
Este reto se ha respondido 0 veces
Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.
Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.
Comentarios (1581)
Incentivar e impulsar el deporte y la cultura con la implemntacion de incentivos, profesores y/o escuelas de formacion donde pueda participar ampliamente la ciudadania.
marzo 30 2016, 10:05:04 p. m.Ya leyó el contenido del link “EL PLAN”? Tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Amigo(a), lo(a) invito cordialmente a hacerlo!
abril 7 2016, 10:12:14 p. m.Para que una comunidad participe primero se necesita que sepa que puede hacerlo. Realizar campañas publicitarias que motiven a la ciudadania a la participacion comunitaria, difundiendo los temas, los horarios y el lugar
marzo 30 2016, 9:58:45 p. m.Despejar las calles de vendedores ambulantes y emplearlos en grandes brigadas de aseo y embellecimiento en todas las localidades
marzo 30 2016, 9:43:21 p. m.En horas pico en avenidas principales no permitir carros con menos de 3 pasajeros
marzo 30 2016, 9:39:26 p. m.Desde que Antanas Mockus recuperó los parques de la ciudad, los cuidados y el mantenimiento que los Conjuntos residenciales le hacían a estos sitios desmejoró notablemente. Hoy en día son lugares poco atractivos, sin cuidado a sus zonas verdes, pocos jardines, elementos para juegos y canchas poco cuidados o muy deteriorados. Cuidar un parque no solo es cortar el pasto, va mucho mas allá. Propongo una entidad dedicada a su cuidado, mantenimiento y protección. Pero que se vea -----
marzo 30 2016, 9:03:04 p. m.Cordialmente, lo(s) invito a leer la información que esta en el link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como: Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad. Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad. Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia. Y finalmente Plan Financiero Preliminar.
marzo 30 2016, 9:05:53 p. m.Hacer cumplir las normas, respetar el espacio que nos corresponde como ciudadanos, respetando el espacio público, me gustaría que se formaran comités cívicos en las comunidades para concientizar a las personas sobre el mal uso de las señales, parques en mal estado, falta de cultura ciudadana y se le impongan cursos obligatorios a los infranctores que no respeten las señales como pares, no recojan las necesidades de sus mascotas, boten basura, convivencia, etc.
marzo 30 2016, 8:23:00 p. m.Mi idea es que la comunidad debe participar activamente en la solución de los problemas de la ciudad, tanto de los de infraestructura como de los de convivencia y seguridad; sucede que al Alcalde y su gabinete no le alcanza el tiempo para evaluar y resolver los problemas de toda la ciudad, se deberían nombrar comités ciudadanos en concordancia con las alcaldías menores, legitimarlos ante la alcaldía y poder trabajar. Cordialmente, HECTOR PINZON cc.19280972 correo: hectorjpc58@hotmail.com
marzo 30 2016, 8:07:15 p. m.Cordialmente, lo(s) invito a leer la información que esta en el link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como: Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad. Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad. Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia. Y finalmente Plan Financiero Preliminar.
marzo 30 2016, 8:11:49 p. m.no mas casa en bogota para desplazados, la mayoría de esa gente viene es con vicios como venta y con sumo de marihuana y estupefacientes, problemas de convivencia. y demás por algo los sacaron de donde vivían. y dichas urbanizaciones desvalorizan nuestros predios. señor alcalde usted es bogotano mire y vea que lo que le acabo de comentar sobre esa gente es un problema para la capital.
marzo 30 2016, 4:21:33 p. m.un buen servicio policial de los cai en los barrios y una pronta atención de las lineas de cada cuadrante en caso de una emergencia
marzo 30 2016, 3:50:41 p. m.Cordialmente, lo(s) invito a echarle una ojeadita al link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como: Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad. Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad. Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia. Y finalmente Plan Financiero Preliminar
marzo 30 2016, 3:59:17 p. m.Prohibición a la elaboración de grafitis . Nuestra ciudad es muy bonita y se esta viendo opacada por estos actos vandalicos
marzo 30 2016, 3:42:00 p. m.No mas grafitos, se ve mal la ciudad
abril 19 2016, 2:44:08 p. m.