
Este reto se ha respondido 0 veces
Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.
Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.
Comentarios (1581)
Movilidad en bicicleta hasta la estación banderas, faltan conexiones y rutas, espacio público seguro más ILUMINACION en los peatonales de Banderas, y continuidad de los policías 24 horas en los alrededores, más cámaras interactivas y botones de pánico en diferentes lugares del barrio, en las afueras del mismo.
abril 14 2016, 4:38:24 a. m.En la calle 57 B # 72 D Sur, particulares invaden el espacio público, lo utilizan como taller mecánico y las vías están invadidas por autos y camiones ilegalmente parqueados; bloqueando el paso peatonal, arriesgando nuestras vidas. Proponemos señalizar una cebra para la seguridad de los peatones, y señalizar la prohibición de parqueo para que este espacio público sea respetado por las personas que lo han convertido en negocio. Además, nos gustaría sembrar árboles en el espacio recuperado.
abril 14 2016, 12:41:26 a. m.Los colegios son los espacios con mayor oportunidad de ser funcionales desde su construccion al convertirlos en espacios sociales (bibliotecas, teatros, jardines, polideportivos,) estos pueden mejorar la cultura del barrio y ha la vez de la ciudad
abril 14 2016, 12:32:22 a. m.Hacer cumplir la norma de homogenizar los andenes en todas las manzanas de los barrios. Fijar plazos y sanciones.
abril 14 2016, 12:12:22 a. m.Proteger la zona histórica de la candelaria, la cual es una de las representativas de la ciudad, deberían prohibir que los vehículos transiten por la zona histórica para proteger las construcciones ya que con el peso de estos ocasionan daños a las casas antiguas, construir un circuito turístico donde estudiantes de turismo guien a los turistas sobre las historias de este barrio. Actualmente las calles de esta zona están totalmente destruidas y casi no se puede transitar.
abril 14 2016, 12:05:45 a. m.construir un puente que una la calle 50 con la avenida 127. Las personas que vengan conduciendo por La calle 50 y quieran tomar la calle 127 hacia la avenida suba o avenida boyaca , deben tomar la calle 127 hacia el oriente y hacer un retorno el cual ocasiona trancones en la oreja de la autopista con calle 127. Se propone construir un puente sobre el caño de la 127 con calle 50 el cual ocasionaría que se desembotelle ambas orejas de la 127 con autopista y 127 hacia occidente.
abril 13 2016, 11:58:48 p. m.Reparar los huecos en las vías. Multar los conductores que se parquean en la vía. Aumentar el número de articulados en Transmilenio durante las horas pico. Multar a las personas que boten basura en la calle. Acelerar la chatarrización de buses contaminantes. Promover el uso del carro compartido.
abril 13 2016, 11:17:23 p. m.Repensar el plan de ordenamiento territorial que durante las recientes administración hicieron que los barrios se convirtieran en sitios inseguros y la calidad de vida se deteriorará, debido a que dieron vía libre para el uso del suelo.
abril 13 2016, 10:51:11 p. m.Hacer cumplir las normas de transito, en especial la de no parquear en las vias. Que el espacio publico sea respetado y no haya vendedores ambulantes en el espacio publico. Los parques y centro recreativos tengan el mantenimientopermanente y adecuado. Las vias y alcantarillas tegan mantenimiento preventido. Que la autoridad y justicia si funcionen y hagan cumplir las normas con respeto y equidad. .
abril 13 2016, 10:47:01 p. m.Que linda queda Bogotá después de la lluvia... la iniciativa del gobierno de cuidar lo que se tiene (limpiar graffitis, desempapelar los muros, etc) hace que las personas respeten el entorno en el que se encuentran. No se les puede pedir que no boten un papel en donde se puede confundir entre el resto.
abril 13 2016, 10:44:39 p. m.