Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar la calidad de vida en Bogotá?

El bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos tienen que estar en el centro de todas nuestras reflexiones y en el centro de todos los proyectos y las políticas de la ciudad. Y esto nos lleva a preguntarnos ¿Cómo queremos vivir? ¿Qué ciudad queremos para nuestros hijos? ¿Cómo es esa ciudad en la que quisiéramos llegar a viejos? ¿Qué es una buena ciudad para vivir y ser felices?

La ciudad es nuestro proyecto colectivo, que necesita de los aportes, las ideas y la energía de todos. La ciudad se debe principalmente a la felicidad de sus ciudadanos.

Queremos propiciar la inclusión social y el respeto por los demás y por la diversidad, haciendo un énfasis especial en las poblaciones vulnerables y discriminadas. Queremos que los adultos mayores, la población en condición de discapacidad, las personas en condición de pobreza, las víctimas del conflicto armado, nuestros niños y niñas, absolutamente todos vivamos en condiciones dignas, con acceso a servicios de calidad.


Comentarios (1191)

  • Pedro Ivan Duarte ¡estoy de acuerdo!

    Hay problema y es que en Bogota se esta subiendo mucho el valor del los precios no acorde con la realidad, esto debería revaluarse prácticamente se sube un 24 a 30 % anual el valor del inmueble. ¿Pero que crea esto? Muchas cosas entre ellas mayor inequidad, esto hará que sea realmente dificil comprar en Bogota nadie va a querer vivir en una ciudad tan cara que no sea pueda nunca adquirir una vivienda nueva o usada. Repensar y hacer realidad los registros catastrales por las realidades economic.

    marzo 27 2016, 10:19:55 p. m.
  • Sony Mary ¡estoy de acuerdo!

    Mejorar la seguridad en Bogota, siendo mas efectivos en los recorridos de los grupos de los cuadrantes. Nunca atienden cuando se les necesita

    marzo 27 2016, 8:18:27 p. m.
  • Sony Mary ¡estoy de acuerdo!

    Prohibir los vendedores ambulantes en el sitp y el transmilenio. Asi hay mayor seguridad en estos medios de transporte. Habilitar botones de pánico internamente en el transmilenio, para asi poder avisar a la policía de un siniestro. Mejorar las cámaras de seguridad internas del transmilenio

    marzo 27 2016, 8:17:47 p. m.
  • Sony Mary ¡estoy de acuerdo!

    Minimizar tiempos de transporte en la ciudad, y a los funcionarios publicos, ubicarlos segun su lugar de residencia. De esa manera, por lo menos con los funcionarios publicos, se descongestionaria un poco el transporte.

    marzo 27 2016, 8:12:59 p. m.
  • Nicolas Enrique ¡estoy de acuerdo!

    Parquimetros y señalizacion en los lugares permitidos, plan de educación con sanciones monetarias y de ayuda comunitaria a los infractores. No poner a la policía a vigilar los parquimetros si no a recorredores habilitados para multar las placas del vehículo.

    marzo 27 2016, 8:07:21 p. m.
  • Lina Orjuela ¡estoy de acuerdo!

    Mas parques y espacios publicos de esparcimiento para todos, con mantenimiento permanente

    marzo 27 2016, 6:57:30 p. m.
  • Tomas Julian Carrasquilla ¡estoy de acuerdo!

    Gimnasios al aire libre en el barrio Joaquin Vargas

    marzo 27 2016, 6:15:17 p. m.
  • ERIC GRANADOS ANGEL ¡estoy de acuerdo!

    Corredor tecnológico ,cientifico y educativo en la futura av ALO se desarrolla como el nuevo eje vertebral de la Bogota del futuro ( eco-tecnociudad ) empresa privada , universidades, colegios y distrito unen ideas para consolidar el desarrollo de los proximos 50 años esto complementado con un corredor verde y ecoambiental que posiciona a Bogota como ciudad verde del hemisferio occidental , la ALO sera un centro turistico-empresarial internacional

    marzo 27 2016, 6:05:33 p. m.
  • Jesus dario Cabra ¡estoy de acuerdo!

    Seguir fomentando la idea de andar en BICI , crear mas parques en los cuales se pueda hacer ejercicios y poder respirar aire puro , crear caminos en bosques para que los Fines de semana podamos salir con nuestro perro y trotar un rato, el ejercicio ayuda a nuestras vidas y brindando las herramientas necesarias en nuestra ciudad se podrá lograr .

    marzo 27 2016, 5:31:17 p. m.
  • Luis Acuna ¡estoy de acuerdo!

    Aparte de enfocar los esfuerzos en la seguridad y de las mejoras que son necesarias en las calles para facilitar la movilidad de los discapacitados por ejemplo; creo que en la ciudad hacen falta Campañas de cultura ciudadana con intensidad muy alta en varios frentes! Sobre todo el que tiene que ver con la tolerancia; una ciudad donde conviven personas de distintas regiones necesita lograr que la gente se entienda y trabaje como comunidad para vivir en armonia.

    marzo 27 2016, 1:40:24 p. m.