
Este reto se ha respondido 0 veces
Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.
Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.
Comentarios (1581)
Que coloquen canecas de basura, para cuidar el medio ambiente y las cales se vean limpias.
abril 14 2016, 10:59:26 a. m.Que cualquier proyecto de infraestructura que se haga o planee hacer tenga un debida consulta previa, se debe garantizar que la voz de la comunidad tenga que ser tenida en cuenta. En mi barrio el aspirante a dictador anterior nos montó un parqueadero del SITP en contra del deseo de toda la comunidad, así mismo pretendió robarnos el parque para construir un colegio público en una zona donde no hay demanda por ese tipo de servicios.
abril 14 2016, 10:56:06 a. m.Hacer que la policía de tránsito haga respetar las normas, que se hagan cumplir las leyes, desde hacer el pare hasta no conducir en estado de embriaguez. Que sirvan para instruir y no sólo para castigar, que ayuden a fluir el tráfico y no sólo cuando haya accidentes, queremos que la movilidad mejore no???
abril 14 2016, 10:40:49 a. m.Sembrar árboles que produzcan frutos comestibles (duraznos, feijoas, cerezas, etc) endémicos de la sabana con el ánimo de proveer un mínimo de sustento diario para la población en situación vergonzante y habitantes de la calle, al menos algo diario que comer tengan diariamente ayudando a eliminar en minimamente el hambre en las calles sin recurrir a contratistas y almuerzos en mal estado.
abril 14 2016, 10:37:26 a. m.Y te imaginas los rios de la ciudad con pescados y lugares para que se puedan banar? te imaginas que las orillas de los ríos estubieran adecuadas con techos para que puedan descansar? y un parque de reciclaje y siembra ? muy bonita tu idea.
abril 14 2016, 11:16:14 a. m.Los edificios con más de X número de habitantes deberían captar las aguas residuales y de lavandería filtrarlas a través de un sistema de tratamiento de aguas con un mínimo de tratamiento físico y luego entregarlas a los sistemas de captación de aguas, con el fin de mejorar la calidad de los afluentes y de minimizar la contaminación en la descarga a los ríos, mejorando la calidad del entorno, de malos olores y de los costos finales para el distrito en temas ambientales y de salud pública
abril 14 2016, 10:33:45 a. m.Adecuar la normatividad para que los ediles no puedan ser directivos de las Juntas de acción comunal
abril 14 2016, 10:32:26 a. m.Que dejemos de lado los perjuicios sociales
abril 14 2016, 10:28:05 a. m.En mi barrio, La Cabaña en Engativa hacen falta canecas. Las personas sacan a sus perros y dejan las bolsitas con excremento en el piso o cerca a los postes de energia
abril 14 2016, 10:07:30 a. m.Sembrar muchos ARBOLES!!!! siempre pavimentan la calle, pero nunca arreglan los andenes ensanchándolos para que puedan sembrar árboles.
abril 14 2016, 9:47:07 a. m.Que haya acceso real a la vivienda para las mujeres cabeza de familia, vendedoras informales, en condición de discapacidad dentro del programa vivienda de interes social y/o para ahorradores- VIPA.
abril 14 2016, 9:43:17 a. m.