Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar tu barrio?

Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.

Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.


Comentarios (1581)

  • Paola Andrea Castillo ¡estoy de acuerdo!

    Es importante la construcción de espacios de interacción social como parques, centros recreativos, bibliotecas, en los cuales los jóvenes puedan aprovechar su tiempo libre. También es importante construir un entorno agradable y participativo, en la que los ciudadanos construyan su barrio y se apropien, para conservarlo; por esto la sensibilización y el control social es importante. Además mejorar la seguridad y acceso. Es importante trabajar articulado con las alcaldías locales.

    abril 14 2016, 6:27:13 p. m.
  • Camilo Simonds ¡estoy de acuerdo!

    Podemos hacer reversible en las América para que el sistema de transporte vaya desde las América con Cali hasta las americas con 30 con lo que lograríamos ahorrar gasolina tiempo y mejorar el servicio, además las mulas en corabastos dejar el cargue y descargue por la noche de 8 PM a 5 am

    abril 14 2016, 6:23:50 p. m.
  • Carlos Fernando Munévar ¡estoy de acuerdo!

    En esta página he leído muchas propuestas bastante válidas para aplicar en nuestro entorno, sería bueno crear unas Mesas de Trabajo para cada tema invitando a los aportantes y así darles forma a los diferentes planteamientos.

    abril 14 2016, 6:12:33 p. m.
  • karem gonzalez ¡estoy de acuerdo!

    Hacer que los lugares publicos como parques ,calles ,tiendas, locales etc... teniendo en cuenta el vandalismo , indigentes (personas de la calle ) creando espacios de actividades entre vecinos para que no halla conflictos . Pero para que se logre tenemos que cuidar los barrios aun asi sean calles cerradas , por las vias mas seguridad como cai de policia en todas las localidades y si hay que no esten cerrados cuidemos y cuidemonos en el barrio.. gracias.

    abril 14 2016, 6:01:24 p. m.
  • Danilo Morris ¡estoy de acuerdo!

    Teniendo en cuenta las dificultades que atraviesan actualmente las ciudades en materia de presupuesto y capacidad administrativa para dar respuesta a la ciudadanía en manejo, mantenimiento y sostenibilidad e implementacion de equipamiento urbano en el espacio publico, se requiere convocar a la ciudadanía para que se involucre junto con las entidades responsables en el control social y mantenimiento de estos espacios.

    abril 14 2016, 5:46:44 p. m.
  • Luis cespedes ¡estoy de acuerdo!

    Hacer de los parques un lugar mas familiar, estos se prestan para el bandalismo, sembrar arboles, mas iluminacion y acompañamiento de la autoridad cuando sea necesario.

    abril 14 2016, 4:14:37 p. m.
  • Diana López Vera ¡estoy de acuerdo!

    Señalizar todo el barrio con señales de transito VISIBLES para que no haya tantos infractores

    abril 14 2016, 3:39:29 p. m.
  • natagoga ¡estoy de acuerdo!

    Mejor iluminación, sobre todo en parques, focos de criminalidad.

    abril 14 2016, 2:37:21 p. m.
  • john jairo herrera ¡estoy de acuerdo!

    la movilidad y la invasion de espacio publico en los sitios residenciales

    abril 14 2016, 2:19:38 p. m.
  • Sergio Fernandez ¡estoy de acuerdo!

    Sembrar flores matas y arboles que embellezcan los barrios volver a bogotá el jardin mas grande y hermoso del mundo

    abril 14 2016, 1:54:03 p. m.