
Este reto se ha respondido 0 veces
El bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos tienen que estar en el centro de todas nuestras reflexiones y en el centro de todos los proyectos y las políticas de la ciudad. Y esto nos lleva a preguntarnos ¿Cómo queremos vivir? ¿Qué ciudad queremos para nuestros hijos? ¿Cómo es esa ciudad en la que quisiéramos llegar a viejos? ¿Qué es una buena ciudad para vivir y ser felices?
La ciudad es nuestro proyecto colectivo, que necesita de los aportes, las ideas y la energía de todos. La ciudad se debe principalmente a la felicidad de sus ciudadanos.
Queremos propiciar la inclusión social y el respeto por los demás y por la diversidad, haciendo un énfasis especial en las poblaciones vulnerables y discriminadas. Queremos que los adultos mayores, la población en condición de discapacidad, las personas en condición de pobreza, las víctimas del conflicto armado, nuestros niños y niñas, absolutamente todos vivamos en condiciones dignas, con acceso a servicios de calidad.
Comentarios (1191)
Realizar mantenimientos preventivos a los parques vecinales y de bolsillo, tengo el modelo económico y la estrategia planteada. Me gustaría exponerla. Néstor Uzeta. Cel 313 375 53 74.
marzo 28 2016, 12:19:21 p. m.El mejoramiento de nuestra ciudad capitalina se deberá realizar con seriedad y calidad para hacer de esta ciudad “un mejor lugar para todos”, no se trata únicamente de realizar bellas propuestas y dejarlas en el papel, si se lograran materializar, Bogotá sería más competitiva a nivel internacional.
marzo 28 2016, 12:18:51 p. m.Realizar un concurso donde paticipen la academia y los constructores para crear una VILLA ECOSOSTENIBLE, de exposicion permanente en Bogota- donde se emplee la innovacion en el aprovechamiento de agua, energia, materiales, diseño bioclimatico, etc. construyendo fisicamente maximo una veintena de viviendas y si infraestructura con sistemas de optimizacion de recursos-
marzo 28 2016, 11:13:30 a. m.Buena idea, de acuerdo!
marzo 28 2016, 7:52:31 p. m.Generar momentos Culturales y Artísticos en espacios públicos, parques, monumentos en los que se incluya y enseñe a la población temas que desconocen y puedan ser aplicados a su vida diaria y les sean útiles para expresar lo que sienten.
marzo 28 2016, 10:38:08 a. m.El aire de la ciudad debe mejorar y eso pasa por una decisión estructural, el transporte basado en combustibles fósiles. Sin mejorar el aire no se puede pensar en calidad de vida, no habrá motivo para salir al espacio público o a los parques. Es hora de que Bogotá se suba a la tendencia de las energías renovables y deje su dependencia de los combustibles como el petroleo y el gas.
marzo 28 2016, 10:06:11 a. m.La inclusión de energía solar o fotovoltaica a las instituciones educativas del Distrito y entes públicos.
marzo 28 2016, 7:20:31 a. m.Buena idea, de acuerdo!
marzo 28 2016, 8:05:01 p. m.Como ciudadana, todos los días me veo afectada por la movilidad y el embotellamiento de vehículos que generan un caos en el trafico. Por lo que mi propuesta se baza en la ampliación de vías alternas que faciliten el descongestiona-miento, sin embargo de nada serviría si se crean más vías mientras la ciudad siga creciendo de modo horizontal, por lo que también es conveniente diseñar un transporte masivo como el metro y metro cable que sea eléctrico siendo efectivo y generando calidad de vida.
marzo 27 2016, 11:59:51 p. m.Una aplicación móvil para que los ciudadanos reporten los vehículos conocidos como "chimeneas", los cuales contaminan el aire, existen controles de la Secretaría de Ambiente, los cuales serian más efectivos si la ciudadanía contara con un mecanismo por el cual fácilmente pudiera reportar un vehículo para su inspección por parte de la Secretaría.
marzo 27 2016, 10:48:34 p. m.Si queremos una ciudad que nos de a todos oportunidad de bienestar para lo primario que es la vivienda, hay que a los especuladores ponerles por ley o decreto, unos topes con respecto a la venta y arriendo de predios. Hay que acabar con los curadores urbanos o ponerlos a los que entren sea por meritocracia y que hayan estudiado acorde a su profesión. A los arrendadores no dejarlos construir torres de babel en los barrios totalmente prohibido con eso no se forman getos y violencia.
marzo 27 2016, 10:45:26 p. m.Cordialmente, lo(s) invito a leer la información que esta en el link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como: Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad. Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad. Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia. Y finalmente Plan Financiero Preliminar.
marzo 30 2016, 4:34:25 p. m.Los buses para el transporte público deberían ser eléctricos, estos contribuyen a mejorar la calidad de vida y el ambiente.
marzo 27 2016, 10:40:35 p. m.