Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para hacer de Bogotá una ciudad incluyente y respetuosa de las personas LGBTI?

Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.

Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.

personaslgbtisectoresderechossexualrespetolgbtbogotádiversidadeducacióncomunidadmássaludespaciosgenerarinvitogéneropoblaciónatenciónplandiscriminacióndistritopolíticamujeresdistritaligualdadfortalecercampañasdiferentesparticipacióntrabajosocialesgarantizaraccionesprocesoslgbti.universidadtransgeneristasdiferencialcordialmente
lgbtisectoresderechossexualrespetolgbtbogotádiversidadeducacióncomunidadmássaludespaciosgenerarinvitogéneropoblaciónatenciónplandiscriminacióndistritopolíticamujeresdistritaligualdadfortalecercampañasdiferentesparticipacióntrabajosocialesgarantizaraccionesprocesoslgbti.universidadtransgeneristasdiferencialcordialmente
lgbtisectoresderechossexualrespetolgbtbogotádiversidadeducacióncomunidadmássaludespaciosgenerarinvitogéneropoblaciónatenciónplandiscriminacióndistritopolíticamujeresdistritaligualdadfortalecercampañasdiferentessocialesgarantizarlgbti.transgeneristascordialmente
lgbtisectoresderechossexualrespetolgbtbogotádiversidadeducacióncomunidadmássaludespaciosgenerarinvitogéneropoblaciónatenciónplandiscriminacióndistritopolíticamujeresdistritaligualdadfortalecercampañasdiferentesparticipacióntrabajosocialesgarantizaraccionesprocesoslgbti.universidadtransgeneristas

Comentarios (1058)

  • Graciela Forero Jiménez ¡estoy de acuerdo!

    Desde la niñez, enseñar a no juzgar ni discriminar, inculcar el respeto por la diversidad, porque todos y todas sentimos, pensamos y vemos nuestro mundo de forma diferente. Falta más apoyo profesional especializado para orientar a los adolescentes que se sienten marginados o rechazados en sus ámbitos familiares y escolares.

    abril 10 2016, 3:51:07 a. m.
  • Fabiana Moreno ¡estoy de acuerdo!

    El observatorio debería generar propuestas pedagógicas para la comprensión de la diversidad sexual humanas a través de plataformas virtuales.

    abril 10 2016, 12:01:50 a. m.
  • Fabiana Moreno ¡estoy de acuerdo!

    Posibilitar en un medio virtual la democratización de la información que saca el observatorio de la política pública. Ojalá se pudiera acceder a través de una aplicación móvil desarrollada por la alta consejeria para las tics que incluya información relevante pero tmb oferta institucional y alianzas con la empresa privada

    abril 9 2016, 11:58:39 p. m.
  • Fabiana Moreno ¡estoy de acuerdo!

    Es indudable q en Bogotá se puede ser es un referente de una muy buena práctica en la ciudad para ayudar a comprender la diversidad . Debe dársele más recursos para q genere más impacto y esto incluye la semana por la igualdad

    abril 9 2016, 11:55:34 p. m.
  • Fabiana Moreno ¡estoy de acuerdo!

    A través de la secretaria de salud implementar acciones contundentes desde salud pública con respecto a los lugares de homo socialización para la prevención de ITS Y VIH.

    abril 9 2016, 11:53:22 p. m.
  • Fabiana Moreno ¡estoy de acuerdo!

    Desarrollar más estudios que caractericen la situación de derechos de las personas LGBTI en la ciudad con respecto a sus dinámicas, sociales, económicas, territoriales e identitarias.

    abril 9 2016, 11:51:25 p. m.
  • Fabiana Moreno ¡estoy de acuerdo!

    Debe generarse la posibilidad para que la Alta Consejeria para las Victimas desarrolle la idea de reparación colectiva a las personas lgbti.

    abril 9 2016, 11:49:54 p. m.
  • Fabiana Moreno ¡estoy de acuerdo!

    Creo q uno de los grandes logros de esta política es la semana por la igualdad. Es clave seguir apropiando el espacio público con mensajes de respeto y no discriminaciòn.

    abril 9 2016, 11:48:41 p. m.
  • Fabiana Moreno ¡estoy de acuerdo!

    Los servicios amigables en salud deben ser un hecho en esta admón . Debe continuarse el servicio diferencial a personas trans.

    abril 9 2016, 11:47:11 p. m.
  • Fabiana Moreno ¡estoy de acuerdo!

    Es importante reconocer y fortalecer el trabajo del observatorio de la política pública dotándolo de recursos pero tmb de capacidad de producción de información pertinente para la ciudad.

    abril 9 2016, 11:46:20 p. m.