Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar tu barrio?

Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.

Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.


Comentarios (1581)

  • Pedro Ivan Duarte ¡estoy de acuerdo!

    Si se hace un manejo adecuado del reciclaje en la ciudad, Bogota se puede volver en una industria del reciclaje y así sacando todo el producto de la basura misma. Para eso hacer una planta de reciclaje de la ciudad puede ser publico privada. Como principales trabajadores los mismos recicla dores, para darles la mejor formación para los trabajadores del mañana. Si se hace esa o varias plantas se produciría una entrada mas de capital a la capital, para los mismos recicla dores.

    marzo 21 2016, 1:41:06 p. m.
  • Pedro Ivan Duarte ¡estoy de acuerdo!

    Cuando vemos recicla dores nos da una idea de inseguridad. Ellos también son parte de nuestra ciudad por eso mas bien, ayudarles en le proceso de incorporación para su tipo de trabajo pero de una forma formal. Y no dejando que la ciudad deje que ellos vuelvan a hacer eso mas bien hacer censo y los que están formalizarlos, educarlos dale herramientas y ya de ahí en adelante prohibir que mas personas entren a hacer esa actividad solo los que estas.

    marzo 21 2016, 1:30:15 p. m.
  • Omar Ivan Duran ¡estoy de acuerdo!

    Es hora de darle manejo a los excrementos de los animales. ¡podemos generar biogas! En la actualidad se hace en otros países y llegó la hora de implementarlo en Bogotá. Pongo a disposición este proyecto que no pudo surgir por mis recursos económicos. Podemos encender una lámpara de un parque y de manera innovadora incentivar a dueños y amantes de nuestros perros callejeros a recoger la caca y ver cómo se genera una energía renovable cerca a casa.

    marzo 21 2016, 12:35:23 p. m.
  • Maria Eugenia Oviedo Camargo ¡estoy de acuerdo!

    Una participacion activa y colectiva, no es que estemos solos en nuestro conjunto, localidad, barrio o ciudad, es que nos unimos para cosas que causan es malestra, peleas, disgustos querellas, barras etc., pero para hacer algo por nuestro conjunto no podemos, alli si no nos conocemos. La idea es conformar grupos que integren a la sociedad sobre todo al adulto mayor que vive temeroso de lo que lo rodea y a os adolescentes que son quienes mas necesitan sentirsen protegidos.

    marzo 21 2016, 9:40:05 a. m.
  • Ruth Murillo ¡estoy de acuerdo!

    Borrar los rayones en las paredes de los edificios que tanto afean el sector y deprecian el valor de los apartamentos. Siembra de árboles para colaborar con el medio ambiente.

    marzo 21 2016, 9:19:25 a. m.
  • Esther Calvache ¡estoy de acuerdo!

    En sector de Castilla se podría desarrollar a través de cultura y recreación actividades de manejo del tiempo de ocio en los niños, jóvenes y adultos mayores como actividades deportivas, ejercicios, talleres de arte, implementar gimnasio en los parques para que se ejerciten los ciudadanos.

    marzo 20 2016, 11:12:29 p. m.
  • Laura Sánchez S ¡estoy de acuerdo!

    Cumplir con la extensión de la Troncal Américas entre la Avenida Batallón Caldas (Avenida Carrera 50) y la Avenida NQS, ya que la Interconexión "provisional" para Transmilenio por la Carrera 33, entre Calle 26 y Carrera 30 está AFECTANDO GRAVEMENTE a los residentes y población flotante del Barrio Acevedo Tejada, y el mediano plazo prometido es cada día una mentira más grande.

    marzo 20 2016, 11:08:37 p. m.
  • jimmy colorado tovar ¡estoy de acuerdo!

    aprovechamiento del tiempo libre de jóvenes y adultos a través de arte cultura y deporte apoyar a las organizaciones y colectivos existentes en la localidades que realizan estas actividades

    marzo 20 2016, 8:14:42 p. m.
  • jimmy colorado tovar ¡estoy de acuerdo!

    Aprovechamiento del tiempo libre a través de arte, cultura y deporte

    marzo 20 2016, 8:11:41 p. m.
  • Jose Tamatias ¡estoy de acuerdo!

    En Patio Bonito los andenes de la Calle 38 Sur entre Carrera 87 y av Ciudad de Cali esta totalmente invadido por vendedores ambulantes, incluso los almacenes saturan el espacio público con sus mercancías, las personas caminan por las calles y los carros parqueados no dejan sino un solo carril para el transito del SITP y los particulares. Una alternativa sería crear pasajes comerciales en primer piso e incluir en segundo piso espacios para servicios del distrito (comisarias,CADE,jardines)

    marzo 20 2016, 7:16:47 p. m.