
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.
Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.
Comentarios (1058)
que dejemos de ser invisibles nosotros mismos no aceptemos tal como queremos ser, por que nosotros si aceptamos al resto del mundo,aceptar nuestros defectos y virtudes y que nos preparemos en todos los aspectos de nuestras vidas y que el mismo gobierno nos facilite los medios y recursos para toda la bogota diversa y igual en derechos y vivir todos felices,porque en tremas prohivan las cosas mas delitos se cometen y nunca vamos a llegar a la paz que deseamos todos.
abril 9 2016, 8:06:33 p. m.la educación es base fundamental para generar consciencia y acabar con el miedo que poseemos, educando a las nuevas generaciones a no discriminar,generando conciencia y respeto no solo hacia la comunidad LGBTI, esto se podría hacer paulatinamente haciendo charlas,conferencias,foros donde no existan limites de edad para asistir y participar
abril 9 2016, 3:19:46 p. m.desde la alcaldía dudo que se pueda hacer algo con esta discriminación, esto le corresponde al consejo de estado. lo que se puede hacer son campañas pedagógicas para aumentar la tolerancia entre todos en la ciudad. y aumentar la educación sexual en los colegios, es importante que los niños sepan de estos temas y también evitar tanto embarazo adolescente.
abril 9 2016, 2:56:49 p. m.Pienso que en la parte cultural se deberían fomentar más sitios donde se puedan mostrar diferentes talentos. En ciertas ocaciones han sido las personas lgbt las más rechazada a la hora de actuar, cantar, presentar algún proyecto o tocar algún tipo de instrumento, solo por su condición sexual. En esa parte sería importante profundizar, no sé si desde la parte de crear un sitio, o si en los mismos sitios que existen se puede lograr algo.
abril 8 2016, 6:39:51 p. m.Ya leyó el contenido del link “EL PLAN”? Tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Amigo(a), lo(a) invito cordialmente a hacerlo!
abril 9 2016, 6:46:19 a. m.Servicios de salud que reconozcan las necesidades específicas de las personas LGBTI con profesionales capacitados para atenderlas de una manera oportuna y adecuada.
abril 8 2016, 4:36:22 p. m.Soy de los convencidos de la educación como mecanismo de inclusión social en nuestra sociedad. El Distrito debe promover a todos los miembros de la fuerza pública en capacitaciones constante de respeto de los derechos de toda la comunidad LGBTI. Estas comunidades han sido victimas constantes de maltrato y ofensas de algunos efectivos de la Policía y miembros de instituciones oficiales. La educación como base fundamental de la familia para acabar con los prejuicios y la intolerancia.
abril 8 2016, 4:34:33 p. m.Promover espacios de discusión, a nivel local y nacional, que involucren a diversos sectores de la ciudad y que tiendan a generar conciencia sobre la importancia de aceptar la diferencia. Pueden además incluir actividades culturales que involucren al ciudadano de a pie.
abril 8 2016, 4:15:48 p. m.Crear una política de Estado que obligue a los territorios generar políticas púbicas locales incluyentes con la comunidad LGBTI y que centren atención especialmente en temas de salud pública (derechos sexuales y reproductivos).
abril 8 2016, 4:10:43 p. m.Debemos fomentar la educación en los colegios, universidades, hogares sobre la base del respeto a la diferencia. No podemos seguir dividiendo a la población solo porque piensa o siente diferente a nosotros. Es importante que eduquemos en el respeto y aceptación al otro con sus diferencias y esto solo se logra a partir de una socialización profunda con las diferentes poblaciones y sobre todo es un cambio generacional, por eso debemos trabajar el tema educativo desde los más jovenes.
abril 8 2016, 4:08:16 p. m.La educación Es la base de toda sociedad por lo tanto es fundamental q reconozcamos el derecho a la educacion. Lograr q en las universidades se generen cupos directos para personas transgenero ya q si las mujeres transgenero ejercen prostitucion es por falta de oportunidades académicas y laborales.
abril 8 2016, 2:46:47 p. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.41
abril 9 2016, 2:05:47 p. m.