Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para hacer de Bogotá una ciudad incluyente y respetuosa de las personas LGBTI?

Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.

Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.


Comentarios (1058)

  • RICARDO ARIZA ¡estoy de acuerdo!

    Los servicios en salud para personas TRANSGENERO deben continuar. La secretaria de salud debe comprender y actuar frente a los problemas de salud pública asociados a las intervenciones corporales artesanales de las chicas.

    abril 10 2016, 8:44:17 p. m.
  • RICARDO ARIZA ¡estoy de acuerdo!

    Se debe fortalecer la puesta en marcha de la semana por la igualdad como un atractivo turístico de la ciudad. Es increíble que el IDT no lo haya priorizando dentro de sus apuestas.

    abril 10 2016, 8:35:53 p. m.
  • RICARDO ARIZA ¡estoy de acuerdo!

    La dirección de diversidad sexual debe fortalecer su trabajo desde el observatorio para crear herramientas pedagógicas que ayuden a la comprensión de la diversidad Sexual. Tmb es vital generar nueva información sobre la situación de derechos de las personas LGBT en Bogotá.

    abril 10 2016, 8:32:41 p. m.
  • Nicolás Garzón ¡estoy de acuerdo!

    Una deuda que tenemos como ciudad y país es con las víctimas LGBTI del conflicto armado.. Es importante q Bogotà genere una estrategia que permita contemplar a las personas LGBTI como sujetos de reparación colectiva.

    abril 10 2016, 8:12:05 p. m.
  • Nicolás Garzón ¡estoy de acuerdo!

    Siempre he creído q la forma de atacar la discriminacion es generando estrategias que permitan transformar las ideas que culturalmente nos han implantado en nuestras cabezas. Por ello, En Bogotá se puede ser, es una estrategia que podría funcionar bastante bien y sobretodo la SEMANA POR LA IGUALDAD. idea innovadora a la uso hay que prestarle mucha atención. Por ahí es el camino.

    abril 10 2016, 8:06:51 p. m.
  • Nicolás Garzón ¡estoy de acuerdo!

    Creo q uno de los grandes avances que tiene la Política Pública es el Observatorio De la Dirección de Diversidad Sexual, el cual debe ser dotado de presupuesto,para poder funcionar. Puede que no sea una idea tan innovadora como la que se busca en este portal, pero es muy necesario.

    abril 10 2016, 8:03:15 p. m.
  • Nicolás Garzón ¡estoy de acuerdo!

    SE DEBE FORTALECER EL TRABAJO DESARROLLADO X LA SECRETARIA DE SALUD en la atención diferencial a personas lgbti sobretodo A PERSONAS TRANSGENERO

    abril 10 2016, 7:59:29 p. m.
  • Laura Isabel Hernandez ¡estoy de acuerdo!

    Las personas de los sectores sociales LGBT contamos con muchas capacidades y habilidades para aportar a esta sociedad desde nuestra diversidad, lo importante es que el distrito sea garante y creador de oportunidades educativas y laborales para la población LGBT y se vea reflejado de manera verídica el estado social de derecho.

    abril 10 2016, 6:24:59 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Culturizar desde colegios a los niños para q tengan mas conciencia y respeto hacia la comunidad LGTBI

    abril 10 2016, 4:14:26 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Este es mas un tema psicológico si ellos no se aceptan y que ellos no se excluyan, generando campañas de sensibilización para que ellos mismo crean que son prersonas como los demas

    abril 10 2016, 2:39:29 p. m.