Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar la calidad de vida en Bogotá?

El bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos tienen que estar en el centro de todas nuestras reflexiones y en el centro de todos los proyectos y las políticas de la ciudad. Y esto nos lleva a preguntarnos ¿Cómo queremos vivir? ¿Qué ciudad queremos para nuestros hijos? ¿Cómo es esa ciudad en la que quisiéramos llegar a viejos? ¿Qué es una buena ciudad para vivir y ser felices?

La ciudad es nuestro proyecto colectivo, que necesita de los aportes, las ideas y la energía de todos. La ciudad se debe principalmente a la felicidad de sus ciudadanos.

Queremos propiciar la inclusión social y el respeto por los demás y por la diversidad, haciendo un énfasis especial en las poblaciones vulnerables y discriminadas. Queremos que los adultos mayores, la población en condición de discapacidad, las personas en condición de pobreza, las víctimas del conflicto armado, nuestros niños y niñas, absolutamente todos vivamos en condiciones dignas, con acceso a servicios de calidad.


Comentarios (1191)

  • DDArquitectos ¡estoy de acuerdo!

    La felicidad es una decisión. Si cada ciudadano empieza a buscar la felicidad, la ciudad tendrá más calidad de vida. Si cada familia, vecindario y barrio se reúne para organizarse y lograr bienestar la ciudad cambiará. No son grandes transformaciones urbanas sino pequeñas conciencia las que lograrán dar calidad a los espacios y por medio de ellos a la vida. Si empezamos a convertir cada cm2 en poesía, pronto habrá una ciudad con más rituales donde se recree el cuerpo, la mente y el espiritu.

    abril 16 2016, 11:31:02 p. m.
  • Angelica Moyano ¡estoy de acuerdo!

    Retoma y remodelación de los edificios viejos y abandonados del centro de Bogotá. Tal como lo hacen ciudades como NY y Londres. Se pueden hacer toma de estos edificios poniéndolos 100% habitables dando mayor oportunidades de vivienda. Para que buscar reservas naturales si existen espacios subutilizados!!! En Bogotá

    abril 16 2016, 9:49:17 p. m.
  • rafael martinez morales ¡estoy de acuerdo!

    ideas globales con realidades locales campaña recuperación de andenes para discapacitados en construcciones nuevas conservar los andenes planos que permitan la movilidad en sillas de rueda que los predios se "obliguen" a construir reconstruir pisos planos transitables insidie en adultos mayores bebes en coche embarazadas disminución de riesgos al caminar

    abril 16 2016, 9:37:28 p. m.
  • rafael martinez morales ¡estoy de acuerdo!

    ideas globales con realidades locales: CREAR EL DIA DEL ASEO diseñar organizar por lo menos dos veces por año conjuntamente con las empresas recolectoras de basuras que en las localidades y demás entes participen con la comunidad juntas de acción comunal comercio colegios asociaciones en limpieza y recolección de basuras y desechos de andenes calles parques sitios públicos

    abril 16 2016, 9:29:50 p. m.
  • rafael martinez morales ¡estoy de acuerdo!

    Ideas globales con realidades locales: lograr competencias universitarias en deportes unipersonales: ejemplo de atletismo 5k 10K 20K... cuya participación sea presentada por las universidades y los premisos sea al igual becas o medias becas de periodos semestrales para los primeros ej. cinco semestres para el 1ª 4 para el 2ª...y que la alcaldía los organice y las Universidades paguen los premios

    abril 16 2016, 9:24:18 p. m.
  • rafael martinez morales ¡estoy de acuerdo!

    ideas globales con realidades locales Diseñar organizar espacios esporádicos para artistas no reconocidos ejemplo en parque del virrey o nacional o en la 85 con 15 y muchos otros para que pintores NO PROFESIONALES NI COMERCIALES expongan pinturas o las elaboren en estos espacios para su comercialización

    abril 16 2016, 9:17:07 p. m.
  • rafael martinez morales ¡estoy de acuerdo!

    con ideas globales y realidades locales acciones sencillas con poco costo lograr esparcimiento ejemplo aumentar los espacios de ciclovias por ejemplo la carrera 9ª entre calles 147 y calle 170 realizar concursos o competiciones locales en ciclovias ejemplo carreras de patines; caminatas adultos maayores; niños: acrobacias

    abril 16 2016, 9:12:51 p. m.
  • Rodrigo Castiblanco ¡estoy de acuerdo!

    Hacer torneos deportivos entre gente de los mismos barrios, entre famikias, roscas.

    abril 16 2016, 7:39:51 p. m.
  • Rodrigo Castiblanco ¡estoy de acuerdo!

    Hacer del servicio social voluntario algo atractivo para universitarios. Usar los medios sociales para promocionar esto.

    abril 16 2016, 7:38:14 p. m.
  • Mario Fajardo ¡estoy de acuerdo!

    Instalar gimnasios al aire libre en los parques que hay en el barrio Mazuren de la Localidad de Suba, somos muchos quienes en la mañana salimos a hacer deporte y sería de vital importancia hacer uso de estas herramientas para quienes somos mayores y con frecuencia requerimos de estos elementos.

    abril 16 2016, 7:34:42 p. m.