
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.
Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.
Comentarios (1058)
PUES HACIENDO PARTICIPES TODOS SIN INCLUIR A ALA PERSONAS
abril 5 2016, 7:45:32 p. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.
abril 5 2016, 8:34:37 p. m.Partiendo del respeto por los demás, consideró que todavía nos falta mucho para ver este tipo de relaciones como naturales, por ahora considero que se debe manejar con aceptación siempre y cuando hayan comportamientos adecuados en público.
abril 5 2016, 5:45:31 p. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.
abril 5 2016, 8:53:56 p. m.Se debe realizar una mayor inversión y participación de las diferentes entidades para lograr una mayor intervención de la sociedad civil en la construcción de políticas públicas
abril 5 2016, 3:17:25 p. m.Promover el respeto de la familia tradicional, hombre - mujer como complementaria y diferente. Fomentar el respeto a quienes quieren vivir según su conciencia. Aprecio a toda persona más allá de su género. Valoración de su dignidad. Fomentar espacios para compartir.
abril 5 2016, 3:16:10 p. m.Se debe garantizar la seguridad y movilidad en toda la ciudad de las personas LGBTI, para lograr una apropiación del espacio público.
abril 5 2016, 3:11:23 p. m.Se debe acompañar y apoyar por parte de la Administración las diferentes movilizaciones que el sector realiza para lograr una mayor participación de las organizaciones y personas que hacen parte o apoyan al sector LGBTI.
abril 5 2016, 3:07:23 p. m.La administración debe realizar un informe de la situación de la población del sector LGBTI con el apoyo de la sociedad civil, con el fin de visibilizar la situación y hacer los ajustes necesarios a las políticas existentes en el tema.
abril 5 2016, 3:03:38 p. m.Realizar talleres con las fuerzas armadas y policía para que entiendan y garanticen la aplicación de las directivas existentes frente al sector LGBTI.
abril 5 2016, 2:59:50 p. m.Se debe sensibilizar a los funcionarios públicos sobre los ambientes laborales incluyentes, con el fin, de garantizar el respeto a sus compañeros de los sectores LGBTI
abril 5 2016, 2:55:34 p. m.Se debe respetar la participación de los sectores LGBTI y visibilizar en el plan de desarrollo los programas propuesto para este sector haciendo un reconocimiento puntual y velando por el respeto del sector por parte de la Administración Distrital, así mismo, la inclusión de las políticas públicas en el ejercicio diario de la administración.
abril 5 2016, 2:49:31 p. m.