Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar la calidad de vida en Bogotá?

El bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos tienen que estar en el centro de todas nuestras reflexiones y en el centro de todos los proyectos y las políticas de la ciudad. Y esto nos lleva a preguntarnos ¿Cómo queremos vivir? ¿Qué ciudad queremos para nuestros hijos? ¿Cómo es esa ciudad en la que quisiéramos llegar a viejos? ¿Qué es una buena ciudad para vivir y ser felices?

La ciudad es nuestro proyecto colectivo, que necesita de los aportes, las ideas y la energía de todos. La ciudad se debe principalmente a la felicidad de sus ciudadanos.

Queremos propiciar la inclusión social y el respeto por los demás y por la diversidad, haciendo un énfasis especial en las poblaciones vulnerables y discriminadas. Queremos que los adultos mayores, la población en condición de discapacidad, las personas en condición de pobreza, las víctimas del conflicto armado, nuestros niños y niñas, absolutamente todos vivamos en condiciones dignas, con acceso a servicios de calidad.


Comentarios (1191)

  • Leo Bernal ¡estoy de acuerdo!

    Construcción de Metro Subterráneo: mayor rapidez y comodidad, menos contaminación. No a la intervención de la Reserva Van Der Hammen: adecuación de "potreros" reforestando esas áreas. Mayor generación de empleos públicos en el sector educación y salud, construcción de colegios públicos sin concesiones a privados y de hospitales y centros de salud igualmente pertenecientes al distrito: Una mayor eficiencia del sector público se verá reflejada en una cobertura para todos realmente eficiente.

    marzo 27 2016, 1:31:02 p. m.
  • Omar Ivan Duran ¡estoy de acuerdo!

    Me gustaría empoderar el proyecto para llevar equipos de Bogota con habitantes de la calle a la Copa Mundial de fútbol de habitantes de la calle homelessworldcup

    marzo 27 2016, 11:58:19 a. m.
  • Alvaro Andres Pinzon Cortes ¡estoy de acuerdo!

    Título: Canchas de tennis y deporte en Parque del Country. Descripción: En el Parque del Country, que queda en la calle 127 con cra. 13, hay unas zonas grandes donde se hacia equitación en las que se podrían construir 6 canchas de tennis. Los recursos para su construcción se pueden obtener de recolectas en el barrio La Carolina y la alcaldía. También, voluntarios del barrio podrían ayudar en la construcción, como yo y mi hermano. Estas canchas pueden dar trabajo a profesores de tennis y caddies.

    marzo 27 2016, 10:56:36 a. m.
  • Katalina Santamaria ¡estoy de acuerdo!

    Tapar los huecos y arreglar las aceras rotas y en mal estado. Son un peligro para la movilidad. En Inglaterra, el Estado esta en la obligacion de responder cuando el carro o ud sufre danos por causa de un hueco sin tapar o un anden en mal estado./ Transporte publico y carros particulares q contaminen mas de lo normal deberian ser multados y sacados de movilidad inmediatamente. /Creacion de centros comunales locales para la recreacion, deporte y cultura. /Enfocar en educacion y cultura ciudadana.

    marzo 27 2016, 3:52:14 a. m.
  • Hectorh Trujillo ¡estoy de acuerdo!

    1.INDIGENTES : es ahora lo peor de Bogotá. Salen del Cartucho, Bronx, San Bernardo, por todo el Centro. Ensucian y dan inseguridad. 2Los grafitis vandálicos ,los robos de tapas de alcantarillas y todo lo que contenga metal. Para 1 : plan social de profundidad. Economistas,sociólogos, expertos en salud y en seguridad deben proponer. Para 2: En puntos más críticos, vigilancia policial continua, por turnos.

    marzo 27 2016, 1:44:08 a. m.
  • Mario Arbulu ¡estoy de acuerdo!

    Fomentar además de actividades lúdicas y parques con diversas maquinarias de ejercicios, espacios para lectura, desarrollo de prototipos 3D, pintura, entre otras.

    marzo 27 2016, 12:04:12 a. m.
  • Johan Sebastian Orozco Montero ¡estoy de acuerdo!

    3. Tapar los caños, que además de oler mal son centros de inseguridad y delincuencia. 4. Más energía limpia y beneficios a las personas naturales y jurídicas que la empleen. 5. Regulación de los servicios publicos (e.j yo cambie toda la iluminación de mi hogar a led, y se mantuvo en el mismo promedio, o en diciembre no puse iluminación de navidad, desconecté todo los aparatos electrónicos y en vez de disminuir, aumento el consumo de luz).

    marzo 26 2016, 11:07:31 p. m.
  • Johan Sebastian Orozco Montero ¡estoy de acuerdo!

    1. Seguridad general: A partir de mayor iluminación, más policias y más capacitados. Deberían los mismos policias de transito poder arrestar a un delicuente, como el policia Mebog poner partes, o en ambos casos, por lo menos detener. 2. Aire limpio: Todos los buses del SITP y Transmilenio deberían ser híbridos. Mayor cantidad de taxis eléctricos. Beneficios a la hora de adquirir carros eléctricos para uso privado. No bicicletas con motor de gasolina en cicloruta.

    marzo 26 2016, 11:01:42 p. m.
  • Nelson Giovani Cardenas ¡estoy de acuerdo!

    Calidad de vida es poder respirar un aire de calidad, salir a caminar sin temores una ciudad que cubra las necesidades básicas propongo que desde los colegios y universidades se enseñe a cuidar el medio ambiente que sea obligatorio una clase de ecología en la cual aprendamos a reciclar a sembrar un arbol y a tener sentido de pertenencia de nuestro patrimonio publico, propongo brigadas es cada barrio que se dediquen a vincular gente para generar planes de ciltura ciudadana. Gracias

    marzo 26 2016, 9:55:25 p. m.
  • Olga Margarita Diaz ¡estoy de acuerdo!

    Crear escenarios deportivos de alta calidad y especificaciones en todas las localidades, que abarque diferentes displinas,que sean autosostenibles. Regidos por las diferentes ligas deportivas.

    marzo 26 2016, 9:17:49 p. m.