Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar tu barrio?

Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.

Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.

barriocallemejorarparquesbarriosmásseguridadplanpersonasespaciozonascallesparquelocalidadvíassectorespaciosandenescomunidadinvitobasuracordialmentemejorpolicíaciudad.basurasbogotácarreraniñossuraspectoslinkconstrucciónhabitantescarrosseanlocalvidacalidadavenida
barriocallemejorarparquesbarriosmásseguridadplanpersonasespaciozonascallesparquelocalidadvíassectorespaciosandenescomunidadinvitobasuracordialmentemejorpolicíaciudad.basurasbogotácarreraniñossuraspectoslinkconstrucciónhabitantescarrosseanlocalvidacalidadavenida
barriocallemejorarparquesbarriosmásseguridadplanpersonasespaciozonascallesparquelocalidadvíassectorespaciosandenescomunidadinvitobasuracordialmentemejorpolicíaciudad.basurasbogotácarreraniñossuraspectoslinkconstruccióncarrosseanlocalvida
barriocallemejorarparquesbarriosmásseguridadplanpersonasespaciozonascallesparquelocalidadvíassectorespaciosandenescomunidadinvitobasuracordialmentemejorpolicíaciudad.basurasbogotácarreraniñossuraspectoslinkcarrosseanlocalvidaavenida

Comentarios (1581)

  • Fernando Irivarren ¡estoy de acuerdo!

    Calle 26, Auto norte. Han tomado las avenidas como pistas de carreras de piques. Nadie hace presencia. Multas a los infractores de la seguridad vial. Van borrachos.

    abril 14 2016, 11:57:30 p. m.
  • Fernando Irivarren ¡estoy de acuerdo!

    Chapinero: 1) Incrementar el pie de fuerza de policias, por la cantidad de transeuntes y comercio se ha convertido en una zona con demasiados ladrones. 2) Multas a quienes arrojan basuras a la calle, de nada sirve el esfuerzo de limpieza cuando el mismo dia las personas botan más basura que habia. 3) Calles en mal estado, hay que mejorar en pavimentación y recuperación de alamedas. 4) Regular el ruido de las zonas de rumba, los desiveles hacen que sea muy dificil descanzar.

    abril 14 2016, 11:41:46 p. m.
  • Esperanza Tolosa ¡estoy de acuerdo!

    En Chapinero: 1)Se necesitan canecas dentro de los barrios,no sólo en los parques. 2)Los parques deberian ser aseados semanalmente 3)Cobrar las multas ambientales por no recoger excrementos de mascotas y en esto los que trabajan como pasadores son los más incumplidos.

    abril 14 2016, 11:02:55 p. m.
  • Mariana Colin ¡estoy de acuerdo!

    Re-viviendo, tiene el propósito de proyectar sobre las paredes del cementerio una serie de historias y fotografías de las personas que yacen en ese lugar tanto personajes ilustres como las personas que alguna vez fueron ciudadanos de Colombia, con la finalidad de darle a la zona cementerial un poco más de relevancia en el aspecto turístico y a su vez solucionar el problema de inseguridad que hay en la zona de Santa Fe; ya que se uniría esta con la carrera 26 a través de imágenes e historias.

    abril 14 2016, 10:33:03 p. m.
  • Mary Montoya Caceres ¡estoy de acuerdo!

    Mas control por parte de la secretaria de movilidad a los espacios públicos, toda vez que los administradores de los conjuntos residenciales se apropian de estos espacios y los cogen como parqueaderos públicos estableciendo tarifas a los residentes convirtiéndolos en un negocio lucrativo.

    abril 14 2016, 8:56:23 p. m.
  • Nubia ORTEGON ¡estoy de acuerdo!

    En los barrios se deben organizar muchas campañas de aseo, vigilancia, control y cuidado de mascotas, atención a niños y jóvenes etc y quienes demuestren al gobierno q sus planes funcionan sean premiados con beneficios

    abril 14 2016, 8:53:41 p. m.
  • Oscar Javier Acosta Pérez ¡estoy de acuerdo!

    Cada que haya una retención por riña o desorden, los implicados sean sancionados y tengan que cumplir con labores sociales en el barrio, así no sean residentes, por ejemplo recoger la basura de los parques y limpiar la suciedad de los sitios cercanos a los bares.

    abril 14 2016, 7:58:40 p. m.
  • David Cancino Quintero ¡estoy de acuerdo!

    Por barrio deberían ser habilitadas zonas donde se haga grafiti, para que allí se desarrolle esta expresión artística. Por cada metro cuadrado de grafiti se debería pintar un mismo metro cuadrado con pintura regular, con el fin de permitir el buen desarrollo cultural pero al tiempo revitalizar la ciudad.

    abril 14 2016, 7:55:05 p. m.
  • David Cancino Quintero ¡estoy de acuerdo!

    Los colados deberían tener una multa de equis monto cargada a su tarjeta personalizada del SITP, que obtenga un saldo negativo. Los datos del colado son tomados por la policia y luego cruzado con la base de datos del SITP. Dicho rubro se debería destinar a la recuperación de puertas y/o educación en cultura ciudadana.

    abril 14 2016, 7:53:19 p. m.
  • David Cancino Quintero ¡estoy de acuerdo!

    Sería más eficiente no ubicar policias dentro de las estaciones para evitar colados y poder retenerlos y bajarlos, deberían estar ubicados a los costados de las estaciones; allí es persuasivo y el colado probablemente ni lo intente. Con ello se evita que cometa la infracción y el desgaste de sacarlo de la estación.

    abril 14 2016, 7:51:11 p. m.