
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.
Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.
Comentarios (1058)
Se debe garantizar el cuidado y la protección de niños, niñas y adolescentes que en su construcción identitaría , reconocen no pertenecer a la heterosexualidad normada. Se debe garantizar una atención diferencial, orientada al respeto de su autodeterminación, garantizando sus derechos y acompañando a su familia o representante legal para el respeto de sus decisiones.
abril 10 2016, 9:37:46 p. m.La Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas, como ente universitario adscrito al Distrito, debe garantizar el acceso a la universidad y con ello el derecho a la educación de las personas transgeneristas en situación de vulnerabilidad, generando cupos especiales para este sector poblacional.
abril 10 2016, 9:32:24 p. m.La necesidad de tener información de calidad obliga a fortalecer las acciones del observatorio de la política pública. Espero ver en el pan de desarrollo una meta relacionada con esta apuesta de la administración
abril 10 2016, 9:26:57 p. m.La semana x la igualdad es una acción que es digna de promocionarse a nivel nacional e internacional y que debería adoptar el IDT SIN DUDARLO.
abril 10 2016, 9:24:46 p. m.Me encantaría tener una APP gratuita en mi celular q me muestre la información tanto institucional como privada de lo que se puede hacer en la ciudad. Creo que sería una herramienta muy importante para promocionar la ciudad. Sorprende que el IDT no lo tenía dentro de sus prioridades.
abril 10 2016, 9:22:21 p. m.Los Centros de Atención a la Diversidad Sexual, deben garantizar una atención diferencial a los menores victimas de cualquier clase de violencia originada en su identidad de género y orientación sexual. Atención respetuosa de sus derechos y su autoreconocimiento, con el acompañamiento de sus familias o representantes legales
abril 10 2016, 9:20:18 p. m.Recuperar la memoria histórica de las víctimas LGBTI del conflicto armado a través de un monumento en la ciudad. De la misma manera hacer q el Estado nos reconozca como sujetos de reparación colectiva.
abril 10 2016, 9:18:17 p. m.La Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas, debe establecer cupos especiales a favor de personas transgeneristas en situación de vulnerabilidad y garantizar, con ello, su derecho a la educación. Toda vez que las condiciones de exclusión social a las que se ven sometidas estas personas, generan barreras para su acceso al derecho a la educación.
abril 10 2016, 9:14:01 p. m.Excelente idea! Debe quedar en el plan de desarrollo
abril 10 2016, 9:19:06 p. m.Se debe desarrollar una aplicación móvil de la política publica que muestre a las y los ciudadanos la oferta institucional y las alianzas estratégicas que existen con la empresa privada para generar un bloque compacto contra la discriminación.
abril 10 2016, 8:49:11 p. m.Las víctimas del conflicto armado y del desplazamiento identificados como LGBTI deben contar con un plan de reparación colectiva en la ciudad de Bogotá
abril 10 2016, 8:46:29 p. m.