
Este reto se ha respondido 0 veces
Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.
Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.
Comentarios (1581)
Controlar el manejo de residuos y otros elementos dados de baja, que quedan arrumados por años dentro de establecimientos públicos como el que se aprecia en la foto y el cual corresponde a un colegio distrital, ubicado al frente del Supercade 20 de Julio. Es un peligro, una irresponsabilidad u un gasto irrecuperable.
abril 9 2016, 10:57:01 p. m.Frenar la creciente entrada ilegal de bicitaxis a las zonas residenciales y en especial a aquellos que se prestan a hacer publicidad a empresas dizque legales.
abril 9 2016, 10:52:57 p. m.Recuperar los espacios públicos sobre todo en las zonas esquineras, las cuales vienen privatizándose a lo largo de los años, sin que autoridad alguna haga algo por evitarlo. Estas zonas son parte de las vías peatonales V-9 y las cuales como se aprecia en la foto, se están convirtiendo en garajes de negocio. Una cosa es el jardín del frente de la casa que está incluido en la escritura pública y otra muy distinta el costado de la casa que es espacio público.
abril 9 2016, 10:49:03 p. m.Yo que soy una madre en potencia, me encantaría tener más parques con mucha seguridad bien iluminados con hermosos jardines para poder caminar tranquilamente mientras se pasea a los bebés y más adelante para que los niños jueguen sin preocuparse porq algo malo vaya a pasar
abril 9 2016, 7:17:51 p. m.Hola! Para mejorar mi barrio debemos sacar las basuras a las horas indicadas, recoger los desechos de nuestras mascotas y colocarlo en el lugar indicado, los autos deben estar en el lugar indicado, evitar comparendos, instalar luces solares en los sitios de mayor concurrencia, la ronda policial es una buena alternativa de seguridad así como la instalación de cámaras de alta definición... muchos éxitos.
abril 9 2016, 2:26:30 p. m.Proyecto de registro de propietarios y arrendatarios y explicación en Asambleas de posibilidad de Plan parcial con participación comunitaria en clave de hábitat digno. Sembrar esperanza hoy donde solo hemos tenido miedo los últimos veinte años. Hacer coincidir las escalas y principios de los planes Nacional, Distrital y Local en un orden lógico. Como debe ser.
abril 9 2016, 12:32:44 p. m.terminar la única vía de acceso al barrio puerta al llano de usme, desde la esquina cll 102 sur con tv 5i este, la esquina del centro de salud abandonado, hasta el CAI nuevo porvenir, las rutas sitp 330,539,674,E57,652. pasan por hay y este tramo de la vía es un camino de herradura. por cierto abrir de nuevo ese centro de salud abandonado en esa misma esquina. los hospitales mas cercanos, son meisen y usme centro y ambos están a una hora de distancia.
abril 9 2016, 12:26:30 p. m.Una mirada de parte de la Secretaria de Salud a la proliferación de palomas por toda la ciudad. Las palomas son los " ratones del aire", transmiten enfermedades, dañan monumentos y edificaciones y aumentan la impresión de desorden y suciedad.
abril 9 2016, 11:16:44 a. m.El servicio social que deben prestar los estudiantes de los colegios públicos y privados debería contemplar acciones que aporten a la solución de problemas en los barrios. Por ejemplo: campañas para el manejo adecuado de los residuos sólidos, uso adecuado de los parques, tenencia responsable de mascotas, embellecimiento de los espacios públicos. Esto ayudaría a generar apropiación de estos espacios tanto en los estudiantes como en las comunidades (proyección de ciudadanía responsable y feliz).
abril 9 2016, 10:51:19 a. m.Creación de grupos culturales y artísticos, que permitan que los jóvenes aprovechen mejor su tiempo libre
abril 9 2016, 10:45:19 a. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.39
abril 9 2016, 2:03:15 p. m.