
Este reto se ha respondido 0 veces
El bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos tienen que estar en el centro de todas nuestras reflexiones y en el centro de todos los proyectos y las políticas de la ciudad. Y esto nos lleva a preguntarnos ¿Cómo queremos vivir? ¿Qué ciudad queremos para nuestros hijos? ¿Cómo es esa ciudad en la que quisiéramos llegar a viejos? ¿Qué es una buena ciudad para vivir y ser felices?
La ciudad es nuestro proyecto colectivo, que necesita de los aportes, las ideas y la energía de todos. La ciudad se debe principalmente a la felicidad de sus ciudadanos.
Queremos propiciar la inclusión social y el respeto por los demás y por la diversidad, haciendo un énfasis especial en las poblaciones vulnerables y discriminadas. Queremos que los adultos mayores, la población en condición de discapacidad, las personas en condición de pobreza, las víctimas del conflicto armado, nuestros niños y niñas, absolutamente todos vivamos en condiciones dignas, con acceso a servicios de calidad.
Comentarios (1191)
Construir mas canchas de fútbol y en los sectores deprimidos de la ciudad y en el centro sector de la 22 en especial de bogota tumbar esas casas viejas sin valor patrimonial construir apartamentos ,locales , oficinas una renovación total que de verdad cambie la cara de esa bogota atrasada
marzo 26 2016, 5:29:37 p. m.permitir la construccion de skateparks para promover el desarrollo del deporte extremo de los ciudadanos, ya que siendo la capital no se cuenta con lugares optimos para la practica de esta disciplina, como los hay en otras partes del pais, en los que reconocen el desarrollo social que fomenta, de esta forma acoger a un gran numero que cada dia esta en aumento de deportistas que estan apasionados en el skateboarding.
marzo 26 2016, 5:23:44 p. m.menos bolardos mas canecas, si se quiere recuperar espacio se deberían quitar varios bolardos que estorban y no quitar a los vendedores ambulantes, ahora en bogota las canecas de basura son mínimas, propongo que se coloquen canecas de diferentes colores para el reciclaje y que sean de plástico como las tapas de alcantarilla para que no se las roben los habitantes de calle, en especial en zonas de gran afluencia de comercio como el centro y avenidas principales, pueden ir con motivos creativos.
marzo 26 2016, 1:50:52 p. m.Potenciar Monserrate como verdadero destino turístico, construir un mirador en el cerro, mejorar la zona de comidas, crear un mercado artesanal diferencial, crear un espacio para la presentación de músicos o teatro al aire libre
marzo 26 2016, 1:25:38 p. m.y conectarlo con Guadalupe
marzo 28 2016, 10:49:26 p. m.Lo que hoy no tenemos los bogotanos es calidad de vida, entendida como mejor movilidad , aire mas limpio para respirar, seguridad, cultura ciudadana, disminucion de la pobreza, la desiguldad y la corrupción, calles pavimentadas y sin huecos, parques para la recreacion , oportunidades de trabajo digno, una ciudad limpia sin basuras, sin grafitis, sin papeles en las pardes, todo esto nos generara verdadera calidad a los ciudadanos .
marzo 26 2016, 12:59:29 p. m.implementar en los nuevos barrios que se estan construyendo ( en especial al occidente de la ciudad ) y gradualmente en los barrios mas antiguos un sistema de iluminación publica (vias,parques,plazoletas ) con tecnologia LED, donde el cableado va bajo tierra , gradualmente desmontar el tendido electrico aereo esto bajo la gestion de la EEB ( EMPRESA DE ENERGIA DE BOGOTA )
marzo 25 2016, 5:43:48 p. m.Arborización de todas las localidades, independizar parques infantiles de los de mascotas, más troncales trasmilenio y cables a los cerros. Falta avenida por túnel desde el código hasta centro y sur de la ciudad
marzo 25 2016, 5:38:27 p. m.Gimnasios y escuelas de deporte publicas y gratuitas
marzo 25 2016, 4:59:15 p. m.Para mejorar la calidad de vida es necesario garantizar la calidad del aire, que en ciertas zonas de Bogotá no es bueno, por ese motivo mi idea es que se aumente el monitoreo de la calidad del aire a todas las localidades de Bogotá y que se tomen medidas para disminuir la contaminación en las zonas que así lo requieran. Un aspecto a tener en cuenta será el transporte, por lo que se requerirá la implementación de transportes más amigables con el medio ambiente y desestimular uso de diesel.
marzo 25 2016, 3:03:38 p. m.Es indispensable ubicar canecas en todas las cuadras de la ciudad. La calidad de vida aumenta con la posibilidad de administrar saludablemente las basuras y caminar libres de basura.
marzo 25 2016, 1:26:03 p. m.Educación a los residentes, pues tienen la caneca al lado desocupada y botan la basura en el piso. Urgente cursos de cultura ciudadana.
marzo 26 2016, 11:30:51 a. m.De acuerdo Vanessa! Pero que sean de diseños que permitan introducir el papel pequeño, el residuo pequeño y no que muchos ciudadanos llevemos el paquete mediano o grande con toda la basura de dos días y luego lo introducimos o colocamos al lado del recipiente; de esta última forma es que esta funcionando y creando conflicto entre vecinos.
marzo 26 2016, 10:02:07 a. m.