
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.
Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.
Comentarios (1058)
Continuidad y fortalecimiento a los logros alcanzados. La comunidad Lgbt debe estar en altos cargos de la admon distrital.
marzo 4 2016, 2:14:16 p. m.Procesos transparentes sobre todo, libres de "dedocracia" o favores.
marzo 4 2016, 4:42:49 p. m.Creo que Bogotá es una ciudad pionera, a nivel nacional en la defensa de los derechos de los sectores LGBTI, la Dirección de Diversidad Sexual y la SubLGBT han adelantado acciones afirmativas y de visibilización muy importantes y de gran impacto, por eso se hace necesario que desde la actual administración se de continuidad y se fortalezca la labor que se ha venido desarrollando.
marzo 4 2016, 2:02:59 p. m.Todos somos iguales, ese es el principio, luchar o abogar en pro de una raza, inclinación sexual o condición fisica es erróneo y contradictorio al ideal de igualdad ya que sólo marca y profundiza más las diferencias, es tan valido marchar por la igualdad de genero como marchar por el mal servicio de transporte, todos merecemos respeto.
marzo 4 2016, 1:57:18 p. m.Estoy completamente de acuerdo con tu principio Alejandro, sin embargo, en este momento histórico debemos apuntar a generar la naturalización del respeto mutuo; pasará algún tiempo y es necesario, para lograr que todos y todas no veamos diferencia alguna respecto de la orientación sexual y la orientación de género del otro u otra. Es aquí que considero válida la participación férrea de las administraciones con campañas fuertes para lograr el objetivo.
marzo 6 2016, 10:03:21 a. m.Establecer como una característica esta condición generando mayor información al respecto a la ciudadanía sobre el derecho al libre desarrollo, generalizar los estereotipos, ya que estas personas no han elegido sus características.
marzo 4 2016, 12:30:52 p. m."condición" "generalizar estereotipos" Grave afirmación.
marzo 4 2016, 4:43:51 p. m.Desarrollar programas de sensibilización hacia la no discriminación que sean de alta difusión utilizando medios masivos de comunicación como la radio y la televisión en canales de gran audiencia.
marzo 4 2016, 11:59:04 a. m.Amigo(a) lo(a) invito cordialmente a que me regale su comentario sobre mis aportes, para que yo los pueda mejorar, cambiar o sostener como los he propuesto. Adicionalmente, le extiendo la invitación para que me regale un like o clic sobre la estrella según su criterio. Muchas gracias por su valioso apoyo!
abril 14 2016, 8:05:32 p. m.Desarrollar talleres de formación para las personas de los sectores LGBTI, en el cual adquieran conocimientos y destrezas, con el fin de ser competitivos en la oferta laboral.
marzo 4 2016, 11:54:58 a. m.Generar ofertas de empleo según capacidades y aptitudes para las personas de los sectores LGBTI y en especial tratamiento a las personas transgeneristas, quienes son las más vulnerables del sector LGBTI.
marzo 4 2016, 11:52:25 a. m.Me gustaría que se ofreciera trabajo en condiciones de igualdad y dignidad, promueviendo el ejercicio pleno de los derechos económicos de las personas de los sectores LGBTI,en los ámbitos del empleo formal y no formal,
marzo 4 2016, 11:52:11 a. m.Me gustaría que se mejorara la capacidad de acción y de respuesta de las instituciones del Distrito ante la vulneración de derechos a las personas de los sectores LGBT.
marzo 4 2016, 11:47:08 a. m.Desarrollar talleres de convivencia en los colegios, con el fin de cambiar los imaginarios que se tienen hacia las personas de los sectores LGBTI desde la adolescencia.
marzo 4 2016, 11:46:20 a. m.