudana , solidaridad en el barrio galerias
abril 8 2016, 10:26:28 a. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.90
abril 9 2016, 2:12:43 p. m.Quisiera implementar mas frentes de seguridad en los parques de las localidades de bogota
abril 8 2016, 10:03:45 a. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.111
abril 9 2016, 2:16:24 p. m.Reubicar a las personas de la calle y darles oportunidades para que se regeneren.
abril 8 2016, 9:59:01 a. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.114
abril 9 2016, 2:16:37 p. m.En algunos barrios de la ciudad se podría mejorar la seguridad colocando mas alumbrado publico.. Pueden ser bombillas de led son ecológicas y económicas.
abril 8 2016, 9:57:15 a. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.117
abril 9 2016, 2:16:52 p. m.en puntos conflictivos de tráfico se deberían poner lunetas para desconjestionar el tráfico en cruces de la ciudad. Esto ahorra el uso de semáforos y con ello se establece orden y se evitan accidentes. Tambien el enseñar a los peatones a cruzar las calles solo en las cebras o pasos peatonales y al los vehículos a parar para que éstos puedan pasar tránquilos sin que sufrán pensando que sus vidas estan corriendo peligro de ser atropelladas.
abril 8 2016, 9:55:37 a. m.Ya leyó el contenido del link “EL PLAN”? Tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Amigo(a), lo(a) invito cordialmente a hacerlo!
abril 8 2016, 3:54:59 p. m.Instaurar a patrullaje frecunete de policías y hacer campañas de tratamiento de indigencia.
abril 8 2016, 9:53:53 a. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.121
abril 9 2016, 2:17:08 p. m.Implementar brigadas de aseo en los parques con acompañamiento de la policía por la inseguridad
abril 8 2016, 9:52:49 a. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.122
abril 9 2016, 2:17:20 p. m.Vivo en el barrio tunjulito quisiera que Gestiónaran mas reductores de velocidad y señalización en el barrio como tal
abril 8 2016, 9:32:06 a. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.141
abril 9 2016, 2:18:54 p. m.Unir a los vecinos de ciudadela colsubsidio y de muchas partes de la ciudad de Bogotá para hacer lunetas en puntos de conflicto de tráfico lo mismo que hacer cebras para que los peatones puedan pasar las calles sin necesidad de depender de semáforos. Estas lunetas se pueden facilmente hacer con restos de construccion y cubrir con tierra y semillas de cesped. El tráfico se rige respetando al que va en el circulo
abril 8 2016, 9:18:44 a. m.Hacer sensibilización
abril 8 2016, 9:05:10 a. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.144
abril 9 2016, 2:19:12 p. m.